Mostrando entradas con la etiqueta 22 mil 776 alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 22 mil 776 alumnos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

PARTICIPAN 22 MIL 776 ALUMNOS DE TECATE EN SIMULACRO GENERAL DE SISMO

De 158 escuelas de nivel básico  

·         El ejercicio iniciado a las 9:30 horas en los turnos matutinos y a las 14:00 horas en los turnos vespertinos, en conjunto con personal de las oficinas administrativas del Sistema Educativo Estatal (SEE), duró un promedio de 60 segundos

·         “Se reitera que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares”, mencionó la Delegada del SEE en Tecate, Juana María Nahoul Porras

TECATE, B. C., JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Con la finalidad fortalecer la cultura de la prevención, el Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que el día de hoy las escuelas de educación básica participaron en el Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo con motivo del 28 aniversario del movimiento telúrico ocurrido en la ciudad de México en 1985.

Así lo dio a conocer la Delegada del SEE en Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien explicó fueron atendidas las indicaciones de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), de sumarse al simulacro general, mismo que para el caso de las escuelas de este municipio alcanzó un promedio de 60 segundos en la evacuación de las aulas escolares.

Por esta razón, dijo, participaron los 22 mil 776 alumnos de las 158 escuelas de educación básica, en el ejercicio iniciado a las 9:30 horas en los turnos matutinos y a las 14:00 horas en los turnos vespertinos, en conjunto con personal de las oficinas administrativas del Sistema Educativo.

El SEE destaca la importancia de que los alumnos de todos los niveles educativos, tengan conocimientos básicos para saber cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza, y con ello salvaguardar adecuadamente la integridad de quienes laboran y estudian en los planteles educativos en caso de que suceda un sismo.

“Se reitera que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares”, mencionó Nahoul Porras.

Puntualizó que estas actividades tienen el propósito de crear una cultura de autoprotección y preparar a los menores para conocer qué acciones realizar al momento de presentarse un movimiento telúrico.


martes, 20 de agosto de 2013

SIN CONTRATIEMPO, RETORNO A CLASES DE 22 MIL 776 ALUMNOS DE TECATE

Reanudan actividades mil 152 docentes de 158 escuelas



·         “Con cada ciclo escolar se abre un período de oportunidades y retos, de objetivos a cumplir y metas que alcanzar, siempre es con la finalidad de ofrecer la mejor educación a nuestros alumnos”, destacó la Delegada del Sistema Educativo Estatal, Juana María Nahoul Porras

·         Para el ciclo escolar 2013-2014, todas las escuelas recibirán el pago de la tercera parte de Beca Progreso, misma que representa el 40% del total, con lo cual los directivos podrán cubrir las principales necesidades en insumos y mantenimiento del plantel

TECATE, B. C., MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013.- Un total de 22 mil 776 alumnos de educación básica regresaron a las aulas de las 158 escuelas existentes en la ciudad, donde al igual que ellos mil 152 docentes reanudaron las actividades correspondientes al Ciclo Escolar 2013-2014, luego de concluir el periodo vacacional de verano.

Así lo informó la Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien refirió que el regreso a clases transcurrió sin contratiempo alguno en las escuelas de nivel básico, gracias al apoyo de los padres de familia, quienes cumplieron con su responsabilidad de llevar a sus hijos a las diversas instituciones de enseñanza.

“Con cada ciclo escolar se abre un período de oportunidades y retos, de objetivos a cumplir y metas que alcanzar, siempre es con la finalidad de ofrecer la mejor educación a nuestros alumnos, así lo hemos hecho durante la presente administración y en ese sentido continuaremos durante el presente ciclo escolar”, destacó la funcionaria estatal.

Cabe destacar que para este inicio del ciclo escolar todas las escuelas recibirán el pago de la tercera parte de Beca Progreso, misma que representa el 40% del total, con lo cual los directivos podrán cubrir las principales necesidades en insumos y mantenimiento del plantel.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Educativo Estatal, logra ello que las cuotas escolares sean eliminadas en su totalidad para beneficio de los padres de familia y estudiantes.

“A través del Programa Beca Progreso, como parte del compromiso del Gobernador del Estado, Guadalupe Osuna Millán, todos los alumnos de educación básica cuentan con un seguro escolar, el cual tiene la cobertura del traslado del alumno de su casa a la escuela y de la escuela a la casa, así como paseos y actividades escolares fuera de las instalaciones del plantel, debidamente autorizados por la Delegación del SEE”, comentó Nahoul Porras.