Mostrando entradas con la etiqueta funcionarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funcionarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

REALIZA SEE TECATE ETAPA MUNICIPAL DEL CONCURSO “ELECCIÓN DE LA NIÑA O NIÑO GOBERNADOR DELE STADO Y FUNCIONARIOS 2014”


·         Participaron 11 alumnos con la exposición de temas relacionados con los derechos de las niñas y valores como el respeto

TECATE, B.C.- Jueves 27 de Marzo de 2014.- La delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, realizó la etapa municipal del concurso “Elección de la niña o niño Gobernador del Estado y Funcionarios 2014” resultando ganadora la alumna Penélope Cendejas Torres de la escuela primaria Tierra y Libertad.

El delegado del SEE en Tecate, profesor Mario Alberto Benítez Reyes, felicitó a todos los participantes y señaló la importancia de  realizar este tipo de ejercicios porque promueven la libre expresión de ideas y valores como el respeto, el diálogo y la tolerancia, todos importantes en la formación de mejores ciudadanos.

En el evento participaron 11 alumnos quienes realizaron una exposición de un tema relacionado con los derechos de las niñas y los niños disponiendo de 3 a 5 minutos por alumno para su presentación. En esta etapa se seleccionó al ganador que participará en la siguiente etapa, un suplente y ocho finalistas que tendrán la posibilidad de fungir como funcionarios por un día en la parte final del evento.

La ganadora Penélope Cendejas Torres deberá presentar nuevamente su exposición con el tema: El Derecho de los Niños a tener una familia, para competir ante los ganadores de los otros municipios por el puesto a Gobernador del Estado.

Los niños y niñas que han sido seleccionados como funcionarios son: Danna Michel Arana Flores, Karen Tzitziky Estrada Damián, Ashley Anahí Cassio González, Concepción Dumas Ramírez, Gilberto Vázquez Córdova, Raúl Rodríguez Herrera, Ivania Sofía Grijalva Bonilla y Mariel González González. La alumna Yaratzed Margarita García Gallardo quedó seleccionada como suplente de la ganadora.






miércoles, 22 de enero de 2014

FUNCIONARIOS EDUCATIVOS VISITAN ESCUELAS DE ZONA RURAL


·         Conocer las necesidades y escuchar las inquietudes de la comunidad escolar, el objetivo 

TECATE, B. C.- Miércoles 22 de Enero de 2014.- Con el propósito de tener un acercamiento entre los estudiantes, maestros y padres de familia, el Delegado del Sistema Educativo Estatal en (SEE) Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, realizó recorrido por la zona rural visitando la Primaria Amado Nervo; el Jardín de Niños Fernando Montes de Oca y la Telesecundaria No. 3 Libertadores, ubicadas en la Colonia Hindú, sección Cafetalera.

Estas visitas en las cuales el Delegado educativo asiste acompañado por otros funcionarios educativos, tienen como objetivo conocer las necesidades y escuchar las inquietudes de la comunidad escolar, con el fin de brindar mejores espacios y calidad en la educación de los niños y jóvenes de Baja California.

El funcionario saludó a los docentes y alumnos y aprovechó para exhortarlos a tomar las medidas preventivas ante la temporada invernal, tales como abrigarse con ropa gruesa, evitar corrientes de aire frío, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, al toser y estornudar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo, entre otros.

Así mismo, dio a conocer la estrategia recomendada por la Secretaría de Salud, donde se le pide a los maestros se realicen revisiones ordinarias, que permitan identificar si alumnos o personal presentan algún síntoma de enfermedad respiratoria como tos, dolor de garganta y secreción nasal abundante, para posteriormente comunicarle al padre o madre de familia y recomendarle que asistan a atención médica.

Cabe destacar que esta actividad donde los funcionarios del Sistema Educativo visitan los centros escolares, se estará realizando todos los lunes en diferente plantel ya sea de preescolar, primaria, secundaria o educación especial.

jueves, 16 de mayo de 2013

COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS NIÑOS FUNCIONARIOS POR UN DÍA EN EL CEARTE


Ante padres de familias, profesores y amigos 


·         El proceso de selección de las niñas y los niños participantes se llevó a cabo en tres etapas: la primera o de escuela, en la selección de una o un representante por espacio educativo o curso comunitario

·         Mientras que la segunda o de zona escolar, en la selección de los tres primeros lugares por zona escolar y la tercera o municipal, en la selección de un ganador, un suplente y ocho finalistas para escuelas primarias generales

TECATE, B. C., JUEVES 16 DE MAYO DE 2013.- En el marco del evento “Niña o Niño Gobernador y Funcionario por un día, Gobernando Baja California 2013”, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Primaria, llevó a cabo un intercambio de experiencias entre los niños participantes y sus padres, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

Así lo dio a conocer Antonio Eyraud Cota, Jefe del Departamento de Educación Primaria, quien explicó ante la presencia de autoridades, maestros, familiares y amigos, cada uno de los 11 alumnos que representaron al municipio en el evento “Niña o Niño Gobernador y Funcionario por un día”, platicó de manera sencilla y clara la vivencia de la cual fue partícipe durante tres días.

Se trata, dijo, de un evento organizado por el SEE, apoyado por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Baja California, mismo que ha sido bien recibido por los estudiantes, profesores y padres de familia en las escuelas de nivel básico donde se ha puesto en marcha.

El funcionario estatal comentó que el proceso de selección de las niñas y los niños participantes se llevó a cabo en tres etapas: la primera o de escuela, en la selección de una o un representante por espacio educativo o curso comunitario; la segunda o de zona escolar, en la selección de los tres primeros lugares por zona escolar y la tercera o municipal, en la selección de un ganador, un suplente y ocho finalistas para escuelas primarias generales.

De igual forma se registró la participación de los estudiantes de educación indígena y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) a nivel estatal, de tal forma que la convocatoria resultó extensiva para el municipio de Tecate.

Durante el intercambio de experiencias, los alumnos platicaron a detalle la responsabilidad que tuvieron en sus manos, así como la importancia de que se les tome en cuenta para conocer el funcionamiento de las dependencias del estado.


Coincidieron en la utilidad de que cada vez más estudiantes atiendan la convocatoria de participar en ejercicios como éstos, mismos que además de ser una experiencia personal también les sirve para entender mejor la función pública.