- Participa Secretaria del Trabajo, Juana Laura Pérez
Floriano en el “Primer Foro de Productividad y Desarrollo de Talento,
organizado por la Industria de Exportación (INDEX)
MEXICALI,
B.C.- Miércoles 24 de septiembre de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de
la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez
Floriano, participó en el “Primer Foro de Productividad y Desarrollo de
Talento”, organizado por la Asociación de la Industria de Exportación (INDEX) y
expuso los esfuerzos y programas que ejecuta esta dependencia en aras de
mejorar la productividad cuidando y apoyando siempre los diferentes aspectos
del capital humano.
Durante
su participación en el evento, la funcionaria dio a conocer a los presentes los
aspectos de la política laboral que ha encomendado el Gobernador del Estado
Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, que abarca desde mejorar la productividad
hasta cuidar la parte no tangible de la persona como lo es el Desarrollo
Humano.
Pérez
Floriano destacó que para el Gobierno del Estado, es muy significativo el
esfuerzo que el sector maquilador y otros sectores realizan cada día para
lograr el desarrollo del capital humano, necesario e indispensable, para
alcanzar los niveles de productividad que tanto requiere nuestro país, para
hacer frente a los desafíos que nos impone la economía global.
Dijo “de acuerdo a nuestro Plan de Desarrollo seguimos impulsando los
programas de vinculación y capacitación para
el empleo, las becas y los proyectos productivos, y continuaremos promoviendo
la cultura de la inclusión laboral, el trabajo digno y los derechos de las
mujeres en los centros de trabajo”.
Informó que elevar la calidad del capital humano y mejorar la productividad
es uno de los principales objetivos de esta administración, por lo que a un año
de gestión, se han capacitado a 7 mil trabajadores y trabajadoras a través del
Programa Desarrollo Humano Laboral, en el que se han impartido 290 cursos y
talleres orientados al fortalecimiento de valores, actitudes y prácticas que
favorecen el desarrollo personal, mejoran el ambiente laboral y la
productividad en los centros de trabajo.
Amplió además que en el pasado mes de junio, el Ejecutivo del Estado y el
Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
(CONOCER), suscribieron el convenio de coordinación
mediante el cual Baja California se adhiere al Régimen de Certificación del
Sistema Nacional de Competencias.
Además, como resultado de los acuerdos con organismos industriales, se instaló el Comité de Gestión de
Competencias del Clúster Aeroespacial, que próximamente desarrollará estándares
de competencias requeridas por los trabajadores de sus empresas agremiadas.
Finalmente, comentó que estos esfuerzos seguramente se verán fortalecidos
mediante la creación del Instituto Estatal de Capacitación y Certificación de
Competencias Laborales en lo cual se ha
venido trabajando a lo largo de este año.