Mostrando entradas con la etiqueta MIGRANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIGRANTES. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

REVALIDAN ESTUDIOS ALUMNOS MIGRANTES A TRAVÉS DE PROGRAMA BINACIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL


·         510 alumnos de 13 países se han reincorporado a escuelas en el ciclo escolar 2013-2014

TIJUANA, B.C.-  Viernes 2 de Mayo de 2014.-  El Sistema Educativo Estatal a través del Programa Binacional de Educación Migrante, está llevando a cabo el proceso de transición para alumnos que a diario llegan a la ciudad de Tijuana con el objetivo de ser incluidos en escuelas de Educación Básica, así lo informó la Coordinadora Estatal de Educación Migrante, Yara Amparo López López.

La funcionaria comentó que de agosto de 2013 a febrero de 2014 han llegado niños y jóvenes de Ecuador, Panamá, El Salvador, España, Guatemala, China, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, Perú, Canadá, Venezuela y Estado Unidos, siendo este último el de mayor demanda de atención para incursionarlos en Educación Básica.

López López dijo que se atiende a 45 niños, los cuales asisten a una sesión por semana, durante hora y media, a las instalaciones de la Biblioteca Benito Juárez, para trabajar con el acervo bibliográfico bilingüe de la institución.

Son diez sesiones en total, las cuales abarcan temas como: Motivación, Propósitos del grupo, Sistemas Educativos México-Estados Unidos, Cómo leer y estudiar para aprender, Símbolos Patrios, Organización personal para optimizar el desempeño académico, Autoestima, Acoso Escolar y Proyecto de vida.

La Coordinadora Estatal del programa Binacional mencionó que gracias a la colaboración de los maestros regulares que cuentan con alumnos migrantes y quienes permiten que sus alumnos acudan a estas sesiones, aunado al apoyo y atención de los padres de familia es como este programa ha dado buenos resultados, redundando en el aprovechamiento de los alumnos migrantes.

El Programa Binacional de Educación Migrante "PROBEM" es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Busca asegurar con equidad y pertinencia la continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos.



lunes, 9 de septiembre de 2013

INICIA SEE PROGRAMA DE APOYO PARA ALUMNOS MIGRANTES EN ESCUELAS DE TIJUANA





TIJUANA, B. C., A 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Con el propósito que los estudiantes de nuevo ingreso que provienen de otra entidad o federativa u otro país se sientan involucrados en el ambiente escolar, el Sistema Educativo Estatal, realizó el arranque de grupos de apoyo para alrededor de 40 alumnos de nivel secundaria en la localidad. 

Dicho evento tuvo como sede el Centro Comunitario La Morita II, donde estuvieron presenten autoridades educativas estatales, representantes de los niveles educativos, padres de familia, e invitados especiales.

Por su parte Yara Amparo López López, Coordinadora Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) mencionó que “Es un gran paso para los estudiantes de nuevo ingreso el incursionar en algún nivel educativo, lo que implica una adaptación en materia de convivencia con sus compañeros e interacción con sus docentes”.

Durante la inauguración se les explicó tanto a los padres de familia como a los educandos la manera en que está constituido el Sistema Educativo Estatal, es decir, los seis grados correspondientes al nivel de primaria, los 3 grados de secundaria y los 3 años de Educación Media Superior o preparatoria.

De igual manera, se mencionaron las nuevas disposiciones de la Secretaría de Educación Pública para incursionar al nivel de preescolar, destacando los grados de segundo y tercero como obligatorios antes de entrar a la primaria.

Este Grupo de Apoyo que inicia actividades oficialmente el día de hoy , ha sido construido con el esfuerzo, entusiasmo y recursos de las siguientes instituciones: Programa Binacional de Educación Migrante PROBEM, Centro Comunitario Vecinos de la Frontera, Fundación para la Niñez I. A. P. y la Fundación Internacional de la Comunidad en San Diego, California.

Las actividades se llevarán a cabo a partir del día 10 de septiembre hasta el 11 de diciembre del presente año, con 31 alumnos extranjeros y transnacionales de la Secundaria General No. 10, los cuales asistirán en contra turno a tres sesiones semanales: los martes español , los miércoles orientación educativa y los jueves inglés en horarios de 10:00 a 11:30 o de 14:00 a 15:30.

Para asegurar el éxito de esta estrategia estaremos en constante comunicación con las autoridades y docentes de la Esc. Sec. Gral. No. 10 por un lado, dando seguimiento a los resultados educativos; y por el otro con los padres de familia o tutores creando así mejores condiciones para el aprendizaje.



miércoles, 4 de septiembre de 2013

APREHENDE PME A HOMBRE Implicado EN EL SECUESTRO Y ROBO COMETIDO CONTRA TRES MIGRANTES



·                         El Guía les cobraría 4 mil Dólares Por cruzarlos de Manera ilegal Hacia la Unión Americana

·                         Despues los PRIVO de la libertad y pretendia Que los Familiares de los Ofendidos le depositaran 6 mil dolares a Cambio de Do libertad.

TIJUANA, BC, A 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 -.  Agentes de la Policía Ministerial del Estado, adscritos al Grupo de Aprehensiones y Cumplimento de Mandatos Judiciales cumplimentaron Una Orden de aprehensión en contra de Serafín Medina Ángel (a) El Pollero, "El Guía "de 30 Anos de EDAD, Por Su probable Responsabilidad en el delito de secuestro agravado y robo con Violencia en agravio de tres migrantes.

 

El Juzgado Tercero de lo Penal Libro la Orden de aprehensión en contra do Por los Hechos Que se le imputan y Que se registraron   La Tarde-noche del   24 de mayo del 2013.

 

Dos de los Ofendidos habian Sido Deportados de estados unidos Ÿ querian ingresar de nueva Cuenta estafadores suspensiones Familiares Hacia la Unión Americana. La Tercer Víctima era Procedente de Michoacán, y con la finalidad de mejorar do Condición de vida, viajo a Tijuana y Llegando a la central Camionera sí Puso en contacto con "El Guía"Que le habia recomendado do tío.

 

Asi sucedieron los Hechos, y los tres Ofendidos sí reunieron   en el Hotel Francisco UBICADO EN la zona Centro from where Salieron con el "El Guía"  a bordo de la ONU Autobús Hacia la carretera de Cuota Tijuana-Tecate.

 

Llegando al Lugar, a la Altura del Rancho de las Uvas, de Lado Izquierdo sí encontraba Una zona Montañosa, ruta Que tomarían párrafo Cruzar la frontera. Durante el camino, "El Guía" Mandaba MENSAJES de texto y LUEGO realizó Una Llamada telefónica en Donde le decia a Otros Sujetos Que ya mero llegaban al Lugar Que habian   quedado Y Que estuvieran Atentos.

 

Llevaban ya CASI 20 minutos de camino CUANDO were interceptados porción tres Sujetos Armados Quienes les apuntaron con armas suspensión y   los llevaron a Una cueva en la zona Montañosa. En ESE Momento, Dicen los Ofendidos, AUN ESTABA "El Guía" Quien sí Mostro Sorprendido. LUEGO uno de los Secuestradores he aquí LLEVO detras de uñas Rocas y Despues de ESO,   Ya No he aquí vieron LOS Afectados.

 

De ESTA forma, los Presuntos Secuestradores, despojaron a la Víctimas de Sus pertenencias de Manera violenta y les exigieron los Números telefónicos de Sus Familiares con la finalidad de Que los Propios migrantes hablaran Y Que los convencieran de Que les depositaran 6 mil Dólares Por Su rescate , si no lo hacian amenazaban con matarlos.

 

Ahí estuvieron Durante Toda La Noche del 24 de mayo, Hasta Que La Mañana del 25 de mayo, CUANDO SE escucho sin ruido de la ONU helicóptero Que merodeaba Por la zona y FUE CUANDO los Presuntos Secuestradores les devolvieron calzado y Salieron huyendo del Lugar.

 

LUEGO Salieron de la cueva, los Secuestradores ya no Esteban y vieron a Policías Federales en el Lugar.

 

Por ESTOS Hechos,   los migrantes interpusieron la denuncia penal en contra de Serafín Ángel Medina (a) El Pollero, "El Guía" y Otros Sujetos porción tres servicios los Presuntos Responsables de secuestro agravado y robo con Violencia.

 

En vista de Ello Agentes ministeriales ubicaron un Serafín Medina Entre las calles Coahuila y F. Martínez de la zona Centro de this ciudad, Lugar en Donde FUE aprehendido. LUEGO de cumplimentarle la Orden de aprehensión lo internaron en el Centro de Reinserción Social de La Mesa en Tijuana, una Disposición de la Autoridad judicial Que lo RECLAMA.

 

lunes, 26 de agosto de 2013

BUSCA SEE APOYAR ALUMNOS MIGRANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA


  • Alumnos de la Secundaria General no. 10 participarán en programa piloto



TIJUANA, B.C., 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal, a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) dio a conocer un programa piloto, en el que trabajará en conjunto con la International Community Foundation (ICF), la Asociación Fundación Protección para la Infancia A.C. y Centro Comunitario Vecinos de la Frontera, a fin de poder apoyar en la mejora del logro educativo a los estudiantes extranjeros inscritos en la Escuela Secundaria General No. 10 “Francisco Villa”.
El proyecto denominado “Fortalecimiento e Integración Académica de Estudiantes Migrantes” (FIAEM), nace con la intención de instituir un acuerdo de colaboración entre las instituciones mencionadas, estableciendo un grupo de apoyo para alumnos migrantes, fortaleciendo las asignaturas de Español, Inglés y la atención psicológica necesaria, para superar los procesos de transición psicosociales a los que se enfrentan estos estudiantes
La Coordinadora Estatal del PROBEM, Yara Amparo López López, explicó que el proyecto inicia a partir del 10 de septiembre y finaliza el 1 de diciembre, dando seguimiento puntual del avance pedagógico y de la integración que vivan los estudiantes,
“Serán de 12 sesiones de trabajo en las cuales los estudiantes reforzaran lo que establece el plan y programas de estudio en dichas materias, apoyándolos así a lograr visualizar un proyecto de vida que puedan desarrollar en cualquiera de los dos países que se encuentren”, apuntó López López.
El proyecto “Fortalecimiento e Integración Académica de Estudiantes Migrantes”, beneficiará a 32 alumnos migrantes del Ejido Francisco Villa, quienes serán asesorados en las asignaturas de  Español, Inglés por docentes, además de la atención psicológica que requiera cada estudiante.



viernes, 28 de junio de 2013

CONCLUYE GRUPO DE APOYO A ALUMNOS MIGRANTES

·         En la capacitación participaron 7 estudiantes de educación básica.

TIJUANA, B.C., VIERNES 27 DE JUNIO DE 2013.- Un total de 7 alumnos de educación secundaria, provenientes de Estados Unidos, formaron parte del “Grupo de Apoyo a alumnos migrantes”, concluyendo satisfactoriamente la capacitación que se les brindó durante 8 sesiones por parte del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).

Dicho Grupo de Apoyo para Alumnos Migrantes, nace como estrategia de intervención pedagógica de atención a los alumnos migrantes transnacionales, basado en la orientación educativa y está compuesto por 8 sesiones de trabajo en las cuales el alumno recibe un soporte que le permite conectar su experiencia educativa de un país a otro.

En el grupo participaron alumnos migrantes, que estudiaron anteriormente en instituciones del Sistema Educativo Norteamericano, y que actualmente están residiendo en Tijuana, con el propósito de integrarlos a la sociedad a través del Sistema Educativo Mexicano.

Los jóvenes que recibieron el apoyo por parte del PROBEM, son alumnos de las escuelas secundarias número 117, número 6 “Ignacio Zaragoza”, número 115 “Héctor Terán Terán”, Técnica número 15, número 51 “Alessio #1”, número 59 “Estado 29” y el Instituto Real de Playas de Tijuana.
Los objetivos generales de dicho grupo, son el brindar  acompañamiento al alumno migrante en el proceso de aceptación de su nueva realidad, así como el favorecer la integración del estudiante migrante en la sociedad.

De igual forma, busca que el niño o joven se integre al medio escolar, identifique  las semejanzas y diferencias de los sistemas educativos  (norteamericano   y mexicano), consolide los valores universales como parte de su formación integral, logre su permanencia en la institución y finalmente concluya con éxito su plan de estudios.

jueves, 6 de diciembre de 2012

ENCUENTRAN MIGRANTES Y JÓVENES OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN EN CENTROS POETA DE TIJUANA


Para obtener un empleo o adquirir mayores conocimientos



·         “Sin duda la utilidad de los centros POETA se aprecia en los usuarios que cada vez se acercan al Centro de la Cultura de la Legalidad y a la extensión en la zona Centro de la ciudad, tienen a su disposición talleres que son impartidos por personal expertos en la materia”, mencionó el Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral
·         Conceptos básicos de informática, medios digitales, internet, procesamiento de textos y hojas de cálculo, además de elaboración de curriculum forman parte de los servicios disponibles

TIJUANA, B. C., JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2012.- Migrantes y jóvenes que se encuentran desempleados encuentran capacitación adecuada para elaborar curriculum y dominar paquetería básica de Office a través de los espacios del Programa de Oportunidades para el Empleo a Través de la Tecnología en las Américas (POETA) instalados en Tijuana en coordinación con el Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC).

“Sin duda la utilidad de los centros POETA se aprecia en los usuarios que cada vez se acercan al Centro de la Cultura de la Legalidad y a la extensión en la zona Centro de la ciudad, tienen a su disposición talleres que son impartidos por personal expertos en la materia”, mencionó el Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral.

Destacó que los espacios POETA brindan capacitación los viernes a partir de las cinco de la tarde, sábado a las 9 de la mañana y se evalúa la posibilidad de abrir un grupo en domingo a las 9 de la mañana, ante la respuesta positiva encontrada en los usuarios.

Desde junio de 2012, el Gobierno del Estado, a través de Juventud BC, consolidó una alianza estratégica con la Organización de los Estados Americanos (OEA), por lo que con estas acciones se abrió un nuevo esquema de apoyo a la población migrante que busca oportunidades laborales y jóvenes con ganas de salir adelante.

El funcionario estatal puntualizó que en el Centro de la Cultura de la Legalidad, se cuenta con 11 computadoras para la operación de POETA, mientras que en la extensión ubicada en el Desayunador del Padre Chava, en el Centro de Tijuana, se tienen 5 más.

“Hemos trabajado desde hace tres meses en los conceptos básicos de informática, medios digitales, internet, procesamiento de textos y hojas de cálculo, la idea es extender la cobertura de los mismos durante el próximo año”, comentó Torres Cabral.

jueves, 12 de julio de 2012

“ES BC, PUNTO DE ENCUENTRO DE MIGRANTES”: GOBERNADOR JOSÉ GUADALUPE OSUNA MILLÁN


Hombres y mujeres llegan a trabajar para elevar su calidad de vida

·         Destacó que este factor social característico en la frontera de la entidad, ha permitido invertir recursos de impulso al autoempleo de hasta 180 millones de pesos para beneficiar a 32 mil familias en lo que va de su administración

·         Ejemplo de ello fueron las 411 personas beneficiadas hoy con cursos de capacitación, equipo y materiales, a través de los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo (FA) por el orden de los 2 millones y medio de pesos

TIJUANA, B.C., JUEVES 12 DE JULIO DE 2012.- Baja California se ha convertido en un punto de encuentro de hombres y mujeres que llegan del interior del país a trabajar y elevar la calidad de vida de sus familias, señaló hoy el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán durante la entrega de apoyos económicos Bécate y Fomento al Autoempleo (FA) por el orden de los 2 millones y medio de pesos.

Destacó que este factor social característico en la frontera de la entidad, ha permitido invertir recursos de impulso al autoempleo de hasta 180 millones de pesos para beneficiar a 32 mil familias en lo que va de su administración, a través de la Secretaría del Trabajo del Estado.

De esta manera, dijo, mujeres jefas de familia han encontrado oportunidades de emprender un taller, negocio o proyecto que les permite sacar adelante a sus hijos, lo cual permite consolidar programas integrales encaminados a atender a quienes más lo necesitan.

Ejemplo de ello fueron las 411 personas beneficiadas hoy con cursos de capacitación, equipo y materiales proporcionados por el Gobierno del Estado para encaminar sus pequeños negocios, que además brindan oportunidades laborales a otras personas.

Tal fue el caso de Lourdes Baez Valdivia, del Programa Bécate, quien recibió una beca de 5 mil 786.40 pesos por concepto de la capacitación en la práctica laboral que recibirá en la especialidad de asistente jurídico con una duración de dos meses.
De igual forma, en Fomento al Autoempleo (FA), Lidia Saliciana, quien recibió 74 mil 228.54 pesos para poner en marcha su negocio “Banquetes y Cocina Deliciosa Decisión”, recursos con los que le será posible adquirir maquinaria para hacerlo funcionar.

En esta ocasión, el Gobernador Osuna Millán entregó apoyos económicos a hombres y mujeres para emprender un negocio o contar con la capacitación adecuada para colocarse en un empleo bien remunerado.

Fueron 17 cursos aplicados por la Secretaría del Trabajo, entre los que sobresalen confitería, bisutería, cultura de belleza, manualidades, repostería, alimentos y bebidas, cosmetología, asistente educativo y auxiliar jurídico.

Al término de la entrega de apoyos económicos, el Ejecutivo estatal recorrió la exposición de manualidades, materia prima y maquinaria que se les entregó a los beneficiados.

Estuvieron presente, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Renato Sandoval Franco; el Subsecretario de Gobierno del Estado, Gustavo Ley Ruiz; el diputado local Máximo García y el diputado federal Gastón Luken.