El próximo
domingo 19 de octubre
·
Está dirigido a
jóvenes de 18 a 45 años de edad con ganas de emprender o ampliar un negocio
·
El taller está integrado por cuatro módulos,
con un total de 80 horas que serán impartidos los próximos fines de semana
durante un mes, con inicio el sábado 20 de octubre y conclusión el sábado 9 de
noviembre del presente año
TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013.- El próximo domingo 19 de octubre inicia el Taller “Emprende”, dirigido a
jóvenes de 18 a 45 años de edad con ganas de emprender o ampliar un negocio, en
un esfuerzo conjunto entre el Instituto de la Juventud de Baja California
(JuventudBC), Fundación Pro Empleo y la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS).
Los
interesados en aprovechar el curso deberán acudir a las instalaciones de
JuventudBC, ubicadas en el Centro de la Cultura de la Legalidad, en calle
Perimetral, en la Tercera Etapa del Río.
Al
respecto, el Director del Instituto de la Juventud, Miguel Ángel Torres Cabral,
refirió sobre la importancia de capacitar a emprendedores que tienen la
oportunidad de sumarse al desarrollo económico de la entidad, generar empleos y
propiciar la competitividad.
El
funcionario estatal enfatizó que el taller está integrado por cuatro módulos,
con un total de 80 horas que serán impartidos los próximos fines de semana
durante un mes, con inicio el sábado 20 de octubre y conclusión el sábado 9 de
noviembre del presente año.
Dado
el éxito obtenido por Fundación proEmpleo en otros estados del país, donde los
jóvenes han aprovechado la oportunidad de capacitarse para emprender un
negocio, JuventudBC acogió el proyecto y solicitó también el apoyo de la STPS,
a fin de que los proyectos viables identificados tengan el apoyo del Gobierno
del Estado para consolidar la propuesta.
En Baja California,
sólo el 2% de las empresas establecidas pertenecen a jóvenes emprendedores que
un día decidieron animarse a poner en marcha un negocio y que han aprovechado
los financiamientos existentes para hacerlas crecer.
Por
esta razón, dijo, es de suma
importancia que el sector joven participe en el taller que estará dirigido a un
cupo de 50 personas, con el requisito de tener las ganas de convertirse en
microempresarios.
Los
módulos son “Desarrollo Humano”, Administración y Mercadotecnia”, “Contabilidad
y Finanzas” y “Ventas y Servicio al Cliente”, mismos que en su totalidad reúnen
80 horas.
Luego de conocer que en
Baja California sólo 1 de cada 10 jóvenes deciden emprender un negocio,
Fundación ProEmpleo optó por sumar al estado a su esquema de capacitación, a
fin de despertar el interés del sector en la creación de nuevas fuentes de
empleo sustentables como lo son las microempresas.