Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

JUEVES 1 DE MAYO NO HABRÁ CLASES EN EDUCACIÓN BÁSICA


  • Por la conmemoración del día del trabajo; se informa que el viernes 02 de mayo sí es laborable 
TIJUANA, B.C.-  Miércoles 23 de Abril de 2014.- El Sistema Educativo Estatal informa a los padres de familia y a la comunidad en general, que según lo marca el Calendario Escolar 2013 – 2014 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo jueves 01 de mayo HABRÁ SUSPENSIÓN DE CLASES y LABORES ADMINISTRATIVAS EN OFICINAS CENTRALES,  por la conmemoración del Día del Trabajo.

Además, la autoridad educativa señaló que el día VIERNES 02 DE MAYO se reanudarán las CLASES  y la actividad administrativa de manera NORMAL.

En cuanto a la siguiente semana se informa que el día 5 de mayo también se suspenderá clases y servicios administrativos.

El Sistema Educativo Estatal informa que lo anterior en apego a lo señalado en el Calendario Escolar Vigente para el presente ciclo escolar, donde marcan que el jueves 1 y el lunes 5 de mayo son considerados como días DE SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS.


Esta disposición aplica para docentes, personal de apoyo y personal administrativo de los subsistemas SEBS-ISEP.

jueves, 10 de abril de 2014

BUSCA SEE CONTINUIDAD EN TRABAJO POR LA PREVENCIÓN ESCOLAR


·         Nuevas instancias se sumaron a la convocatoria del SEE para trabajar por la seguridad de los alumnos en Tecate 

TECATE, B.C.- Jueves 10 de abril de 2014.- La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate da continuidad al trabajo conjunto con otras dependencias a favor de la seguridad de los miembros de la comunidad escolar.

A la convocatoria de este viernes, hecha por el delegado Mario Alberto Benítez Reyes, se sumaron Diana Judith Loza, de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Patricia Ortega Inzunza, Subprocuradora de Justicia del Estado y Alberto Machuca, de la Procuraduría General de la República (PGR).

Estuvieron presentes de nuevo Juan Bartolomé Lam Canto y Soraya Navarro Martínez, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM); Manuel Vela, del área de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Miguel Ferreiro Martínez, del área de Seguridad Escolar del SEE Tecate.

En esta ocasión, se abordó la necesidad de contar con los requerimientos necesarios para dar una adecuada canalización y atención a las situaciones que se presentan a través del programa de operativos mochila, filtro escolar e incluso a través de las pláticas de prevención.
Entre las necesidades apremiantes en el municipio se encuentra un mayor apoyo por parte de las áreas encargadas de justicia para adolescentes, por lo que se pretende buscar un acercamiento en las próximas semanas.

“Se acordó continuar con el trabajo conjunto ya que la suma de esfuerzos es la mejor estrategia para obtener resultados favorables”, señaló el Delegado Mario Alberto Benítez Reyes, durante la reunión de trabajo.

Puntualizó que como resultado de estas acciones, se ha efectuado por segunda semana consecutiva la Expo Prevención, en la que participan diversas dependencias estatales, municipales y federales que ofreciendo a los estudiantes de las escuelas secundarias actividades y pláticas enfocados a la prevención en materia de drogas, alcohol, violencia y otros temas que afectan a los jóvenes.

“Con este tipo de actividades se espera hacer frente a las diversas problemáticas juveniles buscando prevenir la incidencia en situaciones que afecten la integridad física y emocional de los adolescentes”, mencionó el funcionario estatal.





miércoles, 19 de marzo de 2014

ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO PARA LA ATRACCIÓN Y PROMOCIÓN DEL ESTADO


· Encabeza SEDECO reunión de trabajo con organismos de promoción


TIJUANA, B.C.-  Miércoles 19 de Marzo de 2014.- Una estrategia conjunta y un trabajo coordinado entre todos los actores involucrados en la promoción económica permitirá una mayor efectividad en la tarea de reposicionar a Baja California en el plano nacional e internacional como un destino atractivo para inversión, señaló el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Carlo Bonfante Olache.  


Al encabezar la primera reunión de Trabajo, en la cual participaron los Presidentes de los organismos promotores de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate, así como los representantes de las áreas de Desarrollo Económico en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el funcionario resaltó que para lograr un mayor impacto en las tareas de promoción es preciso formar un solo frente. 

Bonfante Olache expuso que acorde a la política del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se trabaja ampliamente para elevar la competitividad, la creación de empleos, en minimizar los inhibidores en temas como infraestructura, logística, energía, además se busca fortalecer la oferta de incentivos fiscales que ofrece el Estado apoyados con los fondos federales para la innovación y desarrollo tecnológico. 

El objetivo es  atraer inversiones en áreas como la minería, las energías renovables además de la consolidación de los sectores estratégicos como aeroespacial, automotriz, electrónica, productos médicos, tecnologías de la información, entre otros. 

El Secretario de Sedeco dijo que durante el encuentro se presentó el Plan de Trabajo del área de Promoción y Retención de Inversiones, que contempla la participación en espectáculos y exposiciones en el extranjero orientadas a los sectores estratégicos para la entidad, así como la realización de más de 800 visitas a empresas en el estado como parte de las actividades de retención. 

Por su parte, el Presidente de Deitac, Enrique Esparza González, calificó de alentadora la iniciativa de la SEDECO de integrar a todos los organismos en una sola fuerza promotora del Estado y resaltó la disposición del organismo de trabajar con la Administración Estatal para consolidar este grupo y posicionar a Baja California en la mente de los inversionistas.

En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción y Retención de Inversión de la SEDECO, Juan Antonio Martínez Zaragoza; el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villareal, y el Director de Promoción, Pedro Delgado Beltrán. 

Del sector empresarial acudieron el Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDI), Alfredo García Estrada; el Presidente del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (Copreen), Marco Navarro Steck; por parte del Consejo de Promoción Económica de Tecate (Copretec), asistió su Director Joel Villalobos Gutiérrez; el Director de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tijuana, Raúl Carmona Carrillo; el Director de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, Héctor Esparza Murúa; el Director de Desarrollo Económico y Turismo de Playas de Rosarito, Orlando Hernández Chávez,  entre otros representantes municipales y funcionarios de la SEDECO.

jueves, 6 de febrero de 2014

CONSOLIDAN AGENDA DE TRABAJO PARA GABINETE SOCIAL OPERATIVO DE GOBIERNO DEL ESTADO EN TECATE


·                     Más de 20 dependencias estatales sumarán esfuerzos para extender la cobertura de programas de gobierno en zona rural y urbana 


TECATE, B. C.- Jueves 6 de Febrero de 2014.- Dependencias estatales con representación en Tecate sumarán esfuerzos para construir juntos una agenda de trabajo que les permita resolver las principales necesidades de las familias de escasos recursos que viven en colonias de la zona rural y urbana de la ciudad, mediante la consolidación del Gabinete Social Operativo del Gobierno del Estado.

“Desarrollaremos reuniones periódicas que nos van a permitir evaluar los trabajos realizados  y las nuevas acciones a emprenderse para elevar la calidad de vida de los tecatenses, conforme lo ha establecido en su política pública el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid”, mencionó el Delegado del Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño.

Mencionó que desde el pasado 24 de febrero, el Gabinete Social Operativo quedó instalado en la ciudad con la encomienda de fortalecer los programas integrales del Gobierno del Estado enfocado a atender a los grupos vulnerables de la localidad.

El funcionario estatal sostuvo que la Secretaría de Desarrollo Social unificará esfuerzos con las más de 20 dependencias estatales establecidas en Tecate, por lo que se espera una agenda de trabajo adecuada a la cobertura que deben contar cada uno de los programas del gobierno estatal.

“Desde la integración del Gabinete Social Operativo, el Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE, Manuel Pons Agundez y la Delegada de la General de Gobierno, Rosa María Castillo Burgos, reafirmaron el compromiso del Gobernador de avanzar juntos en el acercamiento con la gente, con una atención de calidad”, mencionó.

Moreno Carreño puntualizó que será bajo este enfoque como se trabajará durante la presente administración estatal a fin de beneficiar a más familias de escasos recursos, sobre todo aquellas localizadas en las zonas rurales o marginadas de la ciudad. 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

PRESENTÓ SECRETARIO DEL TRABAJO RESULTADOS ANTE PERIODISTAS EN “FORO DE VERANO”

En la última reunión




  • Más de 44 millones de pesos se han destinado en el rubro del empleo
  • La Junta Local de Tijuana es una de las más reconocidas a nivel nacional por la calidad en el servicio

TIJUANA, B.C. MIÉRCOLES 25  DE SEPTIEMBRE DE 2013.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Renato Sandoval Franco presentó durante la cuarta sesión del “Foro de Verano”, los resultados de la dependencia a su cargo.

El Funcionario Estatal resaltó la labor de las diversas áreas en las que se divide la STPS, tales como la Dirección del Servicio Nacional de Empleo, Previsión Social, Inspección del Trabajo, Procuraduría de la Defensa del Trabajo y las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

En las anteriores administraciones el recurso destinado para los programas del empleo no superaba los cuatro millones de pesos, hoy durante el 2013 hemos invertido más de 44 millones de pesos, a través de los apoyos que otorgamos se generaron pequeños negocios que son los principales generadores de empleo y patrimonio de las familias”, indicó Sandoval Franco.

Explicó que a través de “Bécate” en sus distintas modalidades, “Capacitación para el Autoempleo”, “Capacitación Mixta” y “Fomento al Autoempleo” del 2008 a la fecha se ha destinado un recurso de 240 millones de pesos.

Con relación al área de Previsión Social en este año 85 mil empleados se han beneficiado en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate al obtener su lugar de trabajo la certificación de “Empresa Segura”, asimismo se han realizado cerca de dos mil inspecciones donde se verifica la seguridad social, seguridad física e higiene.

Con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ofrecemos tanto asesorías como la posibilidad de una conciliación antes de llegar a la demanda, los servicios son totalmente gratuitos, en zona costa se han beneficiado más de 10 mil personas y se ha recuperado a favor del trabajador 25.2 millones de pesos”, expresó el titular de la STPS.

Resaltó el trabajo en coordinación con los empresarios y sindicatos, lo que ha influido en la paz laboral que tiene el Estado, en lo que respecta en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tijuana se han iniciado tan sólo 4 mil demandas y 923 laudos.

La Junta Local de Tijuana ha sido reconocida a nivel nacional como una de las mejores por la agilidad de los servicios, asimismo con el nuevo reglamento se ha profesionalizado y capacitado a todo el personal”, finalizó el Funcionario Estatal. 

jueves, 25 de julio de 2013

MÁS DE 300 EMPLEADOS CAPACITADOS EN SEGURIDAD E HIGIENE


  • El ciclo de conferencias comprendió de cuatro sesiones donde los asistentes pudieron conocer técnicas de manejo de montacargas, trabajo en las alturas, entre otros temas.
  • Impartidos a través del programa “Empresa Segura” de la  Secretaría del Trabajo y Previsión Social
TIJUANA, B.C. A JUEVES 25 DE JULIO DE 2013.-  Un total de 348  empleados de diversas compañías inscritas en el programa “Empresa Segura” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se capacitaron con el ciclo de conferencias de seguridad e higiene.

Los conocimientos de las conferencias impartidas se vinculan directamente con la seguridad de los empleados y esta a su vez con la competitividad del Estado, asimismo se trata de impulsar que cada uno de ustedes sea más productivo”, expresó el titular de la STPS, Renato Sandoval Franco.

Indicó, que en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito hay 165 agrupaciones inscritas en el programa “Empresa Segura”, lo que beneficia directamente a 74 mil trabajadores.

El ciclo de conferencias comprendió de cuatro sesiones donde los asistentes pudieron conocer técnicas para manejar el equipo adecuado como los arneses, rescate en vertical, sistema anti caídas, organizaciones de rescate y urgencias médicas, rescate de tirolesas, manejo de montacargas entre otros temas.

A través del programa “Empresa Segura” personal de la Secretaría del Trabajo se encarga de inspeccionar que las agrupaciones cumplan con las normas de seguridad e higiene para beneficio directo de los trabajadores. (M.M.K.)

lunes, 15 de julio de 2013

CRECE OFERTA DE EMPLEOS EN EL ESTADO

TIJUANA, B.C. A 15 DE JULIO DE 2013.- En Baja California 513 empresas se encuentran ofertando  2 mil 438 empleos durante la primera quincena de julio, de acuerdo al monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado  de forma quincenal (SEDECO). 

Paulo Alfonso Carrillo Regino, Subsecretario de Promoción Económica de la SEDECO informó que de acuerdo a este conteo se registró un incremento de 440 nuevas vacantes comparado con los datos obtenidos en la quincena anterior, lo que muestra que hay una dinámica positiva en las empresas de la entidad. 

El funcionario indicó que la mayor proporción de estas vacantes se encuentra en Tijuana  y Playas de Rosarito con mil 428 empleos correspondientes a 293 empresas, seguido de Ensenada con 393 puestos de 62 empresas y Mexicali con 364 puestos de 114 compañías, el resto se encuentran en Tecate. 

El funcionario explicó desde noviembre del año pasado la dependencia realiza un recuento de manera directa con las empresas para conocer los puestos disponibles con el fin de apoyar en su difusión y lograr que demanda y oferta se unan. 

De igual forma, agregó que con el fin de integrar el mayor número de información posible, la base de datos se alimenta con información de la bolsa de trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El listado incluye puestos desde Ingeniería de manufactura, técnicos, agentes de ventas, contadores, obreros, entre otros. 

Los interesados pueden consultar la lista completa de vacantes en la página de internet de la SEDECO: www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco.

martes, 9 de julio de 2013

DISPONIBLE PROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL MÉXICO-CANADÁ


  • Se ofrecen vacantes en distintas ciudades con posibilidad de contrato hasta por 2 años
  • A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
TIJUANA, B.C. A MARTES 9 DE JULIO DE 2013.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), ofrece a los bajacalifornianos oportunidades laborales en distintas ciudades de Canadá, informó el titular de la dependencia, Renato Sandoval Franco.

Se les otorga toda la seguridad social y derechos laborales, pueden ser contratados por un periodo de dos años, con posibilidad de renovarlo”, comentó el titular de la STPS.

Las vacantes que se ofrecen son técnicos en maquinaria pesada, agrícola, técnicos en reparación mecánica, encargados de mostrador de servicio de alimentos, carrocero y hojalatero de camiones y conductores de camiones, por mencionar algunos, en ciudades como Quebec, Saskatchewan, Ontario y Alberta.

Algunos de los requisitos consisten en tener más de 18 años, contar con nacionalidad mexicana, CURP, comprobante del último grado de estudios, identificación oficial vigente, acreditar el idioma inglés según el puesto y comprobar la experiencia laboral.

Para mayores informes los interesados pueden acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, ubicadas en tercer piso del centro comercial Plaza Patria, teléfono 681-9149 o 608-03-15. (M.M.K.)

martes, 2 de julio de 2013

MANTIENEN EMPRESAS EN EL ESTADO OFERTA DE EMPLEOS



TIJUANA, B.C., MARTES 2 DE JULIO DE 2013.- En Baja California 480 empresas se encuentran ofertando cerca de 2 mil empleos durante la segunda quincena de junio, de acuerdo al monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO). 

Paulo Alfonso Carrillo Regino, Subsecretario de Promoción Económica de la SEDECO informó que desde noviembre del año pasado la dependencia realiza un recuento de manera directa con las empresas para conocer los puestos disponibles con el fin de apoyar en su difusión y lograr que demanda y oferta se unan. 

De igual forma, agregó que con el fin de integrar el mayor número de información posible, la base de datos se alimenta con información de la bolsa de trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El listado incluye puestos desde Ingeniería de manufactura, técnicos, agentes de ventas, contadores, obreros, entre otros. 

El funcionario indicó que la mayor proporción de estas vacantes se encuentra en Tijuana  y Playas de Rosarito con 925 empleos correspondientes a 235 empresas, seguido de Ensenada con 432 puestos de 76 empresas y Mexicali con 391 puestos de 109 compañías, el resto se encuentran en Tecate. 

Los interesados pueden consultar la lista completa de vacantes en la página de internet de la SEDECO:www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco.

viernes, 26 de abril de 2013

“GARANTIZAR LA GOBERNANZA EN BC, TRABAJO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS”: GOBERNADOR OSUNA MILLÁN


Da bienvenida a delegación carioca en Seminario Internacional

·         Instruyó al Secretario de Planeación y Finanzas, Manuel Aguilar Bojórquez, a destinar los recursos necesarios para otorgar 5 becas a estudiantes que habrán de iniciar un doctorado en “Gobierno y Administración Pública”  en el Centro de Alta Dirección Pública (CADP)  promovidos por la Universidad de Tijuana (CUT)




·         “Debemos asumir que si las acciones no se miden en impacto, beneficio o afectación de la gente, no podemos avanzar”,  comentó en su mensaje el Mandatario Estatal

TIJUANA, B. C., VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, destacó hoy la necesidad de garantizar que la gobernanza en Baja California se haga efectiva con mejoras tangibles de bienestar, empleo bien remunerado, acceso a la salud y educación, como parte de los desafíos que resumen los ejes centrales en los cuales deben trabajar las administraciones públicas para su consolidación.

Así lo expuso durante la puesta en marcha del Seminario Internacional de Gobernanza por Resultados: México-Brasil y la inauguración del Centro de Alta Dirección Pública (CADP)  promovidos por la Universidad de Tijuana (CUT) y que busca consolidar al CADP en un instituto de capacitación, consultoría e investigación capaz de promover el desarrollo de proyectos en coordinación con el sector público de la entidad y el fortalecimiento de las redes académicas nacionales e internacionales.

En este sentido, el Ejecutivo Estatal dio la bienvenida a la delegación carioca conformada por Nahouel Oddone, miembro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, así como de Caio Marini, Director del Instituto Publix de Brasil, quienes tendrán importante participación en el Centro de Alta Dirección Pública en la profesionalización de futuros funcionarios públicos.

El Gobernador Osuna Millán instruyó al Secretario de Planeación y Finanzas, Manuel Aguilar Bojórquez, a destinar los recursos necesarios para otorgar 5 becas a estudiantes que habrán de iniciar un doctorado en “Gobierno y Administración Pública” en el CADP.

De igual forma, sostuvo, su gobierno estará atento a los resultados de las encuestas aplicadas en Baja California por el CUT Universidad a fin de conocer cuáles son las carreras universitarias de interés para los jóvenes en edad de cursar una licenciatura en alguna de las casas de estudios públicas o privadas.

“Debemos asumir que si las acciones no se miden en impacto, beneficio o afectación de la gente, no podemos avanzar”,  comentó en su mensaje el Mandatario Estatal, mientras que hoy los presupuestos para los programas de gobierno son en base a resultados, con metas cuantificadas y con responsabilidades, supervisadas por el Congreso del Estado, así como también evaluadas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).
El Ejecutivo Estatal destacó que a esta evaluación externa de la administración estatal también se sumará el recién inaugurado Centro de Alta Dirección Pública, dirigido por Alberto Villalobos, quien dijo contará con el apoyo de su Gobierno para fortalecer el instituto.


Estuvieron presentes el Rector de la Universidad de Tijuana, Jesús Ruiz Barraza y Luis F. Aguilar Villanueva, Director del Instituto de Política Pública y Gobierno de la Universidad de Guadalajara, además del Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Manuel Aguilar Bojórquez, quien tuvo la ponencia “La Propuesta de Gestión de Resultados del Gobierno de Baja California”. 

miércoles, 6 de marzo de 2013

ENTREGA GOBERNADOR OSUNA MILLÁN 2 MDP A EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES TIJUANENSES


Formar parte del sistema productivo de la entidad, el objetivo

·         El Ejecutivo Estatal explicó que  gracias a este programa de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), que se desarrolla en conjunto con la UABC, en los últimos años se ha brindado la posibilidad de que dueños de pequeños negocios puedan contar con los servicios de asesoría, asistencia técnica y capacitación

·         Mientras que por parte de los programas Bécate, Capacitación Mixta y Fomento al Autoempleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se entregaron más de 400 mil pesos en apoyos

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, entregó hoy apoyos por el orden de un millón 511 mil 642 pesos a 87 microempresarios y más de 400 mil pesos a emprendedores a 8 emprendedores y 71 buscadores de empleo que se adhieren al sistema productivo en la entidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de consolidar los programas de atención a aquellas personas que desean emprender sus propios negocios y brindar nuevas fuentes de empleo a familiares o personas con deseos de salir adelante.

En este sentido, a través del Programa de Apoyo a Microempresas de Base Social y con la participación de los extensionistas universitarios, se apoyó a 51 microempresas, por un monto de 164 mil 300 pesos, mismos que van desde 3 mil a 8 mil pesos, los cuales pueden utilizar para equipar su negocio, infraestructura o compra de mercancías, además de brindárseles apoyo para su formalización.


El Ejecutivo Estatal explicó que  gracias a este programa de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), que se desarrolla en conjunto con la UABC, en los últimos años se ha brindado la posibilidad de que dueños de pequeños negocios puedan contar con los servicios de asesoría, asistencia técnica y capacitación.
 
Dentro de estos apoyos, el Gobernador Osuna Millán también entregó financiamientos a 36 empresarios, a través de los Fondos Emprendedor, dirigido a empresas de nueva creación que hayan egresado de una incubadora con montos de los 20 a los 80 mil pesos, así como los Fondos Emprende Tradicional y Empresarial que otorgan préstamos de 10 mil a 25 mil pesos y de 25 a 100 mil pesos respectivamente, ambos con una tasa del 6%, a 18 meses y con tres de gracia. 

Mientras que por parte de los programas Bécate, Capacitación Mixta y Fomento al Autoempleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se entregaron más de 400 mil pesos en apoyos.
Para el caso de la empresa Plamex, en Capacitación Mixta, resultaron beneficiados 50 personas con apoyos de 149 mil 520 pesos y 71 más con 145 mil 596 pesos de Asistente Jurídico.
De igual forma, 8 emprendedores recibieron sus actas de entrega de propiedad de maquinaria y equipamiento por 139 mil 708 pesos, entre los que destacan taller de costura, pollerías, estéticas, herrería y modista.
El compromiso del Gobierno del Estado por apoyar al fortalecimiento y desarrollo de este segmento empresarial por su importancia en la generación de empleos y el desarrollo económico en el estado, así como el espíritu emprendedor a través de programas de asesoría y financiamiento accesibles que estimulen su crecimiento con bases sólidas.

martes, 20 de noviembre de 2012

SE FORTALECE PLAN DE TRABAJO CON PERIODISTAS DE TECATE


Dan continuidad a compromisos

  • En seguimiento a peticiones y compromisos planteados recientemente al Gobernador del Estado, Lic. José Guadalupe Osuna Millán
  • La construcción de una Sala de Prensa, contratación publicitaria y fortalecimiento de agenda con presencia de funcionarios de gabinete, algunos de los temas
TECATE, B. C., MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2012.- Representantes de diversos medios de comunicación del municipio de Tecate fueron convocados esta semana por la Coordinación General de Comunicación Social, para dar continuidad a peticiones y compromisos planteados recientemente al Gobernador del Estado, Lic. José Guadalupe Osuna Millán.
 
La reunión fue encabezada por el Coordinador General de Comunicación Social, Lic. Mario Palacios; la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Ing. Patricia Ramírez y la Coordinadora de Comunicación Social en Zona Costa, Lic. Marcia Coronado, quienes informaron sobre el seguimiento de acuerdos en busca de mejorar las condiciones de trabajo de los periodistas independientes que ejercen en este municipio.
 
La construcción de una Sala de Prensa, contratación publicitaria y fortalecimiento de agenda con presencia de funcionarios de gabinete en Tecate, fueron algunos de los temas desarrollados en la reunión con el objetivo de mejorar la relación y estrategia de comunicación con el gremio.
 
En esta mesa de trabajo, se dio a conocer el plano arquitectónico de la Sala de Prensa dentro del proyecto del Centro Estatal de las Artes en Tecate, el cual comprenderá un área de 22 metros cuadrados a equiparse con 4 computadoras, impresora, internet, monitor, teléfono y servicio de café, a inaugurarse en el primer cuatrimestre del 2013.
 
Asimismo, se conciliaron algunos contratos publicitarios y se informó sobre un próximo rol de conferencias de prensa para dar a conocer las principales acciones que realiza Gobierno del Estado en los rubros de infraestructura, desarrollo social, economía, educación y finanzas, enfocado al beneficio de los tecatenses.

jueves, 12 de julio de 2012

“ES BC, PUNTO DE ENCUENTRO DE MIGRANTES”: GOBERNADOR JOSÉ GUADALUPE OSUNA MILLÁN


Hombres y mujeres llegan a trabajar para elevar su calidad de vida

·         Destacó que este factor social característico en la frontera de la entidad, ha permitido invertir recursos de impulso al autoempleo de hasta 180 millones de pesos para beneficiar a 32 mil familias en lo que va de su administración

·         Ejemplo de ello fueron las 411 personas beneficiadas hoy con cursos de capacitación, equipo y materiales, a través de los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo (FA) por el orden de los 2 millones y medio de pesos

TIJUANA, B.C., JUEVES 12 DE JULIO DE 2012.- Baja California se ha convertido en un punto de encuentro de hombres y mujeres que llegan del interior del país a trabajar y elevar la calidad de vida de sus familias, señaló hoy el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán durante la entrega de apoyos económicos Bécate y Fomento al Autoempleo (FA) por el orden de los 2 millones y medio de pesos.

Destacó que este factor social característico en la frontera de la entidad, ha permitido invertir recursos de impulso al autoempleo de hasta 180 millones de pesos para beneficiar a 32 mil familias en lo que va de su administración, a través de la Secretaría del Trabajo del Estado.

De esta manera, dijo, mujeres jefas de familia han encontrado oportunidades de emprender un taller, negocio o proyecto que les permite sacar adelante a sus hijos, lo cual permite consolidar programas integrales encaminados a atender a quienes más lo necesitan.

Ejemplo de ello fueron las 411 personas beneficiadas hoy con cursos de capacitación, equipo y materiales proporcionados por el Gobierno del Estado para encaminar sus pequeños negocios, que además brindan oportunidades laborales a otras personas.

Tal fue el caso de Lourdes Baez Valdivia, del Programa Bécate, quien recibió una beca de 5 mil 786.40 pesos por concepto de la capacitación en la práctica laboral que recibirá en la especialidad de asistente jurídico con una duración de dos meses.
De igual forma, en Fomento al Autoempleo (FA), Lidia Saliciana, quien recibió 74 mil 228.54 pesos para poner en marcha su negocio “Banquetes y Cocina Deliciosa Decisión”, recursos con los que le será posible adquirir maquinaria para hacerlo funcionar.

En esta ocasión, el Gobernador Osuna Millán entregó apoyos económicos a hombres y mujeres para emprender un negocio o contar con la capacitación adecuada para colocarse en un empleo bien remunerado.

Fueron 17 cursos aplicados por la Secretaría del Trabajo, entre los que sobresalen confitería, bisutería, cultura de belleza, manualidades, repostería, alimentos y bebidas, cosmetología, asistente educativo y auxiliar jurídico.

Al término de la entrega de apoyos económicos, el Ejecutivo estatal recorrió la exposición de manualidades, materia prima y maquinaria que se les entregó a los beneficiados.

Estuvieron presente, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Renato Sandoval Franco; el Subsecretario de Gobierno del Estado, Gustavo Ley Ruiz; el diputado local Máximo García y el diputado federal Gastón Luken.