Mostrando entradas con la etiqueta viernes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viernes. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

VIERNES 5 DE DICIEMBRE SERÁ DÍA INHÁBIL EN GOBIERNO DEL ESTADO



  • Por la celebración de los Estatutos Jurídicos de los Servidores Públicos al Servicio del Estado
TIJUANA, B.C.- Jueves 4 de diciembre del 2014.- Este viernes 5 de diciembre será día inhábil para los empleados adscritos al Gobierno del Estado, por lo que las oficinas de esta entidad permanecerán cerradas, lo anterior de acuerdo a lo establecido en la Ley del Servicio Civil, la cual lo señala como día de descanso obligatorio al conmemorarse el día de los Estatutos Jurídicos, informó la Oficialía Mayor.

Lo anterior deriva de lo establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil así como de las condiciones generales de trabajo vigentes y lo señalado en el calendario oficial, donde se establece como día de descanso este viernes 5 de diciembre.

La Oficialía Mayor indicó que empleados de base y de confianza del Poder Ejecutivo no prestarán sus servicios el día mencionado, razón por la que todas las oficinas pertenecientes al Gobierno del Estado permanecerá cerradas.

La dependencia estatal invita a la población en general a tomar las medidas convenientes y evitar contratiempos, asimismo, se informa que las oficinas estatales reabrirán normalmente el próximo lunes 8 de diciembre en los horarios conocidos.

Entre las instituciones que por su tipo de labores y servicios mantendrán guardias este día, se encuentran la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el Ministerio Público, la Dirección Estatal de Protección Civil y las unidades de salud en sus áreas de emergencias.



miércoles, 3 de julio de 2013

HASTA EL VIERNES, INSCRIPCIONES PARA “DEBATE POLÍTICO 2013”

En su fase estatal 


·         Para participar, sólo es necesario contar con el entusiasmo y conocimiento de diversos temas, debido a que el jurado calificador pondrá especial atención en la profundidad, dominio, argumentación, desenvolvimiento y formulación de réplica durante el concurso, donde estarán cara a cara con sus opositores

·         Los interesados en atender la convocatoria de Debate Político deberán inscribirse en las categorías A (de 15 a 17 años), B (de 18 a 24 años) y C (de 25 a 29 años), según corresponda la edad

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013.- El Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) alista el cierre de su convocatoria al certamen “Debate Político 2013”, por lo que invita a los jóvenes de 15 a 29 años de edad, aprovechar los últimos días para inscribirse en la fase estatal que dará el pase para la representación de la entidad a nivel nacional.

Para participar, sólo es necesario contar con el entusiasmo y conocimiento de diversos temas, debido a que el jurado calificador pondrá especial atención en la profundidad, dominio, argumentación, desenvolvimiento y formulación de réplica durante el concurso, donde estarán cara a cara con sus opositores.

JuventudBC recibirá las carpetas de los participantes hasta el viernes 3 de julio en sus instalaciones ubicadas en el Centro de la Cultura de la Legalidad, calle Perimetral sin número, Tercera Etapa, Zona del Río, así como también brindará informes en el teléfono 973-65-51.
Los interesados en atender la convocatoria de Debate Político deberán inscribirse en las categorías A (de 15 a 17 años), B (de 18 a 24 años) y C (de 25 a 29 años), según corresponda la edad.

El certamen pretende obtener a los representantes de Baja California a la sede nacional, en fecha y sede por confirmarse, por lo que JuventudBC cubrirá los gastos correspondientes al viaje y hospedaje de los seleccionados, como se establece en la convocatoria.

En la fase nacional, Debate Político, además de permitir a los jóvenes foguearse con otras personas de diversos estados del país en temas vigentes.

Según las estimaciones del Instituto, la entidad tiene amplias posibilidades de adjudicarse alguno de los primeros lugares en cada categoría, según se ha demostrado en anteriores ediciones, como sucedió el año pasado con el triunfo de Pablo Yáñez Palscencia, primer lugar nacional en la categoría B. 

jueves, 10 de enero de 2013

SÍ HABRÁ CLASES EL VIERNES EN ESCUELAS DE TECATE


Se exhorta a padres de familia llevar bien abrigados a sus hijos ante mal clima


·         La Delegada del SEE en Tecate, Juana María Nahoul Porras, destacó que las clases estarán en funciones para los 22 mil 502 alumnos que integran la plantilla escolar de las 148 escuelas de nivel básico en la ciudad

·         los horarios no tendrán modificación alguna hasta el momento, por lo que continúan de 8:00 a 12:30 en el turno matutino y de 13:00 a 17:30 horas, en el vespertino para las escuelas del nivel básico

TECATE, B. C., JUEVES 10 DE ENERO DE 2013.- La “Alerta Amarilla” continúa vigente en las escuelas de Tecate ante los pronósticos de las bajas temperaturas en las próximas horas, razón por la cual el Sistema Educativo Estatal (SEE), mantendrá especial coordinación con autoridades de Protección Civil para tomar las medidas correspondientes, no obstante sí habrá clases para el próximo viernes 11 de enero.

Así lo informó la Delegada del SEE en Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien destacó que las clases estarán en funciones para los 22 mil 502 alumnos que integran la plantilla escolar de las 148 escuelas de nivel básico en la ciudad.

Exhortó a los padres de familia a enviar bien abrigados a sus hijos, debido a que las temperaturas bajarán durante la noche del presente día y aún más durante la mañana del viernes, por lo que es de vital importancia tomar las medidas preventivas adecuadas.

Precisó que los horarios no tendrán modificación alguna hasta el momento, por lo que continúan de 8:00 a 12:30 en el turno matutino y de 13:00 a 17:30 horas, en el vespertino para las escuelas del nivel básico.

El Sistema Educativo Estatal, dijo, exhorta a los padres de familia a llevar a los niños con ropa adecuada para invierno como guantes, bufandas y gorros; evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire;  tener a la mano paraguas en caso de lluvias; cubrirse boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío y tomar abundantes líquidos, comer frutas y verduras con vitaminas A y C.

La Delegada del SEE puntualizó que a través de los medios de comunicación las autoridades estatales de Protección Civil, de Educación y de Salud, mantendrán informada a la población sobre el comportamiento del mal clima, así como las medidas que deberán tomarse en su momento.