Mostrando entradas con la etiqueta AVANZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVANZA. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

AVANZA SIDUE 65% EN OBRA DE MODERNIZACIÓN DEL ACCESO A LA GARITA DE EXPORTACIÓN DE OTAY


·         El Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos en la reposición de asfalto por concreto hidráulico y del acueducto de agua potable que abastece a la zona



TIJUANA, B. C.- Martes 28 de Enero de 2013.- La modernización del acceso a la Garita de Exportación de Otay registra un avance del 65% y se perfila a ser concluida a finales de marzo, de acuerdo al calendario de obra de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), informó el Coordinador de Supervisión, Gabino Vizcarra Peña.

Mencionó que durante la administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se consolidarán obras que además de impulsar el desarrollo económico de la entidad, también impactarán de manera positiva en la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El Coordinador de Supervisión explicó que en las acciones de infraestructura el Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos para la pavimentación, así como en la reposición del acueducto que ya se llevó a cabo en su totalidad y el cual permitió el avance en los trabajos de terracería.

Los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico estarán listos para marzo de 2014 y consisten en dos carriles centrales de mil metros lineales que acompañarán a dos laterales que ya se encuentran en operación, de tal forma que se pueda dar celeridad al tránsito de carga pesada en la zona, además que conforme avanzan los tramos de colocación de concreto hidráulico en la zona de obra, la SIDUE supervisa la maduración del material, de tal forma que se garantice la vida útil del acceso a la Garita de Exportación de Otay una vez abierta a la circulación.

En el proyecto de obra, se contempló también la reposición del acueducto que abastece de agua potable a la zona de Otay y colonias circunvecinas, debido a que alcanzó su vida útil y la tubería presentaba daños considerables que no permitirían mantener el suministro del vital líquido durante los próximos años.

“Estas acciones de infraestructura nos permitirá darle fluidez al tránsito de vehículos pesados que se registra en el bulevar Bellas Artes, donde la carpeta asfáltica registraba un deterioro considerable y se cambió por concreto hidráulico”, finalizó el funcionario estatal.


viernes, 3 de enero de 2014

AVANZA 65% MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR


·         Se amplían tres carriles con bacheo profundo y se instala alumbrado público desde el acceso al Poblado La Gloria hasta los límites entre Tijuana con Playas de Rosarito

TIJUANA, B. C.- Viernes 3 de Enero de 2014.- La modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, entre los límites de Tijuana y Playas de Rosarito registra un 65% de avance en su construcción y se alista para consolidarse como una obra integral puesta en marcha por el Gobierno del Estado para dar solución al grave deterioro de la carpeta asfáltica que representaba contratiempos y problemas vehiculares a quienes utilizan esta vía para dirigirse a sus respectivos destinos entre ambos municipios.

En este sentido, el Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Gabriel Arvizu Loyola, exhortó a los conductores manejar con precaución y atender los señalamientos preventivos instalados en la zona de obra, sobre todo en el transcurso de la noche a fin de prevenir accidentes.

El funcionario estatal precisó que el camellón central que divide los sentidos ida-vuelta del bulevar Cuauhtémoc Sur está por concluir, en tanto avanzan los trabajos de ampliación a tres carriles de la vialidad, la construcción de cunetas y la instalación del alumbrado público. 


Arvizu Loyola destacó la importancia que traerá consigo la red de alumbrado público sobre el camellón central que va desde el puente FETASA (Acceso al Poblado La Gloria) hasta los límites entre Tijuana y Playas de Rosarito, debido a que brindará mayor seguridad a los conductores durante la noche y madrugada.

En la primera etapa de bacheo profundo y reencarpetado de la vialidad, el Gobierno del Estado invirtió 24 millones de pesos, trabajos que llegaron a su conclusión el año pasado y dieron paso a la segunda etapa que está en marcha con una inversión de 15.4 millones de pesos.

El Delegado de la SIDUE explicó que la dependencia enfocará sus esfuerzos en la construcción de pluviales, a fin de preservar la vida óptima de la carpeta asfáltica durante las lluvias, además de instalar alumbrado público que permita el tránsito seguro durante la noche.


Resaltó que con los 39.4 millones de pesos que el Gobierno del Estado invertirá en su totalidad, se completa la modernización vial del bulevar Cuauhtémoc Sur en el tramo donde concluye el concreto hidráulico del Programa Integral de Repavimentación (PIRE) e inicia el asfalto con bacheo profundo, en los sentidos ida y vuelta Tijuana-Playas de Rosarito. 

lunes, 23 de diciembre de 2013

AVANZA SIDUE 50% EN LA MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR CASA BLANCA


·         Impulsará el desarrollo económico de la ciudad y elevará la calidad de vida, al impactar de manera positiva en la plusvalía de las casas construidas al margen

TIJUANA, B. C.- Lunes 23 de diciembre de 2013.- La obra de modernización vial del bulevar Casa Blanca registra un avance estimado del 50% y se alista para ser concluida durante el mes de febrero de 2014, conforme se indica en el calendario de ejecución de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

El Delegado de SIDUE en Tijuana, Gabriel Arvizu Loyola, destacó que en consenso con los vecinos que habitan frente a la vialidad se acordó dejar ventanas sin colar a fin de que puedan estacionar sus vehículos en tanto  se alcance el fraguado correcto del concreto hidráulico, el cual resulta de vital importancia para garantizar su durabilidad.

En este sentido, dijo, una vez obtenida la maduración del concreto, los residentes de la zona estarán en condiciones de ocupar el espacio modernizado para que la dependencia estatal continúe con la colocación del material en las ventanas sin colar de la vialidad.

Arvizu Loyola destacó la disposición de los vecinos de coadyuvar esfuerzos con el Gobierno del Estado, para consolidar la obra que además de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, también elevará la calidad de vida, al impactar de manera positiva en la plusvalía de las casas construidas al margen del Casa Blanca y sus alrededores.

El Delegado de SIDUE comentó que el compromiso del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, consiste en ampliar la capacidad de la vialidad y mejorar la seguridad, al contar con acotamientos laterales adecuados para los automovilistas cuyas unidades presenten algún defecto o imprevisto.

Por último, informó que la obra estatal consiste en la reconstrucción del cuerpo norte de la vialidad de un tramo de 1.5 kilómetros, cuya carpeta asfáltica se encontraba sumamente deteriorada y con la inversión cercana a los 12 millones de pesos, más de 20 mil automovilistas resultarán beneficiados.

viernes, 30 de agosto de 2013

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NODO VIAL MANUEL J. CLOUTHIER

Forma parte de las nuevas Vías Rápidas “Alamar”

·         Conforme a lo previsto por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), los tiempos de traslado fluyen de manera significativa, sin afectar al tránsito vehicular a los automovilistas que ingresan a la zona para llegar a sus respectivos destinos

·         En este punto vial se mantiene la circulación de Sur a Norte y Norte a Sur pero con un trayecto más largo en doble circulación, donde antes del desvío se registraba que las personas tomaban 5 minutos en pasar la zona de obra y éste pasó a ser de 10 minutos en horas pico para el aforo diario de 25 mil unidades

TIJUANA, B. C., VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013.- A un mes  y medio de su habilitación, las rampas de desvío sobre el canal del Río, han permitido el avance en la construcción de los puentes intermedios en el nodo Manuel J. Clouthier, infraestructura correspondientes a las nuevas Vías Rápidas “Alamar”.

En la construcción de la obra, el Gobierno del Estado invierte 83 millones de pesos y avanza de manera significativa como parte de las acciones de modernización vial que detonará la calidad de vida y competitividad de la ciudad.

Conforme a lo previsto por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), los tiempos de traslado fluyen de manera significativa, sin afectar al tránsito vehicular a los automovilistas que ingresan a la zona para llegar a sus respectivos destinos.

No obstante, el Gobierno del Estado exhorta a los automovilistas respetar los señalamientos y transitar con precaución para prevenir accidentes al bajar y subir las rampas instaladas sobre la canalización.

En este punto vial se mantiene la circulación de Sur a Norte y Norte a Sur pero con un trayecto más largo en doble circulación, donde antes del desvío se registraba que las personas tomaban 5 minutos en pasar la zona de obra y éste pasó a ser de 10 minutos en horas pico para el aforo diario de 25 mil unidades.

El Delegado de SIDUE, Carlos Ceseño Gámez, destacó que quienes circulan de Otay hacia el bulevar Insurgentes deben tomar la ruta de desvío, mientras que los provenientes de Insurgentes, bulevar Casa Blanca y Plaza Monarca que tomaban esta ruta para llegar al bulevar Industrial o Bellas Artes, circulan en doble sentido por las rampas.

Mientras quienes se incorporan hacia el Sur de la ciudad (quienes bajan de Otay), la ruta alterna está en utilizar la rampa Lázaro Cárdenas que comunica con la Central Camionera o a su vez por el bulevar Terán Terán, según el destino que corresponda.

Las personas que circulan hacia Otay también deben tomar la misma rampa Lázaro Cárdenas e incorporarse al bulevar Industrial en el entronque de la Calzada Tecnológico.

jueves, 4 de abril de 2013

AVANZA 65% OBRA DE MODERNIZACIÓN DE RECAUDACIÓN DE RENTAS “VÍA RÁPIDA”


Invierte Gobierno del Estado cerca de 1 millón de pesos


·         La mayor parte de los trabajos en porcentaje corresponde a la pavimentación del estacionamiento de usuarios, el cual quedó listo al segundo día de iniciados los trabajos

·         Desde el pasado 12 de marzo, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, emprendió la obra de modernización de Recaudación de Rentas y se prevé que en un plazo de 60 días concluyan los trabajos realizados en las instalaciones del edificio

TIJUANA, B. C., JUEVES 21 DE MARZO DE 2013.- Oficialía Mayor de Gobierno del Estado avanza en un 65 por ciento los trabajos de modernización de las oficinas de la Recaudación de Rentas “Vía Rápida”, emprendidas para dignificar la atención que se brinda al usuario que acude todos los días a realizar sus respectivos trámites.

La mayor parte de los trabajos en porcentaje corresponde a la pavimentación del estacionamiento de usuarios, el cual quedó listo al segundo día de iniciada la obra que cuenta con una inversión cercana al millón de pesos.

Al término de las acciones de repavimentación en el estacionamiento, el Gobierno del Estado emprendió las tareas de modernización del edificio, tales como el reemplazo de plafones, luminarias, puertas principales, formaica de escritorios donde se atiende al contribuyente y la habilitación de los baños.

De igual forma continuará presente la pintura exterior e interior del edificio y el alzado de muros en el área de revisión de números de series de los vehículos que llegan a Recaudación de Rentas para su trámite.

Desde el pasado 12 de marzo, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, emprendió la obra de modernización de Recaudación de Rentas y se prevé que en un plazo de 60 días concluyan los trabajos realizados en las instalaciones del edificio.


Como resultado de la ejecución de las acciones de infraestructura, los usuarios realizarán sus trámites y contribuciones de una manera más cómoda, dentro de instalaciones dignas acorde al dinamismo que registra la ciudad. 

lunes, 1 de abril de 2013

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO 95% CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS


Para una mejor administración de la basura generada en Tecate


·         “La ciudad contará con una obra capaz de propiciar mayor eficiencia y dinamismo al sistema de recolección de basura, además de detonar la calidad de vida de la población, al manejar de una manera responsable la transferencia de desechos”, mencionó el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe

·         Durante muchos años, las familias residentes de las colonias Militar y Guajardo, en Tecate, resultaron afectadas por los malos olores concentrados en las antiguas instalaciones de lo que funcionaba como centro de acopio de desechos


TECATE, B. C., LUNES 1 DE ABRIL DE 2013.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), registra un avance del 95% en la construcción del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Tecate, una obra que permitirá a la ciudad el debido traslado de los desechos sin producir el tiradero de basura que causaba molestia a los residentes de la zona.

Estas acciones de infraestructura se ejecutan con inversión de 3 millones de pesos derivado del Programa Edificios Públicos (EP) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y según las proyecciones del calendario de obra concluirán durante el presente mes.

“La ciudad contará con una obra capaz de propiciar mayor eficiencia y dinamismo al sistema de recolección de basura, además de detonar la calidad de vida de la población, al manejar de una manera responsable la transferencia de desechos”, mencionó el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe.

Explicó que durante muchos años, las familias residentes de las colonias Militar y Guajardo, en Tecate, resultaron afectadas por los malos olores concentrados en las antiguas instalaciones de lo que funcionaba como centro de acopio de desechos.

Una vez construido, el Centro de Transferencia pasará a manos del Ayuntamiento de Tecate, quien deberá acatar las normatividades vigentes para su respectiva operación, de tal forma que no se genere ningún tipo de basura en la zona.

Arredondo Uribe comentó que el primer paso en la consolidación de la obra fue adecuar el terreno con el corte y demolición de rocas, así como también de bardas perimetrales, para dar lugar a las modernas instalaciones.

Contará con 2 áreas de recepción para cuatro contenedores con sus respectivas rampas de acceso, en un inmueble cerrado tipo nave industrial adecuado para el funcionamiento de transferencia de residuos sólidos.

También contempla la construcción de un almacén de aceites con oficina y área de control, lo que la convierte en una solución al dinamismo industrial de la ciudad.

Por estar ubicada sobre la calle Pípila o también conocida como bulevar Las Torres, al dividir la zona en dos colonias, resultarán beneficiados colonos residentes de la Guajardo y Militar.

Explicó que durante muchos años, las familias residentes de las colonias Militar y Guajardo, en Tecate, resultaron afectadas por los malos olores concentrados en las antiguas instalaciones de lo que funcionaba como centro de acopio de desechos.


Una vez construido, el Centro de Transferencia pasará a manos del Ayuntamiento de Tecate, quien deberá acatar las normatividades vigentes para su respectiva operación, de tal forma que no se genere ningún tipo de basura en la zona.

Arredondo Uribe comentó que el primer paso en la consolidación de la obra fue adecuar el terreno con el corte y demolición de rocas, así como también de bardas perimetrales, para dar lugar a las modernas instalaciones.

Contará con 2 áreas de recepción para cuatro contenedores con sus respectivas rampas de acceso, en un inmueble cerrado tipo nave industrial adecuado para el funcionamiento de transferencia de residuos sólidos.

También contempla la construcción de un almacén de aceites con oficina y área de control, lo que la convierte en una solución al dinamismo industrial de la ciudad.

Por estar ubicada sobre la calle Pípila o también conocida como bulevar Las Torres, al dividir la zona en dos colonias, resultarán beneficiados colonos residentes de la Guajardo y Militar. 

martes, 15 de enero de 2013

AVANZA 9% MODERNIZACIÓN DE TRAMO CUESTA BLANCA EN CARRETERA LIBRE TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO


Los trabajos concluirán en abril próximo


·         La inversión del Gobierno del Estado, que asciende a 24.5 millones de pesos también incluye remoción de los postes de luz instalados justo en donde se ampliará el tercer carril, además de atender la tubería al realizar las excavaciones necesarias

·         Los trabajos en la vialidad se concentran en los primeros mil metros, de un total de 2.3 que serán rehabilitados y modernizados, a la par de la ampliación que permitirá traslados ágiles y seguros

TIJUANA, B. C., 15 DE ENERO DE 2013.-  Un 9% de avance es lo que registra la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) en la ejecución de obras de modernización sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, en la sección correspondiente a Cuesta Blanca.

Así lo informó el titular de SIDUE, Carlos Flores Vásquez, quien refirió que maquinaria pesada se encuentra en la zona con las tareas de bacheo profundo y la adecuación del terreno para la ampliación del tercer carril de la vialidad.

Se espera, dijo, que las acciones de infraestructura en la zona concluyan en abril próximo, de acuerdo a las proyecciones en la obra que resolverá de fondo el grave deterioro de la carpeta asfáltica que por muchos años enfrentaron los automovilistas que todos los días transitan por el bulevar.

La inversión del Gobierno del Estado, que asciende a 24.5 millones de pesos también incluye remoción de los postes de luz instalados justo en donde se ampliará el tercer carril, además de atender la tubería al realizar las excavaciones necesarias.

Los trabajos en la vialidad se concentran en los primeros mil metros, de un total de 2.3 que serán rehabilitados y modernizados, a la par de la ampliación que permitirá traslados ágiles y seguros entre Tijuana y Playas de Rosarito.

No obstante, SIDUE recomienda a los usuarios de la arteria vial, tomar sus precauciones al transitar por el bulevar, sobre todo en las horas pico registradas en la mañana por la entrada a sus respectivos trabajos y por la tarde por la salida de los mismos.

viernes, 11 de enero de 2013

AVANZA 15% CONSTRUCCIÓN DE PRESA LAS AURAS


Ha generado sus primeros 115 empleos directos y 175 indirectos



·         Durante la sesión del Comité de Contraloría Social, el Presidente del Consejo Consultivo Económico de Tecate, José Manuel Jasso Peña, externó su agradecimiento al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por la decisión de realizar esta importante obra para la ciudad, la primera presa construida después de casi 35 años

·         “No creo que volvamos a ver otra obra con estas magnitudes, salvo que contemos con otro Osuna Millán, es muy importante para nosotros como ciudadanos, contar con representantes del Ejecutivo que se relacionen con la comunidad, nos hagan parte de los proyectos”, aseguró Gerardo Sosa Olachea, Presidente del Comité de Contraloría Social

TECATE, B. C., 11 DE ENERO DE 2013.- Un avance físico del 15% registra la construcción de la Presa Las Auras, una magna obra que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) construye para garantizar el abastecimiento de agua de Tecate por los próximos 30 años, al tiempo que ha detonado la generación de empleos al contratarse mano de obra de la comunidad.

“Con estas acciones, el Gobierno del Estado brinda mayor competitividad a la industria y el comercio local para juntos avanzar en la creación de mayor infraestructura para la ciudad”, mencionó el titular de SIDUE, Carlos Flores Vásquez.

El funcionario estatal refirió que hasta el momento se han generado 115 empleos directos, además de 175 indirectos mediante proveedurías de servicios y materiales, lo que representa un beneficio adicional para la población.

Explicó que los avances y observaciones durante el proceso de construcción de la presa se realizan a través de las sesiones del Comité de Contraloría Social, integrado por diversos representantes de todos los sectores de la sociedad tecatense.

La SIDUE informó que se realiza la construcción del acceso al sitio de la obra, mismo que avanza con cargas de materiales requeridos, así como también se inició con la edificación de la cortina de la presa Las Auras, apoyados de dosificadoras de concreto.

La presa Las Auras se localiza a 2.5 kilómetros de la carretera libre Tecate-Mexicali, su cortina alcanzará los 330 metros de largo y 29 metros de altura, con una capacidad de almacenamiento de 5 millones de metros cúbicos.

Para su consolidación, el Gobierno del Estado invierte 166 millones de pesos, en una mezcla de recursos estatales y federales, con una proyección de conclusión estimadas para noviembre de este año.

Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez,  afirmó que con esta presa se garantiza el abasto de agua para la comunidad, empresas e industrias y se propiciará la competitividad del municipio como destino de nuevas inversiones.

“Tan pronto las condiciones del clima lo permitan se programará una visita al sitio de la obra, para constatar físicamente los avances por los miembros de Comité y sectores diversos de la comunidad”, comentó la funcionaria estatal.

Durante la sesión del Comité de Contraloría Social, el Presidente del Consejo Consultivo Económico de Tecate, José Manuel Jasso Peña, externó su agradecimiento al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por la decisión de realizar esta importante obra para la ciudad, la primera presa construida después de casi 35 años.

Asimismo, Gerardo Sosa Olachea, Presidente del Comité de Contraloría Social, comentó que esta agrupación se encuentra muy pendiente del avance de esta obra histórica en Baja California, al ser una de las más importantes.

“No creo que volvamos a ver otra obra con estas magnitudes, salvo que contemos con otro Osuna Millán, es muy importante para nosotros como ciudadanos, contar con representantes del Ejecutivo que se relacionen con la comunidad, nos hagan parte de los proyectos”, aseguró el presidente del sector empresarial tecatense.