Mostrando entradas con la etiqueta plan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

EN MARCHA PLAN ANTIFUGAS EN ESCUELAS DE TECATE

De agua y energía eléctrica durante las vacaciones

·         El Sistema Educativo Estatal (SEE) prevé revisar que no existan fugas de agua potable en las instalaciones hidráulicas (red y llaves de jardín) y equipos sanitarios (mingitorios, sanitarios o lavabos) y en caso de existir alguna corregirlas

·         En el caso del personal de guardia que estará en la escuela durante el período vacacional, deberán cerrar todas las llaves de paso de agua potable; apagar todas las lámparas interiores y exteriores que no se necesiten y desconectar los equipos eléctricos (aire acondicionado, computadoras, cafeteras, refrigeradores, impresoras, copiadoras y televisiones)

TECATE, B. C., MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013.- La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, hace un atento llamado a maestros, alumnos, personal directivo, administrativo y de servicio, para que durante el receso escolar colaboren en la supervisión de las escuelas a fin de evitar desperdicios en los sistemas de energía eléctrica y agua potable.

En este sentido, la dependencia estatal prevé revisar que no existan fugas de agua potable en las instalaciones hidráulicas (red y llaves de jardín) y equipos sanitarios (mingitorios, sanitarios o lavabos) y en caso de existir alguna corregirlas.

Dentro de las tareas que destaca el SEE, sobresale la verificación de que las lámparas exteriores se encuentren apagadas durante el día y en caso de estar encendida alguna, instalar foto celda para que funcione sólo en la noche.

Mientras que para el caso de las cooperativas de las escuelas, antes de salir al receso escolar, deberán cerrar las llaves de agua, apagar las lámparas y desconectar todo los aparatos eléctricos.

En el caso del personal de guardia que estará en la escuela durante el período vacacional, deberán cerrar todas las llaves de paso de agua potable; apagar todas las lámparas interiores y exteriores que no se necesiten y desconectar los equipos eléctricos (aire acondicionado, computadoras, cafeteras, refrigeradores, impresoras, copiadoras y televisiones).
Con estas sencillas medidas preventivas, se pretende evitar el desperdicio del agua potable y energía eléctrica, ya que el Sistema Educativo Estatal tiene como propósito ahorrar 100 millones de litros de agua y 1 millón de kilowatts de energía eléctrica durante el presente año, razón por la cual se ha fijado la meta de certificar en el proyecto de Cero Fugas a 500 centros escolares en el estado.

En este contexto, la participación de la comunidad tecatense es muy importante, por ello se les invita a colaborar en el aprovechamiento y buen uso de estos importantes recursos, una forma de hacerlo es reportar cualquier fuga o derrame de agua, así como el uso innecesario de la energía eléctrica en los planteles, a la Línea Educativa 01 800 788 7322. 

martes, 20 de noviembre de 2012

SE FORTALECE PLAN DE TRABAJO CON PERIODISTAS DE TECATE


Dan continuidad a compromisos

  • En seguimiento a peticiones y compromisos planteados recientemente al Gobernador del Estado, Lic. José Guadalupe Osuna Millán
  • La construcción de una Sala de Prensa, contratación publicitaria y fortalecimiento de agenda con presencia de funcionarios de gabinete, algunos de los temas
TECATE, B. C., MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2012.- Representantes de diversos medios de comunicación del municipio de Tecate fueron convocados esta semana por la Coordinación General de Comunicación Social, para dar continuidad a peticiones y compromisos planteados recientemente al Gobernador del Estado, Lic. José Guadalupe Osuna Millán.
 
La reunión fue encabezada por el Coordinador General de Comunicación Social, Lic. Mario Palacios; la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Ing. Patricia Ramírez y la Coordinadora de Comunicación Social en Zona Costa, Lic. Marcia Coronado, quienes informaron sobre el seguimiento de acuerdos en busca de mejorar las condiciones de trabajo de los periodistas independientes que ejercen en este municipio.
 
La construcción de una Sala de Prensa, contratación publicitaria y fortalecimiento de agenda con presencia de funcionarios de gabinete en Tecate, fueron algunos de los temas desarrollados en la reunión con el objetivo de mejorar la relación y estrategia de comunicación con el gremio.
 
En esta mesa de trabajo, se dio a conocer el plano arquitectónico de la Sala de Prensa dentro del proyecto del Centro Estatal de las Artes en Tecate, el cual comprenderá un área de 22 metros cuadrados a equiparse con 4 computadoras, impresora, internet, monitor, teléfono y servicio de café, a inaugurarse en el primer cuatrimestre del 2013.
 
Asimismo, se conciliaron algunos contratos publicitarios y se informó sobre un próximo rol de conferencias de prensa para dar a conocer las principales acciones que realiza Gobierno del Estado en los rubros de infraestructura, desarrollo social, economía, educación y finanzas, enfocado al beneficio de los tecatenses.