martes, 12 de febrero de 2013

CENTROS DE SALUD OFRECEN ATENCIÓN EN EL TURNO VESPERTINO Y FINES DE SEMANA



·        Se pide a la población acudir a estos servicios para su atención
·        Evitar  saturar el área de urgencias del Hospital General


TIJUANA, B. C., MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013.-  Debido a una saturación en los servicios de urgencias del Hospital General de Tijuana, se han abierto atención de consulta médica en algunos Centros de Salud en el turno vespertino y fines de semana, por lo cual se invita a la población acudir en dichos horarios.
El Secretario de Salud de B.C., Dr. José Guadalupe Bustamante Moreno, indicó que el día de hoy se registraron 75 atenciones en el turno matutino del servicio de urgencias adultos del Hospital General, muchos de ellos indicaron que su malestar inicio durante el fin de semana, es por ello que se han establecido nuevas estrategias para eficientizar los servicios de salud.
Los Centros de Salud que cuentan con horario de 7 am a 8 pm de lunes a viernes y fines de semana de 8 am a 2 pm son:
Zona Centro, ubicado en Av. Constitución #1641 entre 8va y 9na
Francisco Villa, C. Maclovio Herrera #51, Col. Francisco Villa.
Rubí, Blvd. Fundadores y Libramiento Sur S/N  Col. Rubí Sur.  
Cañón del Padre, Av. Choix y San Blas # 5, Fracc. Murúa
Mesa de Otay, C.Manuel M. Carpio y Salvador Díaz Mirón S/N, Modulo 4 Mesa de Otay 
Sánchez Taboada, Av. Cruz del Sur #226 Col. Sánchez Taboada
Pípila, Ave. Las Torres S/N  Col. El Pípila
Rosarito, C. Vista del Mar No. 46, lote 42, manzana 45, Col. Lomas de Rosarito
El titular de la dependencia, indicó que es común en esta época, se presenten cuadros de infecciones respiratorias, por lo cual se pide cubrir nariz, boca y oídos, con el objetivo de evitar dichas enfermedades, así como acudir al Centro de Salud más cercano, cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.
Existen afectaciones a la salud que por su condición deben ser atendidas en la consulta médica general, como resfriados, dolor de estómago o cabeza, dolor en las piezas dentales y dolor de oídos, que son las causas más frecuentes por las cuales se solicita atención en los servicios de urgencia.
Los padecimientos que deben ser atendidos en urgencias de forma INMEDIATA son los siguientes:
PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO POR CUALQUIER MOTIVO
SANGRADO EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO
CONVULSIONES
ASFIXIA
En caso de que lleguen pacientes con otra sintomatología deberán esperar hasta que las personas que ingresen por cualquiera de estas 4 causas sean atendidas.
Bustamante Moreno pide a la población que ante cualquier padecimiento eviten medicar a la persona enferma, sin la previa revisión de un medico, de igual forma tratar de llevarlo al Centro de Salud más cercano, para su valoración y  solo trasladarlo a urgencias de cualquier Hospital ante los siguientes síntomas:
-       FIEBRE
-       CONVULSIONES
-       QUE RECHACE COMIDA Y LIQUIDOS
-       NO RESPONDA CUANDO SE LE HABLE
Esta recomendación es con el objetivo de no agravar el estado de salud, pues con una infección respiratoria, salir de madrugada puede resultar más perjudicial para la salud del paciente.
Dentro de las medidas preventivas se recomienda a la población no exponerse a cambios bruscos de temperatura, evitar salir por la noche o de madrugada, en caso de ser necesario cubrir cabeza, nariz, boca y oídos, sí está lloviendo utilizar impermeables y evitar permanecer con en áreas húmedas.  
Es importante que la población ingiera muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada en la medida de las posibilidades y de preferencia preparada en casa, ingerir alimentos con alto contenido de vitamina C, como naranja, guayaba, limón, piña entre otros.
Se hace un llamado a la gente que NO ENCIENDA ANAFRES O FOGATAS EN EL INTERIOR DE LOS HOGARES PARA CALENTARSE, NO DEJAR ENCENDIDA LA ESTUFA O VELAS AL IRSE A DORMIR, pues puede provocar incendio o intoxicación por monóxido de carbono.
Al ir en su automóvil no encender la calefacción, así como tratar de mantener ventilado el automóvil y el hogar mientras las condiciones climatológicas lo permitan, pues esto evitara la acumulación de hongos en estos lugares, evitando padecimientos.