Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Transferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Transferencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

SE MEJORARÁ LA CALIDAD DEL AIRE CON EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS


  • Este lugar puede recibir diariamente 100 toneladas de residuos sólidos, aunque se estima captar 60 toneladas
  • El Gobierno del Estado lo entregó al Ayuntamiento de Tecate quien se hará cargo   de la aplicación de las normas ambientales
TECATE, B.C. VIERNES 24 DE MAYO DEL 2013.- Con la puesta en marcha del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos en la colonia Guajardo del municipio de Tecate, se mejorarán los procesos de disposición final de la basura urbana y rural que se genera en grandes cantidades diariamente, enfatizó el Secretario de Protección al Ambiente del Estado, Efraín Nieblas Ortiz.

Informó que este centro, cuya ubicación se encuentra en un lugar estratégico para la ruta de camiones, ayudará a tener mayor control con el problema de la contaminación, mejorará la calidad del aire y brindará la conservación de más áreas limpias en el municipio.

Efraín Nieblas, precisó que este lugar puede recibir diariamente 100 toneladas de residuos sólidos, aunque se estima captar 60 toneladas, la vida útil puede ser de 15 años.

Traerá impactos para 600 mil habitantes de sitios como La Rumorosa, Roca Magisterial, El Hongo y Mi Ranchito, entre algunas áreas del municipio,

El Centro de Transferencia fue construido por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, durante un periodo de seis meses, su construcción se basa en el convenio signado el año pasado entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, en materia de Gestión Integral de Residuos.

El Gobierno del Estado entregó dicho centro al Ayuntamiento de Tecate quien se hará cargo de la aplicación de las normas ambientales. 

miércoles, 22 de mayo de 2013

INICIA OPERACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE TECATE


Tras seis meses de construcción





·         El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), hicieron la entrega oficial al gobierno municipal para encargarse de su operación y aplicación de las normas ambientales

·         Tiene una capacidad instalada de hasta 100 toneladas, con una vida útil de sus instalaciones de 15 años

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013.- El Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos de Tecate comenzó a operar a partir de ayer, luego de ser entregado de manera oficial al gobierno de la ciudad, tras seis meses de trabajo por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

Luego de recorrer las modernas instalaciones, el Secretario de Protección al Ambiente (SPA), Efraín Nieblas Ortiz y el presidente municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, realizaron la entrega-recepción oficial de la nave industrial en la que se invirtieron 3 millones de pesos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El Centro de Transferencia es el resultado del convenio signado el 16 de enero de 2012 entre SEMARNAT y el Gobierno del Estado, a través de la SPA, en materia de Gestión Integral de Residuos.

Al respecto, el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, explicó que la nave industrial construida en la zona cuenta con una superficie cubierta de mil 093.24 metros cuadrados en un predio de mil 800 metros cuadrados de la colonia Guajardo, por tratarse de un sitio estratégico para la ruta de camiones recolectores.

Cuenta, dijo, con accesos y salidas frontal y lateral, caseta de control, cerco perimetral y estacionamiento para empleados, además para los 6 contenedores tipo Roll Oaff que resguardan los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con capacidad de 20 toneladas cada uno.

“Los residuos son recolectados en los poblados de La Rumorosa, Roca Magisterial, El Hongo, Mi Ranchito, así como también de la Penitenciaría Estatal en El Hongo”, comentó Arredondo Uribe.

El Centro de Transferencia tiene una capacidad instalada de hasta 100 toneladas, con una vida útil de sus instalaciones de 15 años, con su respectivo mantenimiento así como la aplicación de las normas ambientales por parte de la autoridad municipal, que recibió la obra de manera oficial por parte de las autoridades estatales y federales.


Los residuos serán trasladados hacia el Relleno Sanitario Metropolitano, de tal forma que su manejo en la ciudad se pretende contribuya a amortiguar el impacto en la calidad del medio ambiente. 

lunes, 1 de abril de 2013

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO 95% CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS


Para una mejor administración de la basura generada en Tecate


·         “La ciudad contará con una obra capaz de propiciar mayor eficiencia y dinamismo al sistema de recolección de basura, además de detonar la calidad de vida de la población, al manejar de una manera responsable la transferencia de desechos”, mencionó el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe

·         Durante muchos años, las familias residentes de las colonias Militar y Guajardo, en Tecate, resultaron afectadas por los malos olores concentrados en las antiguas instalaciones de lo que funcionaba como centro de acopio de desechos


TECATE, B. C., LUNES 1 DE ABRIL DE 2013.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), registra un avance del 95% en la construcción del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Tecate, una obra que permitirá a la ciudad el debido traslado de los desechos sin producir el tiradero de basura que causaba molestia a los residentes de la zona.

Estas acciones de infraestructura se ejecutan con inversión de 3 millones de pesos derivado del Programa Edificios Públicos (EP) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y según las proyecciones del calendario de obra concluirán durante el presente mes.

“La ciudad contará con una obra capaz de propiciar mayor eficiencia y dinamismo al sistema de recolección de basura, además de detonar la calidad de vida de la población, al manejar de una manera responsable la transferencia de desechos”, mencionó el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe.

Explicó que durante muchos años, las familias residentes de las colonias Militar y Guajardo, en Tecate, resultaron afectadas por los malos olores concentrados en las antiguas instalaciones de lo que funcionaba como centro de acopio de desechos.

Una vez construido, el Centro de Transferencia pasará a manos del Ayuntamiento de Tecate, quien deberá acatar las normatividades vigentes para su respectiva operación, de tal forma que no se genere ningún tipo de basura en la zona.

Arredondo Uribe comentó que el primer paso en la consolidación de la obra fue adecuar el terreno con el corte y demolición de rocas, así como también de bardas perimetrales, para dar lugar a las modernas instalaciones.

Contará con 2 áreas de recepción para cuatro contenedores con sus respectivas rampas de acceso, en un inmueble cerrado tipo nave industrial adecuado para el funcionamiento de transferencia de residuos sólidos.

También contempla la construcción de un almacén de aceites con oficina y área de control, lo que la convierte en una solución al dinamismo industrial de la ciudad.

Por estar ubicada sobre la calle Pípila o también conocida como bulevar Las Torres, al dividir la zona en dos colonias, resultarán beneficiados colonos residentes de la Guajardo y Militar.

Explicó que durante muchos años, las familias residentes de las colonias Militar y Guajardo, en Tecate, resultaron afectadas por los malos olores concentrados en las antiguas instalaciones de lo que funcionaba como centro de acopio de desechos.


Una vez construido, el Centro de Transferencia pasará a manos del Ayuntamiento de Tecate, quien deberá acatar las normatividades vigentes para su respectiva operación, de tal forma que no se genere ningún tipo de basura en la zona.

Arredondo Uribe comentó que el primer paso en la consolidación de la obra fue adecuar el terreno con el corte y demolición de rocas, así como también de bardas perimetrales, para dar lugar a las modernas instalaciones.

Contará con 2 áreas de recepción para cuatro contenedores con sus respectivas rampas de acceso, en un inmueble cerrado tipo nave industrial adecuado para el funcionamiento de transferencia de residuos sólidos.

También contempla la construcción de un almacén de aceites con oficina y área de control, lo que la convierte en una solución al dinamismo industrial de la ciudad.

Por estar ubicada sobre la calle Pípila o también conocida como bulevar Las Torres, al dividir la zona en dos colonias, resultarán beneficiados colonos residentes de la Guajardo y Militar.