Tras seis meses de construcción
·
El
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA),
así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
hicieron la entrega oficial al gobierno municipal para encargarse de su
operación y aplicación de las normas ambientales
·
Tiene una
capacidad instalada de hasta 100 toneladas, con una vida útil de sus
instalaciones de 15 años
TECATE, B. C., MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013.- El Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos de Tecate
comenzó a operar a partir de ayer, luego de ser entregado de manera oficial al
gobierno de la ciudad, tras seis meses de trabajo por parte de la Secretaría de
Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).
Luego de recorrer las modernas instalaciones, el Secretario de Protección
al Ambiente (SPA), Efraín Nieblas Ortiz y el presidente municipal de Tecate,
Javier Urbalejo Cinco, realizaron la entrega-recepción oficial de la nave
industrial en la que se invirtieron 3 millones de pesos por parte de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El Centro de Transferencia es el resultado del convenio signado el 16 de
enero de 2012 entre SEMARNAT y el Gobierno del Estado, a través de la SPA, en
materia de Gestión Integral de Residuos.
Al respecto, el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, explicó que la
nave industrial construida en la zona cuenta con una superficie cubierta de mil
093.24 metros cuadrados en un predio de mil 800 metros cuadrados de la colonia
Guajardo, por tratarse de un sitio estratégico para la ruta de camiones
recolectores.
Cuenta, dijo, con accesos y salidas frontal y lateral, caseta de control,
cerco perimetral y estacionamiento para empleados, además para los 6
contenedores tipo Roll Oaff que resguardan los residuos sólidos urbanos y de
manejo especial, con capacidad de 20 toneladas cada uno.
“Los residuos son recolectados en los poblados de La
Rumorosa, Roca Magisterial, El Hongo, Mi Ranchito, así como también de la
Penitenciaría Estatal en El Hongo”, comentó Arredondo
Uribe.
El Centro de Transferencia tiene una capacidad instalada de hasta 100
toneladas, con una vida útil de sus instalaciones de 15 años, con su respectivo
mantenimiento así como la aplicación de las normas ambientales por parte de la
autoridad municipal, que recibió la obra de manera oficial por parte de las
autoridades estatales y federales.
Los residuos serán trasladados hacia el Relleno
Sanitario Metropolitano, de tal forma que su manejo en la ciudad se pretende
contribuya a amortiguar el impacto en la calidad del medio ambiente.