TIJUANA, B. C., A 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Con el propósito que los estudiantes de nuevo ingreso que
provienen de otra entidad o federativa u otro país se sientan involucrados en
el ambiente escolar, el Sistema Educativo Estatal, realizó el arranque de grupos de apoyo para alrededor de 40
alumnos de nivel secundaria en la localidad.
Dicho evento tuvo como sede el Centro
Comunitario La Morita II, donde estuvieron presenten autoridades educativas
estatales, representantes de los niveles educativos, padres de familia, e
invitados especiales.
Por su parte Yara Amparo López López,
Coordinadora Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM)
mencionó que “Es un gran paso para los estudiantes de nuevo ingreso el
incursionar en algún nivel educativo, lo que implica una adaptación en materia
de convivencia con sus compañeros e interacción con sus docentes”.
Durante la inauguración se les explicó tanto
a los padres de familia como a los educandos la manera en que está constituido
el Sistema Educativo Estatal, es decir, los seis grados correspondientes al
nivel de primaria, los 3 grados de secundaria y los 3 años de Educación Media
Superior o preparatoria.
De igual manera, se mencionaron las nuevas
disposiciones de la Secretaría de Educación Pública para incursionar al nivel
de preescolar, destacando los grados de segundo y tercero como obligatorios
antes de entrar a la primaria.
Este Grupo de Apoyo que inicia actividades
oficialmente el día de hoy , ha sido construido con el esfuerzo, entusiasmo y
recursos de las siguientes instituciones: Programa Binacional de Educación
Migrante PROBEM, Centro Comunitario Vecinos de la Frontera, Fundación para la
Niñez I. A. P. y la Fundación Internacional de la Comunidad en San Diego,
California.
Las actividades se llevarán a cabo a partir
del día 10 de septiembre hasta el 11 de diciembre del presente año, con 31
alumnos extranjeros y transnacionales de la Secundaria General No. 10, los
cuales asistirán en contra turno a tres sesiones semanales: los martes español
, los miércoles orientación educativa y los jueves inglés en horarios de 10:00
a 11:30 o de 14:00 a 15:30.
Para asegurar el éxito de esta estrategia
estaremos en constante comunicación con las autoridades y docentes de la Esc.
Sec. Gral. No. 10 por un lado, dando seguimiento a los resultados educativos; y
por el otro con los padres de familia o tutores creando así mejores condiciones
para el aprendizaje.