Mostrando entradas con la etiqueta educación básica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación básica. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

RECIBEN MATERIAL Y MOBILIARIO 13 PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA


* La entrega se realizó a través del Programa Acciones Compensatorias
TIJUANA, B.C.- Martes 6 de Mayo de 2014.- Con el objetivo de abatir el rezago educativo, apoyando a elevar los niveles de acceso, permanencia y aprovechamiento escolar a los niños y niñas de las zonas rurales e indígenas, el Sistema Educativo Estatal (SEE) hizo entrega de material didáctico, libros, computadoras y mobiliario a 13 planteles de educación básica.
Se trata de las primarias “La Guelaguetza”, “Leyes de Reforma”, Bicentenario”, Javier Rojo Gómez -turno matutino y vespertino-, José Guadalupe Barboza, Silvano Preciado y Abelardo L. Rodríguez, así como las Escuelas Telesecundarias No. 109, No. 24, No. 17, No. 37 y No. 115, las que recibieron apoyo por personal del SEE.
A través del programa “Acciones Compensatorias” el SEE lleva a cabo labores integrales de calidad que atiendan a los alumnos, subsanando las desigualdades educativas y sociales reflejadas en bajo índice de reprobación, deserción y aprovechamiento escolar.
Dicha modalidad está integrada por cinco componentes: Educación inicial no escolarizada, Útiles Escolares, Capacitación a Consejos Técnicos Escolares, Fortalecimiento a la Supervisión Escolar y Fondo de Apoyo a la Gestión Escolar (AGE), cada uno con un objetivo en específico.
Entre los objetivos de dichos componentes destacan las asesorías a padres de familia, las entregas de paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas ubicadas en zonas vulnerables, asesorías pedagógicas dirigidas a los docentes y directivos de primarias generales e indígenas, así como apoyos económicos a Supervisores escolares por brindar atención a planteles urbanos-marginados.






miércoles, 12 de marzo de 2014

INICIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL CAPACITACIÓN EN INGLÉS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA


·         Derivado del convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

TECATE, B. C.- Miércoles 12 de Marzo de 2014.- El Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, presidió el arranque de las actividades de formación para docentes de Inglés en Educación Básica que se derivan del convenio celebrado entre el SEE y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la capacitación del personal docente.

En su mensaje, el funcionario estatal resaltó la importancia que tiene la realización de convenios como el signado con la Máxima Casa de estudios, el cual permitirá a docentes de educación básica reforzar y certificar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés sin costo alguno.

Benítez Reyes refirió que como resultado del convenio se ofrecen las siguientes opciones para los docentes que van desde un Curso de Reforzamiento y Examen de Certificación de nivel de dominio del idioma Inglés (Apoyo para 70 maestros); Curso de Inducción a la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua en Educación Básica (35 beneficiados en Tecate) y un Diplomado de Formación para la Certificación de la Enseñanza del Idioma Inglés (para 13 docentes).

“Estas actividades son encaminadas al objetivo que tiene de Gobierno del Estado, de lograr la cobertura en la enseñanza del idioma inglés en preescolar y primaria para el periodo 2014-2019”, mencionó el Delegado del SEE.

Puntualizó que para los maestros interesados, aún hay algunos espacios disponibles para el curso de Inducción a la Enseñanza del Inglés como segunda lengua en Educación Básica, así como también precisó que la convocatoria es para aquellos docentes que ya forman parte del magisterio y laboran en escuelas públicas.

En la ceremonia de inicio estuvieron presentes el Subdirector de la Facultad de Idiomas UABC Campus Tecate, Lázaro Gabriel Márquez Escudero; la Coordinadora Académica de la Facultad de Idiomas Matha Olvido Martínez Guzmán; la Coordinadora Municipal de Inglés en Educación Básica, María Esther Cota Jasso y como representante de los docentes beneficiados, Omayra Tinajero Flores.


miércoles, 12 de febrero de 2014

PARTICIPAN ALUMNOS DE TECATE EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2013-2014, ETAPA MUNICIPAL


·         Eventos deportivos encaminados a fortalecer el desarrollo armónico del alumno en la sesión de educación física

TECATE, B. C.- Miércoles 12 de Febrero de 2014.- Con la participación de alumnos de educación primaria y secundaria del municipio, el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Coordinación de Educación Física, realizan los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica en la etapa municipal.

Lo anterior lo dio a conocer la Coordinadora de Educación Física, Adriana Guzmán Arreola, quien informó que informó se trata de uno de los eventos deportivos encaminados a fortalecer el desarrollo armónico del alumno en la sesión de educación física.

De esta manera, dijo, se promueven actividades deportivas en las escuelas, las cuales ayudan en el desarrollo integral de los alumnos, así como también a mejorar la sana convivencia y práctica deportiva en las escuelas de nivel básico del SEE.

La funcionaria estatal resaltó que la etapa estatal se llevará a cabo en el mes de marzo, donde Tecate será representado por los alumnos de primaria y secundaria que participaron en esta etapa municipal, en las disciplinas de Atletismo, Voleibol, Basquetbol, Ajedrez y Handbal, ambas categorías de donde saldrán los representantes de Baja California hacia la etapa nacional.

Los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica, son convocados por el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA), a nivel nacional.

La meta para CONDEBA es elevar la calidad de vida de los alumnos que participan en los juegos, además de propiciar el buen aprovechamiento del tiempo libre de los educandos.




viernes, 22 de noviembre de 2013

VISITAN ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO RECINTOS CULTURALES DE TECATE


·         Disfrutan de exposiciones artísticas y diversos talleres en el CEARTE, así como visitas guiadas a la Galería de la Ciudad, Estación del Ferrocarril y Museo “Kumiai”  

TECATE, B. C.- Viernes 22 de Noviembre de 2013.- Cerca de 270 alumnos de nivel básico han disfrutado en los últimos días de las visitas guiadas a centros históricos y culturales de la ciudad, así como también de las exposiciones artísticas que exhibe el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en los recintos de la Galería de la Ciudad y del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE). 

La representante del ICBC en la ciudad, María del Pilar Silva Valadez, destacó la participación de preescolares, primarias y colegios dentro de los recorridos realizados a la Estación del Ferrocarril y al Museo Comunitario “Kumiai”, como parte de las acciones emprendidas por la administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a reforzar el sentido de identidad entre los niños y jóvenes. 

En este sentido, la funcionaria estatal mencionó que el viernes 15 de noviembre se registró la visita de 78 estudiantes del preescolar “Luis Donaldo Colosio”, mientras que 20 menores del jardín de niños “Mi Mundo” lo hicieron el miércoles 20 y el jueves 21 acudieron 170 alumnos de la primaria “Benito Juárez". 

“Durante los recorridos, los niños reciben una explicación breve sobre las exposiciones montadas tanto en la Galería de la Ciudad como en el CEARTE, así como sus inquietudes son escuchadas y atendidas por el guía”, mencionó Silva Valadez.  

Informó que los estudiantes también realizan actividades artístico-culturales durante la visita guiada a las obras de artistas locales y del extranjero, como sucede con la muestra Capítulo II: Terra dell Arte, donde participan 127 talentos de 26 países. 

La representante del ICBC resaltó que se realizan talleres de artes plásticas, manualidades, dibujo, pintura y de escultura, las cuales se imparten todos los días en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate, recinto de la cultura que abre sus puertas a las escuelas de nivel básico en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE), a fin de fortalecer la enseñanza que reciben los alumnos en las aulas. 

Por último, puntualizó que el Instituto de Cultura de Baja California continuará con su calendario de visitas guiadas durante las últimas semanas del presente año y reforzará las acciones de acercamiento al arte para el próximo año, para que más niños, jóvenes y adultos disfruten de los beneficios que trae consigo las actividades que se realizan en los recintos culturales de Tecate.