·
Se invierten 200 millones de pesos y la cual genera 300 empleos
directos de mano de obra local
·
Estará concentrada en una superficie de
111 hectáreas adquiridas en 2008, de las cuales 44 corresponderán al área
húmeda; la longitud de la corona será de 330.50 metros con altura de 39 metros
en su punto más alto para almacenar poco más de 5 millones de metros cúbicos
del agua
TECATE, B. C., MARTES 16 DE JULIO DE 2013.- Delegados de las diversas dependencias del Gobierno del Estado en
Tecate, constataron los avances del 52% en la construcción de la magna obra de
la Presa “Las Auras” que se construye para garantizar el abastecimiento de agua
potable a la población por un periodo de hasta 7 meses en caso de presentarse
un evento extraordinario.
A su llegada,
los funcionarios estatales recibieron la información técnica de la
infraestructura hidráulica que se construye con una inversión de 200 millones
de pesos y la cual genera 300 empleos directos de mano de obra local, desde el
mes de septiembre, cuando el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán
dio el banderazo de inicio.
En la
información detallada, como también lo han recibido diversos sectores de la
población que han visitado la Presa “Las Auras”, se explicó que según el
calendario de obra, las acciones en su construcción concluirán en octubre
próximo para ser inaugurada.
En este
sentido, el delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
del Estado (SIDUE) y el de la General de Gobierno (SGG), Luis Martínez Carreño,
coincidieron en que la magna obra será la cuarta presa construida en Baja
California, dos de ellas se encuentran en Tijuana y una más en Ensenada.
Explicaron que desde hace 35 años
no se construía una nueva presa en la entidad, sin embargo la administración
del Gobernador Osuna Millán emprendió la iniciativa de consolidarla y traer
consigo garantía en el suministro doméstico e industrial al contar con agua las
24 horas del día, los 365 días del año.
La construcción de la Presa “Las
Auras” es también resultado del esfuerzo de la Comisión Estatal de Servicios
Públicos de Tecate (CESPTE), misma que se ha colocado como el mejor organismo
operador del agua no sólo en México sino también en América Latina.
Prueba de ello es la cobertura del
96% en alcantarillado sanitario y casi el 100% de agua potable que se registra
en la ciudad, donde además sus 2 plantas de tratamiento permiten la liberación
de descargas limpias hacia el río Tijuana.
El impacto en la calidad de vida de
la obra se prevé al elevar la competitividad del “Pueblo Mágico” durante las
próximas dos décadas y atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras.
Estará concentrada en una superficie
de 111 hectáreas adquiridas en 2008, de las cuales 44 corresponderán al área
húmeda; la longitud de la corona será de 330.50 metros con altura de 39 metros
en su punto más alto para almacenar poco más de 5 millones de metros cúbicos
del agua que llegará a través del acueducto Río Colorado.
Para octubre del presente año, las
acciones de construcción quedarán listas en la Presa “Las Auras”, localizada 11
kilómetros al Sureste del centro de la ciudad de Tecate, gracias a la suma de
esfuerzos entre Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Participaron en la visita los delegados de Turismo (SECTURE),
Eva Raquel García Rocha; Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC),
José de Jesús Valles Moreno; Recaudación de Rentas, José Manuel Márquez
Martínez; INDIVI, Héctor Lemuz Vela; Desarrollo Económico (SEDECO), Ismael Soto
Domínguez; Oficialía Mayor (OM) Óscar Manuel Pulido Murillo y Fomento
Agropecuario (SEFOA), Alejandro Montellano Trillas.