Ofrece
diversidad de actividades artístico-culturales para toda la familia
·
El recinto cultural inicio
las actividades del fin de semana con la presentación del “Cuarteto de
alientos”, basado en un programa que con toda calidez y fascinación cautivó al
público asistente
·
La programación del
Festival de Octubre trajo consigo un concierto, en esta ocasión para los
pequeños, mismo que fue presentado por la Orquesta de Cámara de Ensenada bajo
la dirección de Álvaro Díaz, con el espectáculo
titulado “El renacuajo en llano alegre”
TECATE B. C.,
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013.- El Centro Estatal de las Artes de
Tecate (CEARTE), se ha convertido en el escenario ideal para la realización de
diversas actividades artístico-culturales que conforman al calendario del XII
Festival de Octubre 2013, mismo que ofrece una serie de eventos para niños,
jóvenes y adultos de manera gratuita.
“El CEARTE se vistió de lujo durante el pasado fin de semana, con un
excelente programa que divirtió a chicos y grandes con obras de teatro y música, así como estos eventos otros más
están por arribar en los próximos días durante el mes de octubre”, mencionó
María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC).
El recinto cultural inicio las actividades del fin de semana con la
presentación del “Cuarteto de alientos”,
basado en un programa que con toda calidez y fascinación cautivó al público
asistente.
La programación del Festival de Octubre trajo consigo un concierto, en
esta ocasión para los pequeños, mismo que fue presentado por la Orquesta de
Cámara de Ensenada bajo la dirección de Álvaro Díaz, con el espectáculo titulado “El
renacuajo en llano alegre”.
Espectáculo que, sin duda alguna, cautivo a pequeños y adultos por la
magia de su historia, en la cual el protagonista es un niño soñador que cuenta las aventuras en las que se envuelve con sus dos amigos:
Silvestre y José Pablo.
Silvestre es alegre, vivaz y se convierte en todo tipo de animal sonoro,
mientras que José Pablo es a veces melancólico e intenso, se transforma en
paisajes musicales para que Silvestre se pueda mover y pasear. Estas aventuras
se cuentan con la ayuda de una cantante y una orquesta.
El ICBC también presentó la puesta en escena “O jalan la reata o no hay testamento”, con el grupo ArtEscena
proveniente de Baja California Sur, dirigida a adolescentes y adultos .
Obra en donde se cuenta la historia de las hermanitas Matute, unas
“solteronas” que un día buscando en el directorio “estufas”, dieron con la
palabra “estripers” y sin dudarlo marcaron solicitando uno.
Desde entonces Eduviges la menor sueña todos los días en volver a vivir
la experiencia del baile erótico que le brindó este personaje. Ahora Enriqueta
la mayor, enfrenta la realidad de una economía quebrada, por lo que hará lo
necesario para recuperar su estatus y salvar de la bancarrota a la familia.
El Instituto de Cultura de Baja California invita
a la población aprovechar la programación del XII Festival de Octubre que incluye una serie de eventos
gratuitos acorde a todas las edades.