·
Como
parte de las acciones de capacitación que el SEE desarrolla en favor de los docentes y por ende, de los
estudiantes de preescolar, primaria y secundaria
TIJUANA, B.C.- Jueves
24 de Abril de 2014.- Al término del periodo vacacional, miles de docentes de educación básica,
especial y física en el Estado, formarán parte de la Tercera jornada de cursos
de formación continua que realiza el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través
de la Coordinación Estatal de Maestros en Servicio y de los propios Centros de Maestros en cada
municipio.
En esta jornada, el
municipio de Tijuana oferta los cursos: Educación, Interculturalidad y
Ambiente, El Derecho a la no Discriminación, Análisis Textual para el
Desarrollo de Competencias Lectoras, El trabajo experimental en la enseñanzas
de las Ciencias Naturales II, Diseño y Aplicación de Situaciones Didácticas,
Evaluación Externa, Resolver problemas, aprender matemáticas y algo más.
Dichos cursos tendrán
una duración de 40 horas, distribuidas en doce sesiones en el caso de las
jornadas semanales (lunes y miércoles o martes y jueves) y de 6 sesiones en la
jornada sabatina. Cabe mencionar que estos se llevarán cabo en horario extra clase
(6:00 a 10:00 pm) y en sábado (8:00 am a 2:40 pm).
Estos cursos tienen como propósito promover la actualización y superación
profesional de las maestras y maestros, mediante opciones presenciales de
formación que permitan a los docentes profundizar en la comprensión de
los distintos enfoques y
adquieran el dominio de contenidos disciplinares, indispensables para el
mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje.
Para tal efecto, los
Centros de Maestros definieron las sedes y los cursos a ofertar acorde a las
necesidades de los docentes en cada municipio, cubriendo los niveles de
preescolar, primaria, secundaria, educación inicial, indígena, artística,
física y especial.
Es preciso comentar que
para el inicio de estos cursos, los coordinadores de grupo, es decir el docente
que impartirá el curso, recibió una capacitación previa así como el material
que comprende la guía del coordinador y la guía del participante.
Al término de la tercera
jornada – programada para mediados del mes de junio-, se ofertará la jornada de
verano, en la que los docentes podrán capacitarse al término del ciclo escolar
2013-2014.