Mostrando entradas con la etiqueta moderniza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moderniza. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

MODERNIZA CESPTE SU RED DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE


·         La paraestatal adquirió cuatro mil 506 medidores electrónicos con una inversión de más de dos millones 655 mil pesos a través del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos (PROME)

TECATE, B.C.- Lunes 27 de Octubre de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte más de dos millones 655 mil pesos provenientes del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos (PROME), para adquirir cuatro mil 506 medidores de agua potable.

Durante el arranque oficial de la jornada de reposición de medidores sin costo alguno para la población, la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda,  destacó que los modelos anteriores han cumplido con su vida útil, con una antigüedad superior a los 10 años, por lo que han sido identificados en las colonias para sustituirlos.

Mencionó que tan sólo en catorce colonias de Tecate, la paraestatal repondrá tres mil 106 medidores de agua, además de instalarse 900 más en nuevas tomas domiciliarias y se mantendrá una reserva de 500 instrumentos de medición.

La funcionaria estatal subrayó que el PROME está enfocado en apoyar a organismos operadores de agua interesados en mejorar su eficiencia de manera integral, mediante la modernización de la prestación de los servidores de organismos operadores.

En tanto que el Delegado de Oficialía Mayor (OM), José Carlos Pérez Perpuly, destacó que para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de suma importancia contar con organismos eficientes como es el caso de CESPTE, paraestatal que ha obtenido el reconocimiento estatal, nacional y a nivel Latinoamérica.

“La eficiencia se refleja en la posibilidad de que como Gobierno vaya un paso adelante en la operación del sistema de agua potable, lo cual se traduce en la confianza ciudadana al momento de realizar sus respectivos pagos  por el servicio que se les brinda”, abundó.
Pérez Perpuly puntualizó en que la cultura del pronto pago predomina en Tecate y este resultado se debe al binomio Gobierno-sociedad que se ha consolidado en la presente administración estatal.
Por su parte, Rosa Leonor Camacho Cabrera, representante de los más de tres mil beneficiados, expresó que para los usuarios es de suma importancia contar con un organismo operador del agua comprometido en elevar la eficiencia en el servicio que brinda a la población, acciones que en su conjunto generan la confianza de la ciudadanía en responder con la cultura del pronto pago.

Finalmente, el Jefe de Operación y Mantenimiento de CESPTE, Alejandro Mena, dio a conocer que los medidores están compuestos por polímero sintético para evitar los robos, termo plástico con carátula resistente a golpes por vandalismo y están equipados con tecnología de pulso, para que en  el futuro se pueda hacer lectura remota.

Al evento también asistió la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Rosa María Castillo Burgos; el Recaudador de Rentas del Estado en Tecate, José Manuel Márquez Martínez y el regidor del XXI Ayuntamiento de Tecate, Víctor González Herrera. 

miércoles, 23 de abril de 2014

USO DE TECNOLOGÍA MODERNIZA PROCESOS DE INGRESO AL PENAL DE TIJUANA


·         Funcionarios de la SSPE y abogados recorren instalaciones del CERESO

TECATE, B.C.-  Miércoles 23 de Abril de 2014.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, encabezó un recorrido en el penal de Tijuana con integrantes del Colegio de Abogados Constitucionalistas, a fin de mostrarles los avances en cuanto a infraestructura tecnológica para la revisión de personas que ingresan a las diversas cárceles de la entidad.

De la Rosa explicó en qué consiste cada punto de ingreso que conforman la Aduana Inteligente, equipamiento tecnológico con rayos X, así como escáneres que permiten detectar sustancias o artefactos de peligro para el personal del Centro como de la misma población interna.

Añadió que la Secretaría de Seguridad Pública, a través del Sistema Estatal Penitenciario, invirtió más de 20 millones de pesos en modernizar las Aduanas Inteligentes del CERESO de Tijuana, con lo cual los procesos son más rápidos, seguros, y apegados al buen trato por parte de personal altamente calificado.

Cabe destacar que en Baja California se cuenta con un Modulo de Registro de Abogados, que funge como una base de datos en la que actualmente se tienen registrados 500 litigantes, de los cuales 300 son de Tijuana. 

El registro en dicho modulo es a través de huella dactilar, posteriormente se les entrega a los abogados una credencial con la que pueden ingresar a los diversos penales de la entidad, lo que ha permitido hacer más ágil, cómodo y seguro el proceso, destacando que el registro se realiza en una sola ocasión.

Este tipo de acciones han convertido a Baja California en referente nacional en el rubro penitenciario, por lo cual constantemente se reciben visitas de Autoridades de otras entidades federativas para constatar las estrategias utilizadas en la entidad.


Por último De la Rosa Anaya junto al Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Héctor Grijalva Tapia, atendieron inquietudes de los integrantes del Colegio de Abogados Constitucionalistas que preside la Licenciada Carolina Salas Bravo, con quienes se pactó sostener reuniones constantes para idear un trabajo conjunto.

domingo, 9 de diciembre de 2012

MODERNIZA GOBIERNO DEL ESTADO ACCESO A CRUCE FRONTERIZO Y BULEVAR MORELOS


Para elevar calidad de vida de la población y mejorar imagen urbana



·         El Delegado de SIDUE en Tecate, Jorge Arredondo Uribe, destacó la inversión de 25 millones de pesos para el bulevar Morelos y 39 millones de pesos en el Acceso del Cruce Fronterizo

·         Para el primero de los casos, se atiende el entronque con bulevar Las Torres, de donde viene el tránsito de la zona Sur de la ciudad hacia la zona industrial, mientras que para la parte Norte de Tecate se atiende de manera puntual el cruce fronterizo

TECATE, B. C., DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), trabaja en la modernización del bulevar Morelos, en su entronque con la prolongación del bulevar Las Torres, así como también en el nuevo Acceso al Cruce Fronterizo, obras viales que además de detonar la calidad de vida de la población también consolidarán la competitividad de la ciudad.

Así lo informó el Delegado de SIDUE en Tecate, Jorge Arredondo Uribe, quien destacó la inversión de 25 millones de pesos para el bulevar Morelos y 39 millones de pesos en el Acceso del Cruce Fronterizo que ha destino el Gobierno de Baja California para transformar la imagen urbana del municipio.

Para el primero de los casos, se atiende el entronque con bulevar Las Torres, de donde viene el tránsito de la zona Sur de la ciudad hacia la zona industrial, mientras que para la parte Norte de Tecate se atiende de manera puntual el cruce fronterizo.

El bulevar Morelos contará con un cruce semaforizado que brindará seguridad al tránsito vehicular de la zona, además de una serie de nodos viales en su salida hacia Mexicali.

Para tal efecto, se realizan también trabajos de colado de lozas de frenado de concreto hidráulico, mismas que serán de gran utilidad para el transporte de carga pesada proveniente de la zona industrial de la ciudad.

La inversión de 25 millones de pesos comprende acciones de infraestructura desde la glorieta Morelos hasta el Acceso al Cruce Fronterizo, en un tramo de 2 kilómetros de vialidad.

“Se realiza la reconstrucción con concreto de la sección donde la vialidad estaba más deteriorada y donde se registra mayor tránsito, que es en la zona comercial de Tecate”, comentó el funcionario estatal.

En otras secciones, se aprovechan las buenas condiciones del pavimento, a la par de trabajos relacionados con cunetas pluviales, reconstrucción de banquetas, alumbrado, rectificación del trazo a la altura de calle Hidalgo y fraccionamiento El Descanso, así como la reconstrucción del cruce Morelos y Eusebio Kino.

El Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, puntualizó que el Acceso al Cruce Fronterizo se invierten 39 millones de pesos, mismos que están relacionados al trabajo en pavimentación de concreto hidráulico, reposición de tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, así como indemnizaciones por 3 millones de pesos a propietarios de algunos lotes de la zona de obra que resultaron expropiados para consolidar la obra de gran importancia en la modernización de la ciudad.

De acuerdo a las proyecciones de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, ambas obras quedarán listas para que la población de Tecate disfrute de sus múltiples beneficios a partir del mes de enero de 2013.