Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

IMPULSA CONALEP CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA DIVERSOS SECTORES DE LA POBLACIÓN



·         Buscan prepararlos para que tengan mejores posibilidades de aumentar su ingresos, lo que les permitirá elevar su calidad de vida al contar con las herramientas necesarias

TIJUANA, B.C.-  Lunes 8 de Septiembre de 2014.- A fin de contribuir al desarrollo económico en la entidad, el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Plantel Tijuana II, impulsa su Programa de Cursos de Capacitación enfocado a atender a las empresas establecidas en la ciudad, así como a las amas de casa y público en general, informó el Director José Luis Ceceña Guerrero.

“Estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de preparar a los ciudadanos en alguna actividad productiva que les permita obtener un empleo con mejores ingresos económicos”, mencionó.

El funcionario estatal refirió que mediante estos cursos que el Plantel Tijuana II ofrecerá durante los próximos meses de 2014, se contribuirá a la profesionalización de cada uno de los participantes, de tal forma que su preparación sea efectiva y de calidad.

“La idea es prepararlos para que tengan mejores posibilidades de aumentar su ingresos, lo que les permitirá elevar su calidad de vida al contar con las herramientas necesarias según el curso tomado en el CONALEP”, mencionó.

Ceceña Guererro destacó que entre los cursos a ofrecer sobresalen Excel Intermedio y Avanzado, Formación de Supervisores, Liderazgo y Solución de Conflictos, Auto Cad Avanzado, Manejo de Residuos Peligrosos, entre otros.

El Director del Plantel CONALEP Tijuana II subrayó también la importancia que traerán consigo los cursos para amas de casa y público en general, tales como Galletas y pasteles decorados para fiestas patrias, Repostería de hojaldre dulce y salado, Galletas y cup cake decorados para Halloween, Comida Vegetariana, Bocadillos y Ponches navideños.

Puntualizó que para asistir a los cursos no se requiere documentación alguna y tampoco hay límite de edad, por lo cual los interesados podrán recibir mayor información al comunicarse a los teléfonos 6 22 01 10 y 6 22 01 11, extensión 105; vía correo electrónico a blanca_lizarraga@hotmail.com, o bien, acudir a las instalaciones del plantel ubicadas en avenida Ermita y Vía Rápida, frente a la Unidad Deportiva Tijuana. 

jueves, 26 de junio de 2014

IMPARTIRÁ CONALEP TIJUANA II CURSOS PARA AUTOEMPLEO


·         A partir del sábado 28 de junio iniciará con la elaboración de productos a base de gelatina que permitan emprender un negocio a quienes no cuentan con un empleo formal

TIJUANA, B.C.- Jueves 26 de Junio de 2014.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, plantel Tijuana II, invita a las amas de casa y público en general a participar en el curso de autoempleo que se pondrán en marcha a partir del próximo sábado 28 de junio, con la finalidad de incentivar a los emprendedores a iniciar un negocio.

“Buscamos que las personas que no cuentan con un empleo formal, aprovechen esta oportunidad para autoemplearse y de esta manera obtener una percepción económica que les permita contribuir con la economía del hogar”, señaló el Director del plantel Tijuana II del CONALEP, José Luis Ceceña Guerrero.

El funcionario educativo comentó que para este sábado 28 de junio, se tiene contemplado iniciar con la elaboración de productos a base de gelatina, por lo que el curso estará enfocado a brindar recomendaciones de manera teórica y práctica para su respectivo dominio.

“Serán cuatro sábados consecutivos de capacitación que tendremos en las instalaciones del CONALEP, desde las 9:00 a las 12:30 horas”, explicó.

Detalló que dentro del programa, se contempla la elaboración de gelatinas de bombones para “baby shower”, gelatinas para fiestas hawaianas de piña y sandía, gelatina de alcatraces en tercer dimensión, gelatina de manzana verde con nueces, entre otras formas.

Las personas interesadas  en participar en el curso pueden comunicarse a los  teléfonos 6 22-01 10 y 6 22-01 11, en la extensión 105; vía correo electrónico a blanca.lizarraga@conalepbc.edu.mx ó blanca_lizarraga@hotmail.com, así como también visitar las instalaciones del plantel Tijuana II, ubicadas en avenida Ermita y Vía Rápida, con Blanca Estela Lizárraga, quien les brindará mayores detalles sobre la inscripción.

jueves, 24 de abril de 2014

INICIAN DOCENTES CURSOS DE ACTUALIZACIÓN


·         Como parte de las acciones de capacitación que el SEE desarrolla en  favor de los docentes y por ende, de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

TIJUANA, B.C.-  Jueves 24 de Abril de 2014.- Al término del periodo vacacional, miles de docentes de educación básica, especial y física en el Estado, formarán parte de la Tercera jornada de cursos de formación continua que realiza el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Coordinación Estatal de Maestros en Servicio y de  los propios Centros de Maestros en cada municipio.

En esta jornada, el municipio de Tijuana oferta los cursos: Educación, Interculturalidad y Ambiente, El Derecho a la no Discriminación, Análisis Textual para el Desarrollo de Competencias Lectoras, El trabajo experimental en la enseñanzas de las Ciencias Naturales II, Diseño y Aplicación de Situaciones Didácticas, Evaluación Externa, Resolver problemas, aprender matemáticas y algo más.

Dichos cursos tendrán una duración de 40 horas, distribuidas en doce sesiones en el caso de las jornadas semanales (lunes y miércoles o martes y jueves) y de 6 sesiones en la jornada sabatina. Cabe mencionar que estos se llevarán cabo en horario extra clase (6:00 a 10:00 pm) y en sábado (8:00 am a 2:40 pm).

Estos cursos tienen como propósito promover la actualización y superación profesional de las maestras y maestros, mediante opciones presenciales de formación que permitan a los docentes profundizar en la comprensión de los  distintos enfoques y adquieran el dominio de contenidos disciplinares, indispensables para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje.

Para tal efecto, los Centros de Maestros definieron las sedes y los cursos a ofertar acorde a las necesidades de los docentes en cada municipio, cubriendo los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación inicial, indígena, artística, física y especial.

Es preciso comentar que para el inicio de estos cursos, los coordinadores de grupo, es decir el docente que impartirá el curso, recibió una capacitación previa así como el material que comprende la guía del coordinador y la guía del participante.


Al término de la tercera jornada – programada para mediados del mes de junio-, se ofertará la jornada de verano, en la que los docentes podrán capacitarse al término del ciclo escolar 2013-2014.

jueves, 17 de abril de 2014

IMPULSA SEDESOE CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS PARA ADULTOS MAYORES



·         Serán multiplicadores de conocimientos básicos que permitan atender a este sector de la población

PLAYAS DE ROSARITO, B. C.- Jueves 17 de Abril de 2014.- Los clubes de la tercera edad “Pasado Presente”, “Años Dorados”, “Nuevo Amanecer” y “Rayito de Sol”, participaron en el curso básico de Primeros Auxilios que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) en Playas de Rosarito, implementó con apoyo de la Cruz Roja Mexicana.

"El objetivo del curso fue proporcionar información básica de cómo pueden actuar los adultos mayores en situaciones de emergencia como un atragantamiento, hemorragias, quemaduras y ahogamiento, de tal forma que algunos de sus familiares o compañeros de grupo puedan auxiliarlos”, informó la Delegada en Playas de Rosarito, María Ana Medina Pérez.

Comentó que estas acciones de la administración estatal forman parte de la política humanista impulsada por el Gobernador, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, en la atención a los grupos vulnerables de la sociedad.

Medina Pérez explicó que el curso fue pensado en las necesidades y dificultades que se les pueden presentar a las personas de la tercera edad, a fin de que con sus propias capacidades reaccionen acorde a la situación mientras llega la ayuda médica.

Agradeció el apoyo de la Benemérita Institución, la cual designó personal especializado para impartir la instrucción del curso, mediante el cual se brindaron alternativas de auxilio para salvar su vida.

La funcionaria estatal señaló que en el ejercicio, los instructores de Cruz Roja explicaron tácticas salvavidas acerca del tipo de hemorragias, cuáles son las funciones del corazón, el tipo de quemaduras, cómo identificarlas y qué hacer, así como proporcionar reanimación cardiovascular, entre otros temas.

“Fueron 15 adultos mayores los que asistieron al curso que se impartió en las instalaciones de Cruz Roja, quienes se volverán multiplicadores de estos conocimientos básicos en su comunidad”, concluyó.




jueves, 30 de mayo de 2013

CONVOCA JUVENTUD BC A CURSOS DE COMPUTACIÓN CON CERTIFICACIÓN DE MICROSOFT

En Centro Poeta Jóvenes Tijuana




·         “Se busca que los alumnos dominen los fundamentos de informática, principales aplicaciones de software, internet, web, correo electrónico y medios digitales, además de que al término obtienen su certificado con la certificación de Microsoft”, explicó el Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral

·         Los interesados deberán acudir a las oficinas de JuventudBC, ubicadas en avenida Perimetral 7125, Tercera Etapa del Río Tijuana, donde deberán llenar una solicitud de registro y elegir el curso al que desean asistir

TIJUANA, B. C., JUEVES 30 DE MAYO DE 2013.- El Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), convoca a jóvenes y adultos de cualquier edad a participar en el Programa de Estudios Gratuitos “Microsoft Unlimited Potencial” que realiza el Centro Poeta Jóvenes Tijuana localizado en las instalaciones del Centro de la Cultura de la Legalidad.

Así lo dio a conocer el Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral, quien mencionó la importancia de atender la convocatoria cuyo principal objetivo es mejorar el aprendizaje al proporcionar conocimientos tecnológicos a través de centros comunitarios de aprendizaje tecnológico.

De igual forma, enseñar los conocimientos de tecnología que permitan usarla para mejorar las oportunidades individuales, productividad, preparación para el trabajo y calidad de vida.

“Se busca que los alumnos dominen los fundamentos de informática, principales aplicaciones de software, internet, web, correo electrónico y medios digitales, además de que al término obtienen su certificado con la certificación de Microsoft”, explicó Torres Cabral.

Para tomar los cursos, no es necesario contar con los conocimientos de informática, son gratuitos y el único requisito es asistir a todas las clases a partir del 31 de mayo con un cupo limitado de participantes.

“Los horarios son flexibles, además de que los planes de estudio están a la medida de cada alumno, se llevarán los cursos un día por semana (3 horas), con una duración total de cuatro semanas cada uno”, mencionó el funcionario estatal.

Los interesados deberán acudir a las oficinas de JuventudBC, ubicadas en avenida Perimetral 7125, Tercera Etapa del Río Tijuana, donde deberán llenar una solicitud de registro y elegir el curso al que desean asistir.

La certificación consta de un diploma que respalda los conocimientos adquiridos por el alumno y para ello deberá aprobar los cursos en su totalidad. 

jueves, 10 de enero de 2013

POR INICIAR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DEL CONALEP



  • Cada plantel en el estado imparte distintos cursos abiertos a la comunidad o dirigidos a las empresas, con los cuales la sociedad puede aprender o perfeccionar sus conocimientos
TIJUANA, B. C., JUEVES 10 DE ENERO DE 2013.- Este nuevo año que acaba de iniciar, trae la oportunidad de ampliar horizontes y qué mejor manera de hacerlo que aprendiendo una habilidad nueva o perfeccionando los conocimientos sobre cierto tema, es por ello que los cursos de capacitación del Conalep son un buen comienzo y éstos están por iniciar a nivel estatal.

La Jefa de Proyecto de Capacitación del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California, Rosy González Duarte, informó que cada plantel en el estado, la Unidad de Capacitación en San Felipe y el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos en Tijuana (CAST), ofrece una gama distinta de cursos que responden a las necesidades de cada ciudad.

El Plantel Mexicali II, detalló, ofrecerá a partir del 19 de enero el curso “Repostería fina y panadería” y el 20 del mismo mes “Cocina básica”, mientras que el CAST iniciará el 19 de enero los 21 distintos cursos que ofrece del área industrial.

El Plantel Tijuana II ofrecerá en febrero “Elaboración de Pasteles”, “Velas Aromáticas”, “La importancia de la comunicación en nuestras relaciones con los demás”, “Comida de Cuaresma” y “Adobe Photoshop”, mientras que el Plantel Tijuana I ofrecerá, a partir del 23 de febrero, “Control Eléctrico de Motores de Corriente Alterna”.

Añadió que quienes tomen algún curso sobre alimentos, pueden certificarse en competencia laboral, lo cual permite identificar las habilidades y conocimientos de una actividad laboral específica, tomando como referente los Estándares de  Competencia emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de México (CONOCER).

González Duarte indicó que cada mes se inician nuevos cursos y éstos tienen horario, costo y duración distinta, por lo que invita a los interesados a consultar la página de internet www.conalepbc.edu.mx, donde encontrarán la gama completa de la oferta y también los teléfonos de cada plantel para mayores detalles.

La Jefa de Proyecto recordó que también se brinda servicio personalizado a  empresas o instituciones públicas en caso de necesitar cursos específicos para su personal. Si requieren mayor información en este sentido, se pueden comunicar a Mexicali al teléfono (686) 5566980 ó al correo electrónico capacitaciónbc@conalepbc.edu.mx

viernes, 31 de agosto de 2012

INVITA SEE A MAESTROS DE TECATE A INSCRIBIRSE EN PRIMERA JORNADA DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN


Hasta el 7 de septiembre, fecha límite de inscripción 

·         La jornada iniciará el 29 de septiembre y concluirá el 8 de noviembre, con lo cursos: Gestión y desarrollo educativo III; Metodología para el aprendizaje de la historia III; Resolver problemas, aprender matemáticas… algo más.  Análisis de experiencias de trabajo docente; y Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela III

·         Los cursos cuentan con valor curricular, con una duración de 40 horas en jornadas fuera de clases y se ofertan para martes y jueves en un horario que va de 18:00 a 21:00 horas y sabatino de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del CETis No.25

TECATE, B. C., VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012.- La Delegación del Sistema Educativo (SEE) invita a los docentes de educación básica en servicio a inscribirse en la Primer Jornada de Cursos de Actualización, convocatoria emitida por el Sistema Estatal de Formación Continua y Superación Profesional.

En este sentido, la Coordinadora General del Centro de Maestros en Tecate, María Lilia León Magaña, informó que las inscripciones se encuentran abiertas del 27 de agosto al 7 de septiembre del presente año, vía internet en la página www.educacionbc.edu.mx/apps/pronap/solicitud/

Los cursos, dijo, cuentan con valor curricular, con una duración de 40 horas en jornadas fuera de clases y se ofertan para martes y jueves en un horario que va de 18:00 a 21:00 horas y sabatino de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del CETis No.25.

León Magaña comentó que la capacitación se realiza con la finalidad de promover la actualización y superación profesional del maestro, lo cual le permiten profundizar en la comprensión de los distintos enfoques, así como también adquirir el domino de los contenidos disciplinares, indispensables para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje.

La jornada iniciará el 29 de septiembre y concluirá el 8 de noviembre, con lo cursos: Gestión y desarrollo educativo III; Metodología para el aprendizaje de la historia III; Resolver problemas, aprender matemáticas… algo más.  Análisis de experiencias de trabajo docente; y Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela III.

La Coordinadora General del Centro de Maestros en Tecate puntualizó que para mayor información, los maestros pueden acudir a las oficinas del Centro de Maestros, ubicadas en avenida Tláloc No. 400, en la colonia Cuauhtémoc, llamar al teléfono 654-4524 o escribir al correo cmaestrostecate@yahoo.com.mx