Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

PRESENTA CEARTE EL LIBRO “TRÁFICO DE PENSAMIENTOS, CAOSOFÍA DE LA RED SOCIAL”


·         El autor Gerardo Navarro ofreció una charla a estudiantes y público en general donde abordó los nuevos hábitos mentales de la sociedad en las redes sociales

TECATE, B.C.- Martes 11 de Noviembre de 2014.- Como parte de las acciones de fomento a la lectura que impulsa el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), alumnos de preparatoria y público en general disfrutaron de la presentación del libro “Tráfico de pensamientos, Caosofía de la Red Social” a cargo de su autor Gerardo Navarro.

“Contamos con la presencia de estudiantes de la extensión Tecate del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), además de niños, jóvenes y adultos que aprovecharon la oportunidad de visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE para conocer de cerca la exposición del escritor”, informó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Explicó que se trata de un libro que aborda el tráfico de pensamientos, es un manual de inconformidad filosófica para lectores con poco tiempo.

La funcionaria estatal precisó que el libro lleva a la lectura con un lenguaje que trata a los nuevos hábitos mentales de la sociedad en las redes sociales, tema que en los últimos años ha cobrado importancia ante su diversidad de análisis.

“Se trata de un esfuerzo más por acercar el arte y la cultura hasta la comunidad, ya que mediante estas acciones el Gobierno del Estado lleva a los escenarios de los CEART a los autores de las obras literarias que destacan por su versatilidad y buen manejo de los temas, lo cual les permite interactuar de manera directa con sus lectores”, explicó.

Silva Valadez puntualizó que Gerardo Navarro es escritor, investigador, conferencista y artista multidisciplinario mexicano, nacido en California, quien ha formalizado su obra en los ámbitos de la video-instalación, dramaturgia, performance, spoken Word, composición musical electrónica, videopoética y estudios psicosociales.

Desde principios de los ochentas, Navarro es pionero en la exploración transfronteriza en relación al arte, la filosofía de la mente y la tecnología, lo que lo llevó en 2008 a ser acreedor al Premio Estatal de Baja California en Dramaturgia con la obra “Yonke Humano”.  

miércoles, 10 de julio de 2013

PRESENTA ICBC LIBRO ARE YOU BRINGING SOMETHING FROM MEXICO?

De la dramaturga tecatense Daimary Moreno


·         Sin más artilugio que la palabra y el conocimiento que la vecindad con Estados Unidos le ha dado a la autora, ofrece un intrincado tejido de parentesco, distancia, soledad, injusticia, añoranza y muerte, forjado a partir de la construcción de personajes que revelan como materia prima inmediata: la humildad

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013.- La Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) engalanó la presentación del libro “Aye you brinding something from Mexico?”, de la dramaturga tecatense Daimary Moreno, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Paso de Gato.

Así lo informó la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva Valadez, quien mencionó que la obra fue creada para aquellos que aún creen en la dignidad del ser.

En este sentido, Daimary Moreno, enfatizó que el libro es “para los interesados en que el teatro no sea sólo circunstancia de recreación sino también de denuncia y esperanza. Para todos esos que siguen encontrando certezas de fe en el verbo y valiéndose de él, le dan memoria a su pueblo”.

Aquí, dijo, el teatro viene a hacerle justicia a Rosa Estela Olvera Jiménez, mujer inmigrante que actualmente cumple cadena perpetua en Austin, Texas. A María Rosa Sánchez, quien fue remitida a prisión en Estados Unidos, durante la década de los 80, por un incendio que no cometió y declarada inocente 23 años después. Y finalmente, a Anastasio Hernández Rojas, mexicano muerto a manos de agentes estadounidenses en la garita de San Ysidro.

Sin más artilugio que la palabra y el conocimiento que la vecindad con Estados Unidos le ha dado a la autora, al ser originaria de Tecate, Baja California; Daimary, ofrece un intrincado tejido de parentesco, distancia, soledad, injusticia, añoranza y muerte, forjado a partir de la construcción de personajes que revelan como materia prima inmediata; la humildad.

Are you bringing something from Mexico? es el escenario de un puñado de mexicanos que en el migrar hacia otro páramo, encontraron muerte o cárcel, teniendo siempre presente entre el discurrir de sus pensamientos, la pregunta obligatoria del gabacho: ¿Trae usted algo de México? Nothing, contestamos todos, con un miedo endémico. Cuando la respuesta quizá, debiera ser: traigo la vida, sir. 

Daimary Moreno nace en Tecate, Baja California, en 1983. Realizó estudios en lengua y literatura de hispanoamérica en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y se diplomó en habilidades y técnicas psicoterapéuticas en el Instituto Gestalt Región Occidente.

Ha participado en antologías de cuento, microcuento, poesía y mini-drama, entre las que destacan: “Minificción Tijuananse”, editada por la UABC; “Para leerlos todos”, editada por la IBERO de León, Guanajuato; “Antología de Cuento Espiral”, editada por Kodama Cartonera; “Antología Norte/Sur”, coedición coordinada entre la Verdura Cartonera y Kodama Cartonera y “San Diego poetry anual2010-2011”.

En 2010 es acreedora al apoyo del PECDA: Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, en el área de dramaturgia, y un año después al Premio Nacional de Dramaturgia Wilberto Cantón con la obra “Are you bringing something from Mexico?” En 2012, publica su primera obra de teatro titulada “Papalotl”, bajo el sello editorial El Grafógrafo.

Desde 2008 ha repartido su tiempo entre la escritura y la docencia, impartiendo clases de teatro y literatura a través del ICBC y la Uabc.

Además de participar como actriz en montajes como: “La fábrica de los juguetes” de Jesús González Dávila, dirigida por Fernando Rodríguez Rojero; “Tour turístico parricidio” (sketch de creación colectiva realizado por el grupo Las Norte-Hadas); “Malas palabras” de Perla Szuchmacher, dirigida por Juan José Luna; “Vamos al mundo” con el grupo de teatro San Barullo, bajo la dirección de María Vale y “La muerte sale a la calle”, obra de teatro que escribe en 2011, en compañía de la escritora y actriz Darinka Ramírez.

Actualmente radica en Xalapa, ciudad en la que realiza estudios de maestría en artes escénicas en la Universidad Veracruzana y recientemente inicia a colaborar como actriz y titiritera en el Laboratorio de Investigación Titiritil de Coatepec, Veracruz, dirigido por el actor y titiritero Paulo Landa. 

martes, 20 de noviembre de 2012

PRESENTA ICBC TECATE LIBRO “CUANDO LA NOCHE SE NOS VIENE ENCIMA”


Del autor Trino Z. Sandoval


·         La obra es narrada con un lenguaje sencillo y campirano, el cual rinde honor al pueblo campesino del que proviene el autor, a quien la muerte de su padre se tradujo en un detonante para salir desde los trece años en búsqueda de un nuevo destino enfocado en el estudio

·         “Cuando la vida te confronta con la más dura de las realidades, es tu actitud lo que te permite levantarte y crecer como persona, pero es la fe lo que te permite hacer posible lo imposible”, señaló el escritor durante la presentación de su obra

TECATE, B. C., MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2012.-  Como parte del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos que impulsa el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), fue presentado el libro “Cuando la noche se nos viene encima”, del autor Trino Z. Sandoval, en las instalaciones de la Galería de la Ciudad.

Así lo dio a conocer la representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez, quien destacó en el libro una historia narrada con un lenguaje sencillo y campirano, el cual rinde honor al pueblo campesino de su origen, a quien la muerte de su padre se tradujo en un detonante para salir desde los trece años en búsqueda de un nuevo destino enfocado en el estudio.

Sin importar las barreras del tiempo, la distancia y las limitaciones económicas, ahora Trino Sandoval puede presumir de ser un profesional que ayuda a la comunidad migrante dentro de los Estados Unidos, misma oportunidad que le dio las facilidades para escribir su libro.

“Cuando la vida te confronta con la más dura de las realidades, es tu actitud lo que te permite levantarte y crecer como persona, pero es la fe lo que te permite hacer posible lo imposible”, señaló el escritor durante la presentación de su obra.

Ante el público que se dio cita en las instalaciones de la Galería de la Ciudad, el autor de “Cuando la noche se nos viene encima”, narró experiencias de su largo camino dentro de su profesión, así como la forma mediante la cual pudo compaginar parte de su vida en el escrito.

Con una emotiva plática Trino alentó a cada uno de los espectadores a conseguir ese sueño que se tiene y no dejarlo trunco, emprender el camino con el firme objetivo de alcanzar metas y objetivos trazados.

Trino Sandoval nació un 16 de febrero de 1970 en el rancho La Abuela, en el municipio de Aquila, Michoacán. A los 17 años emigró hacia Estados Unidos para trabajar en el campo, donde al mismo tiempo estudió el idioma.

Terminó la preparatoria abierta en la Universidad de Oregon, en Eugene en 1989 y diez años más tarde ingresó a la Universidad Heritage en Toppenish, Washington, donde recibió su licenciatura como trabajador social en 1995. 

martes, 17 de abril de 2012

INICIA MAÑANA BAZAR DEL LIBRO 2012

Hasta el 23 de abril en el Parque Miguel Hidalgo
·         Cerca de 4 mil estudiantes de nivel primaria disfrutarán del primer día de actividades, mil de preescolar en el segundo y 800 de secundaria durante el tercero

·         “Habrá mucha participación por parte de los alumnos, hasta el momento hay muy buena expectativa para la edición 2012 del Bazar del libro, existe coordinación y esperamos resultados positivos”, señaló María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC Tecate
TECATE, B. C., A MARTES 17 DE ABRIL DE 2012.- Cerca de 4 mil estudiantes de nivel primaria disfrutarán del primer día de actividades del Bazar del Libro que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) alista, en coordinación con diversas dependencias estatales, librerías y grupos intermedios, del 18 al 23 de abril en las instalaciones del Parque Miguel Hidalgo.
“Habrá mucha participación por parte de los alumnos, hasta el momento hay muy buena expectativa para la edición 2012 del Bazar del libro, existe coordinación y esperamos resultados positivos”, señaló María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC Tecate.
Destacó la participación del Sistema Educativo Estatal (SEE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), las secretaría de Turismo (SECTURE) y Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), así como la Escuela de Artes, el Centro Cultural Tecate (CECUTEC), CAREM, el Instituto de la Juventud de Baja California, Librería España, entre otros más.
Para el 19 de abril, dijo, se espera la visita de mil alumnos de jardín de niño y el día 20 un total de 800 alumnos de nivel secundaria visitarán el bazar en donde encontrarán gran variedad de libros para consumo escolar y personal.
Silva Valadez comentó que en el Parque Miguel Hidalgo se instalarán 20 estantes, en donde los visitantes encontrarán diversas actividades artístico-culturales sobre el cuidado al medio ambiente y educativas.
Pos su parte, dijo, se implementará el Libro Bici, mediante el cual se venderán libros con precios accesibles a los consumidores que todos los años esperan la realización del bazar para acopiarse de sus ejemplares de obras literarias de sus autores preferidos. (IEM)