Mostrando entradas con la etiqueta operaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

INICIA OPERACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE TECATE


Tras seis meses de construcción





·         El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), hicieron la entrega oficial al gobierno municipal para encargarse de su operación y aplicación de las normas ambientales

·         Tiene una capacidad instalada de hasta 100 toneladas, con una vida útil de sus instalaciones de 15 años

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013.- El Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos de Tecate comenzó a operar a partir de ayer, luego de ser entregado de manera oficial al gobierno de la ciudad, tras seis meses de trabajo por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

Luego de recorrer las modernas instalaciones, el Secretario de Protección al Ambiente (SPA), Efraín Nieblas Ortiz y el presidente municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, realizaron la entrega-recepción oficial de la nave industrial en la que se invirtieron 3 millones de pesos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El Centro de Transferencia es el resultado del convenio signado el 16 de enero de 2012 entre SEMARNAT y el Gobierno del Estado, a través de la SPA, en materia de Gestión Integral de Residuos.

Al respecto, el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, explicó que la nave industrial construida en la zona cuenta con una superficie cubierta de mil 093.24 metros cuadrados en un predio de mil 800 metros cuadrados de la colonia Guajardo, por tratarse de un sitio estratégico para la ruta de camiones recolectores.

Cuenta, dijo, con accesos y salidas frontal y lateral, caseta de control, cerco perimetral y estacionamiento para empleados, además para los 6 contenedores tipo Roll Oaff que resguardan los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con capacidad de 20 toneladas cada uno.

“Los residuos son recolectados en los poblados de La Rumorosa, Roca Magisterial, El Hongo, Mi Ranchito, así como también de la Penitenciaría Estatal en El Hongo”, comentó Arredondo Uribe.

El Centro de Transferencia tiene una capacidad instalada de hasta 100 toneladas, con una vida útil de sus instalaciones de 15 años, con su respectivo mantenimiento así como la aplicación de las normas ambientales por parte de la autoridad municipal, que recibió la obra de manera oficial por parte de las autoridades estatales y federales.


Los residuos serán trasladados hacia el Relleno Sanitario Metropolitano, de tal forma que su manejo en la ciudad se pretende contribuya a amortiguar el impacto en la calidad del medio ambiente. 

viernes, 11 de enero de 2013

REFUERZA CIUDADANÍA OPERACIONES DE CESPTE


Sus observaciones son parte fundamental para brindar un mejor servicio


·         “Escuchar de viva voz las inquietudes ciudadanas y tener esa posibilidad de la retroalimentación le agregan un gran valor a las reuniones periódicas con los vecinos en las colonias de la ciudad”, mencionó al Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda

·         Mediante CESPTE en Tu Colonia, uno de los principales programas sociales de la paraestatal, se han atendido las delegaciones rurales Carmen Serdán, Testerazo, Pueblo y Gobierno, Luis Echeverría Alvarez, Felipe Ángeles, Chula Vista, Jardines del Rincón y Loma Tova, así como las colonias Colinas del Cuchumá y Bella Vista

TECATE, B. C., 11 DE ENERO DE 2013.- En los últimos años, la participación ciudadana ha sido fundamental para reforzar las operaciones y funcionamiento en la extensión de cobertura de agua y drenaje que realiza la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), situación que ha propiciado la recertificación del ISO 9001-2008 de la paraestatal.

“Escuchar de viva voz las inquietudes ciudadanas y tener esa posibilidad de la retroalimentación le agregan un gran valor a las reuniones periódicas con los vecinos en las colonias de la ciudad”, mencionó al Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda.

Destacó que el principal objetivo de la paraestatal es mantener la eficacia en la gestión pública, muy a la par de calidad de servicio que los usuarios reciben todos los días, “por lo que en la medida en que se trabaja en conjunto mayores son los beneficios”.

CESPTE, dijo, coordina la identificación y sistematización de los encuentros con la comunidad mediante su Departamento de Promoción Social, como indica el esquema de la recertificación del proceso en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008.

De ahí la importancia de atender las inquietudes ciudadanas generadas en el acercamiento entre Gobierno del Estado y vecinos residentes de las colonias, quienes a su vez están organizados para hacer observaciones sobre la cobertura en los servicios públicos que reciben por parte de CESPTE.

Mediante CESPTE en Tu Colonia, uno de los principales programas sociales de la paraestatal, se han atendido las delegaciones rurales Carmen Serdán, Testerazo, Pueblo y Gobierno, Luis Echeverría Alvarez, Felipe Ángeles, Chula Vista, Jardines del Rincón y Loma Tova, así como las colonias Colinas del Cuchumá y Bella Vista.

“En CESPTE le damos continuidad al Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008, estamos en proceso de la recertificación de 24 procesos. Este sistema de gestión de calidad consiste en la estandarización de los procesos y la mejora continua como un elemento fundamental de la calidad”, puntualizó Virginia Castro Castro, titular del Departamento de Promoción Social de CESPTE. 

martes, 2 de octubre de 2012

INICIA ICBC OPERACIONES “PARALIBROS” EN TECATE


Difundir la oferta cultural, el objetivo


·         Al frente del paralibros ubicado en las instalaciones del parque “Miguel Hidalgo” se encuentra Edith Vega Sánchez, licenciada en comunicación, quien con ayuda de jóvenes del servicio social, atenderán a los lectores en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados de 10:00 a 14:00 horas

·         Literatura infantil, cuentos, novelas, poesías incluyen el acervo cultural que estará disponible durante el día en un espacio permanente y gratuito para aprovechar el tiempo libre en una buena lectura

TECATE, B.C., MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012.- Diversos temas y géneros de la literatura estarán al alcance de los lectores tecatenses a través de la operación del Programa “Paralibros” que el Instituto de Cultura de Baja Californoa (ICBC) puso en marcha para difundir la oferta cultural entre la comunidad en general.

Literatura infantil, cuentos, novelas, poesías incluyen el acervo cultural que estará disponible durante el día en un espacio permanente y gratuito para aprovechar el tiempo libre en una buena lectura.

Al frente del paralibros ubicado en las instalaciones del parque “Miguel Hidalgo” se encuentra Edith Vega Sánchez, licenciada en comunicación, quien con ayuda de jóvenes del servicio social, atenderán a los lectores en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

La Representante del ICBC en Tecate, María del Pilar Silva Valadez, informó que las obras se encontrarán en el Paralibros, en calidad de préstamo a quien desee leer cerca del espacio o bien llevarlos a casa para su posterior devolución.

El Programa Paralibros del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), dijo, cuenta con 180 módulos en el país, 10 de ellos en Baja California, dos de ellos en Tecate, uno en el Parque Miguel Hidalgo y el otro en el  Centro Cultural Tecate (CECUTEC).

De esta manera, CONACULTA desarrolla en el país acciones de Fomento a la Cultura a través de las Sala de Lectura y los Paralibros, ambos canalizados y operados en Baja California por el ICBC.