Ante padres de familias, profesores
y amigos
·
El
proceso de selección de las niñas y los niños participantes se llevó a cabo en
tres etapas: la primera o de escuela, en la selección de una o un representante
por espacio educativo o curso comunitario
·
Mientras
que la segunda o de zona escolar, en la selección de los tres primeros lugares
por zona escolar y la tercera o municipal, en la selección de un ganador, un
suplente y ocho finalistas para escuelas primarias generales
TECATE, B. C., JUEVES 16 DE MAYO DE 2013.- En el marco del
evento “Niña o Niño Gobernador y Funcionario por un día, Gobernando Baja
California 2013”, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE), a través
del Departamento de Educación Primaria, llevó a cabo un intercambio de
experiencias entre los niños participantes y sus padres, en las instalaciones
del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).
Así lo dio a conocer Antonio Eyraud
Cota, Jefe del Departamento de Educación Primaria, quien explicó ante la
presencia de autoridades, maestros, familiares y amigos, cada uno de los 11
alumnos que representaron al municipio en el evento “Niña o Niño Gobernador y
Funcionario por un día”, platicó de manera sencilla y clara la vivencia de la
cual fue partícipe durante tres días.
Se trata, dijo, de un evento organizado
por el SEE, apoyado por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de
Baja California, mismo que ha sido bien recibido por los estudiantes,
profesores y padres de familia en las escuelas de nivel básico donde se ha
puesto en marcha.
El funcionario estatal comentó que el
proceso de selección de las niñas y los niños participantes se llevó a cabo en
tres etapas: la primera o de escuela, en la selección de una o un representante
por espacio educativo o curso comunitario; la segunda o de zona escolar, en la
selección de los tres primeros lugares por zona escolar y la tercera o
municipal, en la selección de un ganador, un suplente y ocho finalistas para
escuelas primarias generales.
De igual forma se registró la
participación de los estudiantes de educación indígena y del Consejo Nacional
de Fomento Educativo (CONAFE) a nivel estatal, de tal forma que la convocatoria
resultó extensiva para el municipio de Tecate.
Durante el intercambio de
experiencias, los alumnos platicaron a detalle la responsabilidad que tuvieron
en sus manos, así como la importancia de que se les tome en cuenta para conocer
el funcionamiento de las dependencias del estado.
Coincidieron en la utilidad de que cada vez más
estudiantes atiendan la convocatoria de participar en ejercicios como éstos,
mismos que además de ser una experiencia personal también les sirve para
entender mejor la función pública.