Mostrando entradas con la etiqueta JORNADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JORNADAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

FACILITA CESPTE TRÁMITES CON MÓDULOS Y JORNADAS EN COLONIAS


TECATE, B. C.- Viernes 15 de Noviembre de 2013.- Con el objetivo de fortalecer el eje gobierno eficiente presentado en el  Plan Estratégico de Baja California 2013-2019 del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, la  Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se acerca a sus usuarios para facilitarles el trámite de los servicios que la paraestatal proporciona mediante la instalación de los módulos CESPTE en Tu Colonia y  Jornadas de Servicios.

“Al trasladarnos prácticamente hasta las puertas de las casas de los tecatenses, nuestro interés es beneficiar a la comunidad en general, para que de esta manera cada ciudadano pueda llevar a cabo hasta 10 de los trámites que se realizan en el organismo de agua de Tecate, con la ventaja de que lo hace sin la necesidad de invertir tanto tiempo así como dinero en el traslado”, señaló la directora general de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda.

Por su parte, la coordinadora de estos módulos de atención ciudadana, Virginia Castro Castro, expresó que los servicios de atención a usuarios se llevan hasta las colonias, fraccionamientos o poblados rurales, con el firme propósito de atender de manera personalizada y eficiente a los usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

Castro Castro agregó que los módulos CESPTE en Tu Colonia están orientados a informar a los usuarios sobre beneficios de programas de descuento, facilidades de pago, condonación de recargos, promoción y contratación de obra,  pagos de servicio y atención personalizada respecto a inquietudes, aclaraciones, dudas, sugerencias e inconformidades sobre los servicios públicos que se prestan.

A su vez, la titular del organismo administrador del agua en Tecate, Patricia Ramírez, puntualizó que los tecatenses que deseen contar con el servicio de los módulos de CESPTE sólo necesitan comunicarse al teléfono 654-5848 o bien vía facebook (Cespte Tecate), para organizar la atención en sitio que se requiera.

“Para nosotros es muy importante mantener y fortalecer el rostro humano de la paraestatal, y a través de Cespte en Tu Colonia se genera un punto de encuentro con la ciudadanía y damos un importante paso, pues de esta forma permanentemente acercamos todo el aparato del organismo operador del agua, a los barrios, colonias, rancherías y puntos más lejanos de Tecate”, puntualizó la funcionaria estatal.


jueves, 31 de octubre de 2013

SECRETARIA DE SALUD EN TIJUANA INICIA LAS JORNADAS DE TEMPORADA INVERNAL

   
TIJUANA, B. C., JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013.- Con motivo del descenso de las temperaturas y con el inicio de la temporada invernal la jurisdicción de servicios de Salud en Tijuana lleva a cabo las  jornadas de temporada en las escuelas que como año con año se realizan en la Jurisdicción con la finalidad de orientar a los maestros , padres de familia y niños sobre las Infecciones Respiratorias Agudas , el saneamiento básico y la importancia sobre los cuidados básicos de la salud dándoles las recomendaciones sobre una nutrición adecuada , la importancia de la salud bucal así como la aplicación de la vacuna de influenza.

La Dra. Karsaly Transviña Responsable Estatal del  Programa de Infante y el Adolescente mencionó que se deben tomar medidas en lo personal y familiar para evitar contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, las cuales son más comunes en los niños menores de 5 años y en los adultos mayores de 65.

Por tal motivo la Secretaría de Salud emite las Siguientes Recomendaciones:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Usar chamarra, bufanda, gorro y guantes.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina “A” como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón, piña, entre otras.
  • Lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.
  • Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
  • No fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
  • Evitar la exposición prolongada al aire libre.
  • Beber líquidos a temperatura tíbia.
  • Apagar anafres o calentadores de gas antes de dormir o salir de casa.
Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, congestión nasal y malestar general, se debe acudir a cualquiera de los centros de salud de esta Jurisdicción.

Lista de los jardines de niños que se acudirán en las jornadas.

Mes
JARDÍN DE NIÑOS
OCTUBRE 24
NIÑO DE TIJUANA
NOVIEMBRE

8                                                                                             
HEROES DE CHAPULTEPEC
15                                                                                             
XOCHITL ANGÉLICA PALOMINA  Y CONTRERAS
22
REFORMA
DIECIEMBRE

6
MARIANO ESCOBEDO
13
FRAY PEDRO DEGANTE
ENERO

17
FEDERICO FROEBEL
24
TENOCH
30
REYNA CALAFIA                                                             
FEBRERO      

13
SOCRÁTES
21

27
CARMEN MORENO CORRAL
MARZO

7

14
RAÚL ANGUIANO





jueves, 12 de septiembre de 2013

PRESENTE ICBC Y CEART TIJUANA EN LAS JORNADAS VIZCAÍNAS 2013


·        Conferencias, mesas de reflexión y conciertos gratuitos, recordando la memoria al promotor cultural más importante de Baja California, Rubén Vizcaíno Valencia, a 9 años de su partida

TIJUANA, B. C., JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tijuana participa en la V Edición de las Jornadas Vizcaínas con la Conferencia “Rubén Vizcaíno y la Universidad”, por el Dr. Ángel Norzagaray; los conciertos de Israel Varela y del grupo California Son, y el Foro de Periodismo Cultural "De la máquina de escribir a la pantalla digital".

Las actividades se realizarán en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana) a partir del viernes 13 de septiembre, para concluir el martes 24, en el marco de actividades de las Jornadas Vizcaínas 2013 que se realizan en distintos escenarios de la ciudad, organizados por el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Tijuana; Centro Cultural Tijuana (CECUT), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Sociedad de Historia de Tijuana, Festival Tijuana Interzona y el periódico El Mexicano.

Todos los eventos son gratuitos y estarán dedicados a honrar la memoria, pero principalmente, el legado del hombre que entregó su vida en pro de la cultura en Baja California, el Profesor Rubén Vizcaíno Valencia.

El Doctor Ángel Norzagaray se presenta este viernes a las 17:00 horas en la Sala de Usos Múltiples del CEART Tijuana, para platicar sobre el maestro Vizcaíno en su paso por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Ese mismo día, a las 20:00 horas, el músico Israel Varela, compositor y baterista mexicano, radicado en Roma, llega a impregnar de creatividad musical a todos los presentes en la Explanada al aire libre del Cinema 4D. Considerado uno de los mejores talentos de la escena internacional. Gracias a su creatividad musical y originalidad, Varela, ha trabajado con algunos de los mejores músicos del mundo como Pat Metheny, Charlie Haden, Bireli Lagrene, Bob Mintzer, Hiram Bullock, Abe Laboriel, Pino Daniele, y Diego Amador.

California Son, grupo de son cubano y música tropical (Mambo, Rumba, Bachata, Cumbia y Salsa) tocará el sábado 14 con ese toque fronterizo tijuano en la explanada de la Cafetería WA del CEART Tijuana; y finalmente, los días lunes 23 y martes 24 de este mes, se realizará el  Foro de Periodismo Cultural "De la máquina de escribir a la pantalla digital", a cargo de los expertos Patricia Vega, Lilia O´Hara, Mario A. Ramos y Jaime Cháidez.

Lo esperamos con toda su familia para disfrutar de estos espectáculos artísticos de primer nivel, pero sobre todo, para conocer la vida y obra de uno de los personajes más importantes de la cultura de nuestro Estado, Ruben Vizcaíno Valencia (1919-2004).

Centro Estatal de las Artes Tijuana se encuentra ubicado por Vía Rápida Oriente 15320, Tercera Etapa del Río, justo antes de llegar al bulevar Bernardo O´Higgins (atrás del Parque Morelos). Cuenta con amplio estacionamiento gratuito, para todos sus visitantes. 

Viernes 13 de septiembre
Conferencia: Rubén Vizcaíno y la Universidad
Imparte: Dr. Ángel Norzagaray
En el marco de las V Jornadas Vizcaínas 2013
Horario: 17:00 hrs
Espacio: Sala de Usos Múltiples del CEART Tijuana
Admisión Libre 

Viernes 13 de septiembre
Israel Varela en concierto
En el marco de las V Jornadas Vizcaínas 2013
Horario: 20:00 hrs
Espacio: Explanada del Cinema 4D
Admisión Libre 

Sábado 14 de septiembre
California Son en Concierto
En el marco de las V Jornadas Vizcaínas 2013
Horario: 20:00 horas
Espacio: Explanada de la Cafetería WA
Admisión libre 

Lunes 23 y martes 24 de septiembre
Foro de Periodismo Cultural
"De la máquina de escribir, a la pantalla digital"
Mesas de reflexión
En el marco de las V Jornadas Vizcaínas 2013
Sala de Usos Múltiples del CEART Tijuana (sesiones matutinas)
Admisión libre
Informes: (664) 104 02 73 

SEMBLANZA RUBÉN VIZCAÍNO VALENCIA
Una biografía mínima para un Profesor Emérito * *
* Texto elaborado con información de Gabriel Rivera, Leobardo Sarabia, Enrique Estrada y Jaime Cháidez Bonilla

·        Rubén Vizcaíno Valencia nació un 11 de septiembre de 1919 en Comalá, Colima. Sus estudios primarios los alternó en Perote y Orizaba, Veracruz. En la ciudad de México realizó estudios de secundaria, preparatoria y las carreras de Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. 

·        Fue en el Distrito Federal donde contrajo matrimonio con Rebeca Álvarez de la Torre. Procrearon dos hijos: Roxana y Rogelio Felipe. 

·        Llega a Mexicali, en 1952. En ese año Baja California se constituye como el Estado 29 de la Federación. En la capital del estado, promueve la realización de la Primera Feria Estatal Ganadera, Industrial y Comercial con motivo de celebrar el cincuentenario de la fundación de Mexicali. 

·        En Mexicali participa en la fundación del partido político regional, “Acción Cívica Bajacaliforniana”, que conjuntamente con la Coalición Nacional Revolucionaria y el Comité Pro Estado Libre, respaldan la candidatura a gobernador de Braulio Maldonado Sández en 1953. 
·        Una vez en el poder, Maldonado Sández, funda el Departamento de Bibliotecas y Misiones Culturales, designando a Vizcaíno como titular del mismo. 

·        Durante este periodo participa como jurado en el concurso para seleccionar la letra para el Canto a Baja California. 

·        Entre 1954 y 1955 es nombrado secretario general del Partido Revolucionario Institucional en Baja California. Ahí promueve la formación de grupos teatrales,  concursos de oratoria y la creación de la Escuela de Artes Plásticas de Mexicali. 

·        En 1959 se traslada a Tijuana. En la presidencia municipal de Ildefonso Velázquez (1962-1965) y Francisco López Gutiérrez (1965-1968), Vizcaíno Valencia se desempeña como titular de la Dirección de Acción Cívica y Cultural. Además de ser organizador de conferencias, simposios, mesas redondas exposiciones, el profesor Vizcaíno también se destaca en ser un fructífero escritor. 

·        La mayoría de sus textos entre ensayos, reseñas, poemas, cuentos y una gran diversidad de escritos se plasmaron por décadas en las páginas del periódico EL MEXICANO y en el suplemento cultural IDENTIDAD, del cual fue coordinador.

·        Paralelo a ello, publicó las obras de teatro La madre de todos los vicios, en 1965 y La Cigüeña de los huevos de oro, en 1969.  En novela escribió “Tenía que matarlo” en 1961 y “Calle Revolución” en 1964. Algunas de estas publicaciones se editaron bajo la editorial Californidad, que tanto él como otros fundaron y durante el tiempo que funcionó se publicaron catorce títulos de temas de la región. 

·        En el 2004, la Universidad Autónoma de Baja California en coedición con Miguel Angel Porrúa le publicaron la novela “En la Baja”, texto inédito. 

·        En los años 60, al lado de un grupo de intelectuales de la época, fundaron la Asociación de Escritores de Tijuana, después la Sociedad de Escritores de Baja California y por último, la Sociedad de Escritores de la Península de Baja California. 

·        También en esa década, Vizcaíno junto con otros interesados en la cultura regional, fundó el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Tijuana, organismo que promueve la impartición de conferencias y seminarios por parte de intelectuales reconocidos nacional e internacionalmente. Fue el presidente fundador del Seminario. 

·        En la Máxima Casa de Estudios, Rubén Vizcaíno desempeña a lo largo de más de cuatro décadas un papel verdaderamente protagónico como impulsor de la cultura y las artes universitarias así como la vinculación de las mismas con la comunidad bajacaliforniana. Ingresó a la UABC en el año de 1959. Es decir, a tan sólo dos años de que la UABC fue creada en 1957, empezó a impartir clases de filosofía, lógica, ética y estética en la Escuela Preparatoria de Mexicali. 

·        Cuando pasó a Tijuana, continuó dando clases en la Preparatoria de esta ciudad. Fue designado coordinador del recién formado Departamento de Difusión Cultural, presidido por el licenciado David Piñera Ramírez, en el año de 1961. 

·        En Tijuana organizó múltiples eventos culturales como exposiciones de pintura y fotografía, conciertos, obras de teatro. De igual forma, promovió concursos de pintura, festivales de teatro  y recitales de música de cámara. Por más de dos décadas el profesor Vizcaíno Valencia fue el conductor del programa televisivo llamado Imagen Universitaria, en el canal 12 de Tijuana. 

·        Después de veinticuatro años de una ininterrumpida trayectoria en la vida universitaria, el Consejo Universitario decidió en 1983 otorgarle el nombramiento de Profesor Emérito. 

·        En la Universidad creó el Taller de Poesía con jóvenes poetas tijuanenses que al poco tiempo, publicaron la revista literaria Amerindia. 

·        De igual forma y desde la misma creación de la UABC en 1957, Vizcaíno Valencia promueve la creación de una Facultad de Filosofía y Letras. 

·        Después de múltiples ocasiones su voz fue escuchada hasta el año de 1986, cuando se creó la Escuela de Humanidades en Tijuana; de la cual han egresado un buen número de licenciados en Filosofía, Historia, Literatura y Comunicación. 

·        En diciembre de 1998, las autoridades universitarias, le rindieron otro homenaje asignándole con su nombre al Teatro Universitario de Tijuana. 

·        En 1999 se le otorga un reconocimiento como “Creador Emérito” en el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California. 

·        En 2000 El Colegio de Bachilleres de la Mesa recibe el nombre del profesor Rubén Vizcaíno y el  Teatro Universitario es bautizado como “Teatro Rubén Vizcaíno Valencia”. 

·        En septiembre de 2001 el H. Congreso de Baja California condecoró al Profesor Vizcaíno con la Medalla de Honor “Adalberto Walter Meade, Promotor de la Cultura” reconociendo su labor en “la promoción y difusión de los valores de los bajacalifornianos”. 

·        El miércoles 30 de junio de 2004 Rubén Vizcaíno Valencia fallece en el lecho de su casa.