Mostrando entradas con la etiqueta presa Las Auras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presa Las Auras. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

FESTEJA CESPTE A PERIODISTAS


TECATE, B.C.- Jueves 12 de Junio de 2014.- Con motivo de la celebración del Día de la Libertad de Expresión en México, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó un recorrido a la Presa las Auras con más de 20 comunicadores de los medios locales y representantes estatales, quienes se dieron cita en la magna obra hídrica que se ha realizado en Tecate.  

Durante el evento, la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, manifestó el reconocimiento del Gobierno del Estado a quienes realizan la tarea del periodismo y afirmó que día a día, a través de cada nota periodística, los comunicadores dejan un legado histórico de los acontecimientos más importantes de Tecate.
Después de la foto del recuerdo, el periodista Salvador Aguiar Labrada, a nombre de sus compañeros periodistas, expresó que el gremio periodístico de Tecate agradece el ambiente que ha generado y mantenido CESPTE, a través de su titular Patricia Ramírez, “porque han valorado nuestra labor, no sólo un día al año, si no a lo largo de los años ha reconocido el quehacer periodístico local”.


El ameno festejo tuvo como escenario el esplendoroso paisaje que ofrece la Presa “Las Auras”.

martes, 16 de julio de 2013

REGISTRA 52% DE AVANCE CONSTRUCCIÓN DE PRESA “LAS AURAS”

Constatan delegados de Tecate

·         Se invierten 200 millones de pesos y la cual genera 300 empleos directos de mano de obra local

·         Estará concentrada en una superficie de 111 hectáreas adquiridas en 2008, de las cuales 44 corresponderán al área húmeda; la longitud de la corona será de 330.50 metros con altura de 39 metros en su punto más alto para almacenar poco más de 5 millones de metros cúbicos del agua

TECATE, B. C., MARTES 16 DE JULIO DE 2013.- Delegados de las diversas dependencias del Gobierno del Estado en Tecate, constataron los avances del 52% en la construcción de la magna obra de la Presa “Las Auras” que se construye para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población por un periodo de hasta 7 meses en caso de presentarse un evento extraordinario.

A su llegada, los funcionarios estatales recibieron la información técnica de la infraestructura hidráulica que se construye con una inversión de 200 millones de pesos y la cual genera 300 empleos directos de mano de obra local, desde el mes de septiembre, cuando el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán dio el banderazo de inicio.

En la información detallada, como también lo han recibido diversos sectores de la población que han visitado la Presa “Las Auras”, se explicó que según el calendario de obra, las acciones en su construcción concluirán en octubre próximo para ser inaugurada.

En este sentido, el delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y el de la General de Gobierno (SGG), Luis Martínez Carreño, coincidieron en que la magna obra será la cuarta presa construida en Baja California, dos de ellas se encuentran en Tijuana y una más en Ensenada.

Explicaron que desde hace 35 años no se construía una nueva presa en la entidad, sin embargo la administración del Gobernador Osuna Millán emprendió la iniciativa de consolidarla y traer consigo garantía en el suministro doméstico e industrial al contar con agua las 24 horas del día, los 365 días del año.

La construcción de la Presa “Las Auras” es también resultado del esfuerzo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), misma que se ha colocado como el mejor organismo operador del agua no sólo en México sino también en América Latina.

Prueba de ello es la cobertura del 96% en alcantarillado sanitario y casi el 100% de agua potable que se registra en la ciudad, donde además sus 2 plantas de tratamiento permiten la liberación de descargas limpias hacia el río Tijuana.

El impacto en la calidad de vida de la obra se prevé al elevar la competitividad del “Pueblo Mágico” durante las próximas dos décadas y atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

Estará concentrada en una superficie de 111 hectáreas adquiridas en 2008, de las cuales 44 corresponderán al área húmeda; la longitud de la corona será de 330.50 metros con altura de 39 metros en su punto más alto para almacenar poco más de 5 millones de metros cúbicos del agua que llegará a través del acueducto Río Colorado.

Para octubre del presente año, las acciones de construcción quedarán listas en la Presa “Las Auras”, localizada 11 kilómetros al Sureste del centro de la ciudad de Tecate, gracias a la suma de esfuerzos entre Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Participaron en la visita los delegados de Turismo (SECTURE), Eva Raquel García Rocha; Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC), José de Jesús Valles Moreno; Recaudación de Rentas, José Manuel Márquez Martínez; INDIVI, Héctor Lemuz Vela; Desarrollo Económico (SEDECO), Ismael Soto Domínguez; Oficialía Mayor (OM) Óscar Manuel Pulido Murillo y Fomento Agropecuario (SEFOA), Alejandro Montellano Trillas. 


domingo, 10 de febrero de 2013

SUPERVISA GOBERNADOR OSUNA MILLÁN CONSTRUCCIÓN DE PRESA LAS AURAS


Constata avance de la magna obra de infraestructura hidráulica

·         El Ejecutivo Estatal y el Comité de Contraloría Social conocieron que al 30 de enero se han ejercido 31 millones de pesos, de los 39.40 millones de financiamiento previsto, mientras que la proyección para el mes de febrero es alcanzar los 48 millones de pesos.
·         En su construcción, se han generado 353 empleos, entre directos e indirectos, subcontratos, lo que ha permitido brindar oportunidades al sector local y regional dentro de las acciones de competitividad que guarda Tecate

TECATE, B.C., DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013.-  La construcción de la magna obra de La Presa Las Auras, que garantizará el abastecimiento y suministro de agua potable a los tecatenses, fue supervisada por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda e integrantes del Comité de Contraloría Social, donde constataron los avances y atendieron los detalles para su conclusión en noviembre de este mismo año.

A su llegada, el Mandatario Estatal recibió la explicación técnica de los trabajos en la zona por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vásquez y el delegado en Tijuana, Carlos Ceseño Gámez, quienes puntualizaron en los alcances del proyecto y su proyección durante los próximos meses.

En este sentido, el Gobernador Osuna Millán y el Comité que lo acompañó durante el recorrido conocieron que al 30 de enero se han ejercido 31 millones de pesos, de los 39.40 millones de financiamiento previsto, mientras que la proyección para el mes de febrero es alcanzar los 48 millones de pesos.

El Ejecutivo Estatal destacó que ya se tienen listos 50 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, para no interrumpir el desarrollo de la obra de construcción de las Auras, una nueva presa después de 30 años sin realizarse acción similar en la entidad.

Mencionó que estarán a la espera que la Federación otorgue los recursos según los tiempos indicados en el calendario de construcción de la presa, de tal forma que a fin de año los tecatenses tengan garantizado el vital líquido hasta por un periodo de 6 meses si existiera alguna situación de emergencia por contingencia natural.

Por su parte, Gerardo Sosa Olachea, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, reconoció el compromiso del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán por atender una de las principales demandas que años atrás había sido planteada a anteriores gobernadores sin tomarse en cuenta dentro de las acciones del Gobierno del Estado.

Tanto el Gobernador Osuna Millán, como el Comité de Contraloría Social y funcionarios que le acompañaron en el recorrido, observaron los alcances físicos que actualmente aguarda la zona de construcción de la magna obra de infraestructura pública.



La empresa ganadora de la licitación de la obra responde al nombre de Grupo Construcciones Planificadas S. A. de C. V., y tiene el compromiso de realizar la obra desde el 27 de agosto de 2012 hasta el 26 de noviembre de 2013 con inversión de 165 millones de pesos.

Se trata de un área húmeda de 45 hectáreas de las 111 adquiridas en 2008 con inversión de 6.6 millones de pesos y tendrá la capacidad de almacenar hasta 5 mil metros cúbicos en una cortina de concreto hidráulico de 330.5 metros lineales de longitud y altura máxima de 39 metros lineales.

En su construcción, se han generado 353 empleos, entre directos e indirectos, subcontratos, lo que ha permitido brindar oportunidades al sector local y regional dentro de las acciones de competitividad que guarda Tecate.

También participaron en el recorrido los integrantes del Comité de Contraloría Social de La Presa Las Auras, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Teresa Ruiz Mendoza; Javier Fimbres Durazo, presidente del Consejo de Desarrollo Económico (CDE) de Tecate; Ricardo de Santiago, presidente del Colegio de Ingenieros; Luis Felipe Chaidez, presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) y Germán Ramos González, director del periódico Radar.

viernes, 11 de enero de 2013

AVANZA 15% CONSTRUCCIÓN DE PRESA LAS AURAS


Ha generado sus primeros 115 empleos directos y 175 indirectos



·         Durante la sesión del Comité de Contraloría Social, el Presidente del Consejo Consultivo Económico de Tecate, José Manuel Jasso Peña, externó su agradecimiento al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por la decisión de realizar esta importante obra para la ciudad, la primera presa construida después de casi 35 años

·         “No creo que volvamos a ver otra obra con estas magnitudes, salvo que contemos con otro Osuna Millán, es muy importante para nosotros como ciudadanos, contar con representantes del Ejecutivo que se relacionen con la comunidad, nos hagan parte de los proyectos”, aseguró Gerardo Sosa Olachea, Presidente del Comité de Contraloría Social

TECATE, B. C., 11 DE ENERO DE 2013.- Un avance físico del 15% registra la construcción de la Presa Las Auras, una magna obra que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) construye para garantizar el abastecimiento de agua de Tecate por los próximos 30 años, al tiempo que ha detonado la generación de empleos al contratarse mano de obra de la comunidad.

“Con estas acciones, el Gobierno del Estado brinda mayor competitividad a la industria y el comercio local para juntos avanzar en la creación de mayor infraestructura para la ciudad”, mencionó el titular de SIDUE, Carlos Flores Vásquez.

El funcionario estatal refirió que hasta el momento se han generado 115 empleos directos, además de 175 indirectos mediante proveedurías de servicios y materiales, lo que representa un beneficio adicional para la población.

Explicó que los avances y observaciones durante el proceso de construcción de la presa se realizan a través de las sesiones del Comité de Contraloría Social, integrado por diversos representantes de todos los sectores de la sociedad tecatense.

La SIDUE informó que se realiza la construcción del acceso al sitio de la obra, mismo que avanza con cargas de materiales requeridos, así como también se inició con la edificación de la cortina de la presa Las Auras, apoyados de dosificadoras de concreto.

La presa Las Auras se localiza a 2.5 kilómetros de la carretera libre Tecate-Mexicali, su cortina alcanzará los 330 metros de largo y 29 metros de altura, con una capacidad de almacenamiento de 5 millones de metros cúbicos.

Para su consolidación, el Gobierno del Estado invierte 166 millones de pesos, en una mezcla de recursos estatales y federales, con una proyección de conclusión estimadas para noviembre de este año.

Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez,  afirmó que con esta presa se garantiza el abasto de agua para la comunidad, empresas e industrias y se propiciará la competitividad del municipio como destino de nuevas inversiones.

“Tan pronto las condiciones del clima lo permitan se programará una visita al sitio de la obra, para constatar físicamente los avances por los miembros de Comité y sectores diversos de la comunidad”, comentó la funcionaria estatal.

Durante la sesión del Comité de Contraloría Social, el Presidente del Consejo Consultivo Económico de Tecate, José Manuel Jasso Peña, externó su agradecimiento al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por la decisión de realizar esta importante obra para la ciudad, la primera presa construida después de casi 35 años.

Asimismo, Gerardo Sosa Olachea, Presidente del Comité de Contraloría Social, comentó que esta agrupación se encuentra muy pendiente del avance de esta obra histórica en Baja California, al ser una de las más importantes.

“No creo que volvamos a ver otra obra con estas magnitudes, salvo que contemos con otro Osuna Millán, es muy importante para nosotros como ciudadanos, contar con representantes del Ejecutivo que se relacionen con la comunidad, nos hagan parte de los proyectos”, aseguró el presidente del sector empresarial tecatense.