Mostrando entradas con la etiqueta NUEVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVO. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2013

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE LA CESPTE



·         Designan a Federico Jiménez Nevarez, titular del organismo de agua tecatense

TECATE, B. C., MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013-. En el marco de la primera reunión extraordinaria del Consejo Administrativo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), el director de la Comisión Estatal del Agua, Miguel Ávila Niebla presentó al licenciado Federico Jiménez Nevarez como el nuevo director de CESPTE.

Durante el acto Jiménez Nevarez, señaló que los esfuerzos al dirigir el organismo de agua más eficiente en México estarán orientados a mantener los indicadores de gestión así como la cobertura en los servicios, (de las más altas en el país). No obstante se fortalecerán los departamentos donde existan áreas de oportunidad y destacó una gran ventaja es que Cespte cuenta con un equipo de trabajo profesional.

“Sé de la responsabilidad que deja Patricia Ramírez, y para mi es un honor que el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, me haya designado, por tanto asumo un compromiso doble para no defraudar a la comunidad tecatense, ni al Gobierno del Estado”, mencionó

Federico Jiménez sustituye a Patricia Ramírez Pineda, quien presentó su renuncia el viernes 15 de febrero de 2013. El nuevo director general de CESPTE, es licenciado en relaciones industriales, y posee una amplia experiencia en la administración pública, aunada a su desempeño en la iniciativa privada.
Previamente, se desempeñó como delegado de la Oficialía Mayor del Estado, en Tecate; como delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, así como Secretario General del XIV Ayuntamiento de Tecate.  El nuevo director de CESPTE también fue presidente fundador de la delegación de Canacintra Tecate y ex consejero de Canaco-Servitur.

jueves, 7 de febrero de 2013

RINDE PROTESTA JESÚS GERARDO CORTEZ MENDOZA COMO NUEVO DELEGADO DE INDIVI EN TIJUANA


Reforzar programas y acciones del Gobierno del Estado, objetivo


·         Cortez Mendoza rindió protesta y asumió la responsabilidad al frente de las oficinas de INDIVI en Tijuana, por lo que se reunió con el quipo de trabajo a fin de exhortarlos a trabajar con mayor dinamismo durante los próximos meses para alcanzar las metas planteadas

·         Es egresado de la carrera de Contaduría por la Academia Comercial “Lázaro Cárdenas” y cuenta con diplomado en administración pública por el Centro de Capacitación de Estudios Fiscales y Finanzas Públicas (CENCAFI) y cursos en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

TIJUANA, B. C., JUEVES 7 DE FEBRERO 2013.- El Director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), Óscar Ortega Vélez tomó protesta al nuevo delegado de la paraestatal en Tijuana, Jesús Gerardo Cortez Mendoza, bajo la encomienda de reforzar los programas y acciones de Gobierno encaminados a ofrecer un servicio integral y cercano a la población.

Cortez Mendoza rindió protesta y asumió la responsabilidad al frente de las oficinas de INDIVI en Tijuana, por lo que se reunió con el equipo de trabajo a fin de exhortarlos a trabajar con mayor dinamismo durante los próximos meses para alcanzar las metas planteadas en el presente ejercicio fiscal y último de la administración estatal.

Jesús Gerardo Cortez Mendoza es egresado de la carrera de Contaduría por la Academia Comercial “Lázaro Cárdenas” y cuenta con diplomado en administración pública por el Centro de Capacitación de Estudios Fiscales y Finanzas Públicas (CENCAFI) y cursos en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En su experiencia laboral destaca profesor de contabilidad en las academias Comercial “Aquiles Serdán” (1982-1984) y “Jaime Torres Bodet” (1982-1984); delegado municipal del XV Ayuntamiento de Tijuana (1995-1998) y diputado local por el XI Distrito en la XVII Legislatura (2011-2004.

También coordinador del programa Hábitat en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) (2006-2008); coordinador de la Mesa Invasiones en la Subsecretaría de Gobierno del Estado de Baja California (a partir del 6 de diciembre de 2008) y diputado federal en la LXI Legislatura del Congreso de la unión (2009-2012). 

martes, 1 de enero de 2013

DISMINUYEN 16% INCIDENTES DURANTE AÑO NUEVO: SSPE



  • A nivel estatal en comparación con el 2011
  • Recibe C4 13 mil 668 llamadas, 17% menos que el año pasado
TIJUANA, B. C., 1 DE ENERO DE 2013.- Una significativa disminución del 16% en incidentes relacionados con la seguridad pública en el estado de Baja California, se registró durante la celebración de año nuevo, informó Daniel de la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública del Estado.

De la Rosa Anaya expresó que “durante el periodo que abarca de las 6:00 horas del lunes 31 de diciembre a las 6:00 horas del martes 1 de enero, se desplegaron diversas operaciones preventivas dentro del marco del operativo “Diciembre Seguro”.

“Como resultado de esas actividades preventivas del delito y combate a la delincuencia, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), registró  una significativa disminución global del 16% en diversos delitos, a nivel estatal”, agregó Daniel de la Rosa Anaya.

Los principales incidentes que se redujeron son: muerte por arma de fuego, y robo con violencia a casa habitación, los cuales disminuyeron al 100%, al no registrarse ni  un solo caso relativo a dichos delitos, en tanto que los lesionados por arma prohibida se redujeron en 44%.  

El Secretario de Seguridad Pública del Estado también dijo que “derivado de las acciones preventivas desplegadas en toda la entidad, a nivel estatal el C4 recibió 13 mil668 llamadas, 17% menos que en la misma fecha del 2011, en la cual se registraron 16 mil 449”.

“Las acciones implementadas dentro del operativo Diciembre Seguro en conjunto con la participación activa de la ciudadanía en las mismas, ha redituado en resultados positivos, por lo que se exhorta a la sociedad a continuar adoptando medidas preventivas para finalizar estas fechas con un saldo blanco”, finalizó De la Rosa Anaya.

Estos resultados son claro ejemplo de que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (www.seguridadbc.gob.mx) tiene rumbo claro, definido y firme en materia de seguridad pública, siempre con el objetivo de salvaguardar la integridad de los bajacalifornianos.  

jueves, 25 de octubre de 2012

INICIA FAMILIARIZACIÓN CON NUEVO CRUCE FRONTERIZO “EL CHAPARRAL"


Desde ayer comenzó prueba piloto


·         “Las 22 puertas de la Garita estarán abiertas a partir del 28 de octubre y desde ayer hasta el primero de noviembre se encontrará en pruebas con mediciones constantes”, mencionó el titular de la SIDUE, Carlos Flores Vásquez

·         “Trabajaremos de manera coordinada con los consulados de México en ciudades de California, la información también será subida a sitios de dependencias estatales enfocadas al sector turístico y en conjunto con el Comité de Imagen de Baja California, de tal forma que sea un efecto multiplicador”, sostuvo el secretario de Turismo, Juan Tintos Funcke

·         El plan piloto encabezado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se puso en marcha la noche del pasado miércoles 24 de octubre, de las 9:00 de la mañana a 10 de la noche

TIJUANA, B. C., JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.- El Gobierno de Baja California inició con la estrategia de “familiarización” de la salida de Estados Unidos hacia el lado mexicano por la Garita de “El Chaparral” mediante la aplicación de las primeras pruebas en 17 de las 22 puertas de acceso con que cuenta la nueva infraestructura del cruce fronterizo.

Así lo informaron hoy los secretarios estatales de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), Carlos Flores Vásquez y de Turismo (SECTURE), Juan Tintos Funcke, quienes destacaron que el plan piloto encabezado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se puso en marcha la noche del pasado miércoles 24 de octubre, de las 9:00 de la mañana a 10 de la noche.

Durante el monitoreo, explicó Flores Vásquez, se detectó flujo ágil de 5 a 8 minutos en El Chaparral, garita por la cual cruzaron 5 mil 300 vehículos, mientras la Puerta México estuvo cerrada por alrededor de media hora para medir la operación de las 17 puertas de acceso de la nueva infraestructura, para luego reabrirla a la circulación.

“Las 22 puertas de la Garita El Chaparral estarán abiertas a partir del 28 de octubre y desde ayer hasta el primero de noviembre se encontrará en pruebas con mediciones constantes para que los usuarios se familiaricen con la logística de cruce y señalamientos colocados en la zona”, mencionó el titular de la SIDUE.

Para tal efecto, se realizó una reunión binacional en Estados Unidos durante la mañana de hoy, con la participación de instancias estatales y federales de ambos lados de la frontera, con quienes se acordaron acciones encaminadas a fortalecer la operación de la nueva garita de entrada a México.

En El Chaparral se encuentran en adiestramiento 150 nuevos elementos del SAT, adicionales a los 45 establecidos en Puerta México, para conocer el funcionamiento de la nueva tecnología y evitar contratiempos el primero de noviembre, cuando la Puerta México se convierta en plan B (sólo para abrirse 4 carriles en caso de sobresaturación de la nueva garita).

Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, refirió que aunado a la estrategia de logística, también se aplicará una alterna enfocada a mantener informados a los turistas a través de un diseño electrónico que será enviado a una base de datos de Estados Unidos.

De esta manera, comentó, quienes viajen hacia el corredor turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada, sabrán cómo guiarse por el túnel de 300 metros lineales del lado mexicano conectado con el Freeway 5 norteamericano, hacia la garita El Chaparral.

“Trabajaremos de manera coordinada con los consulados de México en ciudades de California, la información también será subida a sitios de dependencias estatales enfocadas al sector turístico y en conjunto con el Comité de Imagen de Baja California, de tal forma que sea un efecto multiplicador”, sostuvo el funcionario estatal.

El último día del mes de octubre, se hará la transición de los 6 carriles del Freeway 5 a los 5 del lado mexicano que permitirá el cruce fronterizo, una vez familiarizado el sistema con usuarios y personal del SAT. 

lunes, 15 de octubre de 2012

IMPLEMENTA SEE NUEVO ENFOQUE PARA EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO



Capacitan a mil 100 docentes de nivel básico


·         Derivado de la publicación del Acuerdo Número 648, se establecieron Normas Generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica

·         Comprende diferentes componentes de valoración en el desempeño de los alumnos en relación a los aprendizajes esperados

TECATE. B.C., LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) implementa un nuevo enfoque para la evaluación del proceso educativo que comprende diferentes componentes de valoración en el desempeño de los alumnos en relación a los aprendizajes esperados previstos en los programas de educación básica.

Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien destacó la importancia de continuar con la capacitación de los docentes para mejorar la calidad educativa que se brinda a los estudiantes de nivel básico en las aulas escolares de Tecate.

Destacó que derivado de la publicación del Acuerdo Número 648, se establecieron Normas Generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica.

En este sentido, dijo, mil 100 docentes de preescolar, primaria, secundaria, educación especial y física, fueron capacitados en Primer Momento del Trayecto Formativo: “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo”.

“Los profesores resultaron capacitados en temas como evaluación formativa, cartilla de educación básica y resultados 2012, ejes temáticos y reactivos de la prueba ENLACE”, dijo Nahoul Porras.

La capacitación, dijo, involucró la participación a nivel estatal de más de 20 mil maestros de nivel básico, mismos que habrán de tomar cinco momentos de análisis durante el presente ciclo escolar con la finalidad de fortalecer el perfil de egreso de los alumnos.

Los cuatro momentos posteriores ya están programados y se llevarán a cabo el 19 de diciembre de 2012,  25 de enero, 1 de marzo y 14 de junio de 2013 en diversas sedes contempladas por el SEE.