Mostrando entradas con la etiqueta CRUCE FRONTERIZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRUCE FRONTERIZO. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de julio de 2013
MEJORARÁN CONDICIONES EN EL CRUCE FRONTERIZO DE TIJUANA-YSIDRO
TIJUANA, B.C. A 9 DE JULIO DE 2013.- El Gobierno del Estado ha estado pendiente de identificar los diversos factores que de alguna manera han tenido impacto en la afluencia de turistas procedentes de los E.U. incluyendo el tema del cruce fronterizo razón por la cual el propio Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, ha realizado gestiones ante diversas organizaciones y mesas de trabajo según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke.
De acuerdo al funcionario estatal, a raíz de lo anterior autoridades del Gobierno Federal del vecino país les notificaron que a partir de mediados del próximo mes de agosto las condiciones para ingresar a los E.U. en la garita Tijuana-San Ysidro se verán mejoradas luego de que la "General Services Administration" (GSA), habrá terminado la construcción de las casetas de revisión y de esta manera estarán en posibilidades de abrir hasta 25 de ellas con doble inspección en los días y fechas festivas tal y como lo hicieron semanas atrás en una etapa de prueba la cual disminuyo el tiempo de espera notablemente.
"Esta es una gran noticia para nuestro sector ya que hemos trabajado en temas como la imagen y la percepción, una oferta más competitiva y mayor presencia en California logrando
importantes avances pero la espera para cruzar hacia E.U. ha continuado siendo un factor determinante, por ello el que se cuente con esto a partir de agosto será de gran beneficio para los servidores turísticos de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada" dijo el titular de la Secture al reconocer el gran apoyo que han recibido tanto de la Consúl General de México en San Diego, Remedios Gómez, como del Consúl General de los E.U. en Tijuana Andrew Erickson y de la G.S.A. a través de su representante Sr. Ramón Riesgo.
viernes, 8 de febrero de 2013
INAUGURA GOBERNADOR OSUNA MILLÁN ACCESO AL CRUCE FRONTERIZO DE TECATE
Consolida BC modernización aduanal con inversión superior a 42 mdp
·
“Esta obra, como muchas otras que hemos construido
para elevar la calidad de vida de los tecatenses se hicieron posible con su
dinero, con el pago de sus impuestos, así lo hicimos con los bulevares Santa
Anita, Segundo Acceso, Encinos, nodo Juárez-Encinos, Universidad y carretera
Libre Tecate-Tijuana”, comentó el Ejecutivo estatal José Guadalupe Osuna Millán
·
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) de Tecate, Gerardo Sosa Olachea, reconoció el compromiso
cumplido por el Mandatario estatal al transformar diversos cuadros de la ciudad
con la modernización de vialidades que han elevado la calidad de vida y
competitividad en la ciudad
TECATE, B.
C., VIERNES 8 DE ENERO DE 2013.- El Gobernador
del Estado, José Guadalupe Osuna Millán inauguró hoy las obras de pavimentación
a base de concreto hidráulico en las avenidas México y México Poniente, una de
las acciones más importantes sin precedentes construida para Tecate en materia
de infraestructura de cruces fronterizos.
Se trata de una inversión superior a los 42 millones de pesos, entre las
avenidas mencionadas y los trabajos complementarios que permitieron consolidar
la modernización de las arterias que mueven 50 mil camiones de carga pesada y
800 mil vehículos ligeros al año.
“Esta obra, como muchas otras que hemos construido para elevar la calidad
de vida de los tecatenses se hicieron posible con su dinero, con el pago de sus
impuestos, así lo hicimos con los bulevares Santa Anita, Segundo Acceso,
Encinos, nodo Juárez-Encinos, Universidad y carretera Libre Tecate-Tijuana”,
comentó el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán.
El Ejecutivo Estatal resaltó que su administración ha enfocado los
esfuerzos en los otros cinco puntos de cruce fronterizos entre Baja California
y California, por lo que ahora con la infraestructura moderna y funcional
realizada en Tecate se completa el esquema enfocada a brindar vialidades acorde
al desarrollo urbano.
“Hoy ponemos en marcha esta obra de infraestructura aduanera para las
exportaciones y las importaciones por esta frontera y a la vez modernizamos la
avenida México, tan importante para toda esta zona, estamos saldando una deuda
con los tecatenses”, destacó en su mensaje el Gobernador Osuna Millán.
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de
Tecate, Gerardo Sosa Olachea, reconoció el compromiso cumplido por el Mandatario
estatal al transformar diversas zonas de la ciudad con la modernización de
vialidades que han elevado la calidad de vida y competitividad en el municipio.
“Tenemos a un Gobernador preocupado por Tecate, estamos tranquilos al
saber que nuestros impuestos han sido bien invertidos, por ello nuestro
reconocimiento al trabajo desempeñado”, puntualizó Sosa Olachea.
Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del
Estado (SIDUE), Carlos Flores Vásquez, destacó que del total de la inversión en
las vialidades del cruce fronterizo aduanal, en el caso de la avenida México
Poniente se invirtieron 5.5 millones de pesos, mismos que consisten en la
reposición de 1.2 kilómetros de carpeta asfáltica por concreto hidráulico, de
calle Elías hacia calle 13, la cual lleva directo en su mayoría al tráfico
pesado por la Aduana de Tecate.
Mientras que en la prolongación avenida México, se invirtieron 36
millones 58 mil pesos en la pavimentación de 2.8 kilómetros, los cuales están
acompañados de forestación, 57 lámparas tipo LED, además de reposición de línea de drenaje, agua
potable y tomas domiciliarias.
De igual forma, 707 mil 761 pesos se invirtieron
en trabajos complementarios como cancha de usos múltiples para la escuela
secundaria CETIS 25 y bardas perimetrales.
domingo, 9 de diciembre de 2012
MODERNIZA GOBIERNO DEL ESTADO ACCESO A CRUCE FRONTERIZO Y BULEVAR MORELOS
Para elevar calidad de vida de la
población y mejorar imagen urbana
·
El
Delegado de SIDUE en Tecate, Jorge Arredondo Uribe, destacó la inversión de 25
millones de pesos para el bulevar Morelos y 39 millones de pesos en el Acceso
del Cruce Fronterizo
·
Para el
primero de los casos, se atiende el entronque con bulevar Las Torres, de donde
viene el tránsito de la zona Sur de la ciudad hacia la zona industrial,
mientras que para la parte Norte de Tecate se atiende de manera puntual el
cruce fronterizo
TECATE, B. C.,
DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), trabaja en la modernización del
bulevar Morelos, en su entronque con la prolongación del bulevar Las Torres,
así como también en el nuevo Acceso al Cruce Fronterizo, obras viales que
además de detonar la calidad de vida de la población también consolidarán la
competitividad de la ciudad.
Así lo informó el Delegado de SIDUE en
Tecate, Jorge Arredondo Uribe, quien destacó la inversión de 25 millones de
pesos para el bulevar Morelos y 39 millones de pesos en el Acceso del Cruce
Fronterizo que ha destino el Gobierno de Baja California para transformar la
imagen urbana del municipio.
Para el primero de los casos, se
atiende el entronque con bulevar Las Torres, de donde viene el tránsito de la
zona Sur de la ciudad hacia la zona industrial, mientras que para la parte
Norte de Tecate se atiende de manera puntual el cruce fronterizo.
El bulevar Morelos contará con un
cruce semaforizado que brindará seguridad al tránsito vehicular de la zona,
además de una serie de nodos viales en su salida hacia Mexicali.
Para tal efecto, se realizan también
trabajos de colado de lozas de frenado de concreto hidráulico, mismas que serán
de gran utilidad para el transporte de carga pesada proveniente de la zona
industrial de la ciudad.
La inversión de 25 millones de pesos
comprende acciones de infraestructura desde la glorieta Morelos hasta el Acceso
al Cruce Fronterizo, en un tramo de 2 kilómetros de vialidad.
“Se realiza la reconstrucción con concreto de la
sección donde la vialidad estaba más deteriorada y donde se registra mayor
tránsito, que es en la zona comercial de Tecate”, comentó el
funcionario estatal.
En otras secciones, se
aprovechan las buenas condiciones del pavimento, a la par de trabajos
relacionados con cunetas pluviales, reconstrucción de banquetas, alumbrado,
rectificación del trazo a la altura de calle Hidalgo y fraccionamiento El
Descanso, así como la reconstrucción del cruce Morelos y Eusebio Kino.
El Delegado de SIDUE,
Jorge Arredondo Uribe, puntualizó que el Acceso al Cruce Fronterizo se
invierten 39 millones de pesos, mismos que están relacionados al trabajo en
pavimentación de concreto hidráulico, reposición de tuberías de agua potable y
alcantarillado sanitario, así como indemnizaciones por 3 millones de pesos a
propietarios de algunos lotes de la zona de obra que resultaron expropiados
para consolidar la obra de gran importancia en la modernización de la ciudad.
De
acuerdo a las proyecciones de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo
Urbano del Estado, ambas obras quedarán listas para que la población de Tecate
disfrute de sus múltiples beneficios a partir del mes de enero de 2013.
jueves, 25 de octubre de 2012
INICIA FAMILIARIZACIÓN CON NUEVO CRUCE FRONTERIZO “EL CHAPARRAL"
Desde ayer comenzó prueba piloto
·
“Las 22 puertas de la Garita estarán
abiertas a partir del 28 de octubre y desde ayer hasta el primero de
noviembre se encontrará en pruebas con mediciones constantes”, mencionó el
titular de la SIDUE, Carlos Flores Vásquez
·
“Trabajaremos de manera
coordinada con los consulados de México en ciudades de California, la
información también será subida a sitios de dependencias estatales enfocadas al
sector turístico y en conjunto con el Comité de Imagen de Baja California, de
tal forma que sea un efecto multiplicador”, sostuvo el secretario de Turismo,
Juan Tintos Funcke
·
El plan piloto encabezado por
el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se puso en marcha la noche del
pasado miércoles 24 de octubre, de las 9:00 de la mañana a 10 de la noche
TIJUANA, B. C., JUEVES
25 DE OCTUBRE DE 2012.- El Gobierno de Baja California inició con la estrategia de “familiarización”
de la salida de Estados Unidos hacia el lado mexicano por la Garita de “El
Chaparral” mediante la aplicación de las primeras pruebas en 17 de las 22
puertas de acceso con que cuenta la nueva infraestructura del cruce fronterizo.
Así lo informaron hoy los secretarios estatales de
Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), Carlos Flores Vásquez y de Turismo
(SECTURE), Juan Tintos Funcke, quienes destacaron que el plan piloto encabezado
por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se puso en marcha la noche
del pasado miércoles 24 de octubre, de las 9:00 de la mañana a 10 de la noche.
Durante el monitoreo, explicó Flores Vásquez, se
detectó flujo ágil de 5 a 8 minutos en El Chaparral, garita por la cual
cruzaron 5 mil 300 vehículos, mientras la Puerta México estuvo cerrada por
alrededor de media hora para medir la operación de las 17 puertas de acceso de
la nueva infraestructura, para luego reabrirla a la circulación.
“Las 22 puertas de la Garita
El Chaparral estarán abiertas a partir del 28 de octubre y desde ayer hasta
el primero de noviembre se encontrará en pruebas con mediciones constantes para
que los usuarios se familiaricen con la logística de cruce y señalamientos
colocados en la zona”, mencionó el titular de la SIDUE.
Para tal efecto, se realizó una reunión binacional
en Estados Unidos durante la mañana de hoy, con la participación de instancias
estatales y federales de ambos lados de la frontera, con quienes se acordaron
acciones encaminadas a fortalecer la operación de la nueva garita de entrada a
México.
En El Chaparral se encuentran en adiestramiento 150
nuevos elementos del SAT, adicionales a los 45 establecidos en Puerta México,
para conocer el funcionamiento de la nueva tecnología y evitar contratiempos el
primero de noviembre, cuando la Puerta México se convierta en plan B (sólo para
abrirse 4 carriles en caso de sobresaturación de la nueva garita).
Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado,
Juan Tintos Funcke, refirió que aunado a la estrategia de logística, también se
aplicará una alterna enfocada a mantener informados a los turistas a través de
un diseño electrónico que será enviado a una base de datos de Estados Unidos.
De esta manera, comentó, quienes viajen hacia el
corredor turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada, sabrán cómo guiarse por el túnel
de 300 metros lineales del lado mexicano conectado con el Freeway 5 norteamericano, hacia la garita El Chaparral.
“Trabajaremos de manera
coordinada con los consulados de México en ciudades de California, la
información también será subida a sitios de dependencias estatales enfocadas al
sector turístico y en conjunto con el Comité de Imagen de Baja California, de
tal forma que sea un efecto multiplicador”, sostuvo el funcionario estatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)