Mostrando entradas con la etiqueta bulevar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bulevar. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

CONCLUYE SIDUE OBRAS EN BULEVAR CASABLANCA


  • El Gobierno del Estado reconstruyó el carril Norte a base de concreto hidráulico con una inversión de 15 millones de pesos 
TIJUANA, B. C.- Martes 04 de Marzo de 2014.- Lo que por años representó la principal demanda de los usuarios del bulevar Casa Blanca (a la altura del Infonavit Los Lobos), al encontrarse en mal estado por el deterioro de la carpeta asfáltica, hoy es una de las principales obras construidas a base de concreto hidráulico por parte del Gobierno del Estado, que comienza a brindar múltiples beneficios a los tijuanenses.

El Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo  (SIDUE) en Tijuana, Gabriel Arvizu Loyola,explicó que la obra fue abierta a la circulación vehicular en días pasados y se encuentra operando con normalidad.

“El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid nos instruyó a terminar esta obra a la brevedad, por lo que actualmente ya se encuentra operando y beneficiando a más de 25 mil automovilistas diariamente”, apuntó.

El funcionario estatal indicó que la obra consistió en la reconstrucción de todo el cuerpo Norte de la vialidad, sustituyendo el asfalto por concreto hidráulico en una longitud de 1.5 kilómetros, trabajos en los que se invirtieron 15  millones de pesos en total.

Destacó que gracias a ahorros reportados en esta misma obra, se realizan trabajos adicionales de mantenimiento en el cuerpo Sur, que consisten en bacheos, reconstrucción de losas dañadas, calafateo, pintura y señalización.  

El Delegado de SIDUE resaltó que se instalará un semáforo en el cruce de bulevar Casablanca y calle Monte Fuji, para aportar mayor seguridad al tránsito vehicular, acciones que concluirán a mediados del mes de marzo.

Externo que el bulevar  favorece la conexión vial hacia Rosarito y hacia Tecate, al ser una vía que comunica con el Corredor 2000, por lo que los beneficios de esta obra  son de carácter metropolitano. 

Arvizu Loyola solicitó a la comunidad transitar con precaución por el tramo en mantenimiento, así como observar los señalamientos preventivos instalados en la zona con la finalidad de evitar accidentes. 

lunes, 23 de diciembre de 2013

AVANZA SIDUE 50% EN LA MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR CASA BLANCA


·         Impulsará el desarrollo económico de la ciudad y elevará la calidad de vida, al impactar de manera positiva en la plusvalía de las casas construidas al margen

TIJUANA, B. C.- Lunes 23 de diciembre de 2013.- La obra de modernización vial del bulevar Casa Blanca registra un avance estimado del 50% y se alista para ser concluida durante el mes de febrero de 2014, conforme se indica en el calendario de ejecución de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

El Delegado de SIDUE en Tijuana, Gabriel Arvizu Loyola, destacó que en consenso con los vecinos que habitan frente a la vialidad se acordó dejar ventanas sin colar a fin de que puedan estacionar sus vehículos en tanto  se alcance el fraguado correcto del concreto hidráulico, el cual resulta de vital importancia para garantizar su durabilidad.

En este sentido, dijo, una vez obtenida la maduración del concreto, los residentes de la zona estarán en condiciones de ocupar el espacio modernizado para que la dependencia estatal continúe con la colocación del material en las ventanas sin colar de la vialidad.

Arvizu Loyola destacó la disposición de los vecinos de coadyuvar esfuerzos con el Gobierno del Estado, para consolidar la obra que además de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, también elevará la calidad de vida, al impactar de manera positiva en la plusvalía de las casas construidas al margen del Casa Blanca y sus alrededores.

El Delegado de SIDUE comentó que el compromiso del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, consiste en ampliar la capacidad de la vialidad y mejorar la seguridad, al contar con acotamientos laterales adecuados para los automovilistas cuyas unidades presenten algún defecto o imprevisto.

Por último, informó que la obra estatal consiste en la reconstrucción del cuerpo norte de la vialidad de un tramo de 1.5 kilómetros, cuya carpeta asfáltica se encontraba sumamente deteriorada y con la inversión cercana a los 12 millones de pesos, más de 20 mil automovilistas resultarán beneficiados.

miércoles, 21 de agosto de 2013

HABILITA SIDUE BULEVAR ÁGUILA REAL COMO RUTA ALTERNA POR OBRA EN CASA BLANCA

Exhorta a automovilistas respetar los señalamientos

·         Deberán usuarios considerar a partir de mañana jueves 22 de agosto las obras de reposición de asfalto por concreto hidráulico que habrán de iniciar en el tramo Paseo Los Lobos-calle Monte Fuji, de tal forma que puedan llegar a tiempo a sus respectivos destinos

·         Los residentes de las privadas que se encuentran justo en la zona de obra, podrán ingresar a sus hogares sin ningún problema mediante la terracería, en tanto se avanza con la colocación del concreto hidráulico

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013.- Automovilistas que acostumbran a utilizar la vialidad del Casa Blanca, deberán considerar a partir de mañana jueves 22 de agosto las obras de reposición de asfalto por concreto hidráulico que habrán de iniciar en el tramo Paseo Los Lobos-calle Monte Fuji, de tal forma que puedan llegar a tiempo a sus respectivos destinos ante el desvío que realizará la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

La ruta alterna prevista será en bulevar Águila Real, en el sentido Corredor 2000-Vía Rápida, mismo que se entronca en el nodo Clouthier-Casa Blanca, mientras que quienes circulen en el sentido de Vía Rápida-Bulevar 2000, deberán tomar bulevar Águila Real hasta entroncar con la ruta Mariano Matamoros y de esta manera comunicarse con el bulevar Casa Blanca. 

En este sentido, se exhorta a la población respetar los señalamientos viales instalados en la zona a fin de conducir con precaución y prevenir accidentes, mientras dura el proceso de reconstrucción del último tramo que falta por atender sobre el bulevar Casa Blanca.

Los residentes de las privadas que se encuentran justo en la zona de obra, podrán ingresar a sus hogares sin ningún problema mediante la terracería, en tanto se avanza con la colocación del concreto hidráulico.

Para tal efecto, el Gobierno del Estado, a través de la SIDUE, volanteó esta semana con información relacionada al desvío previsto para el jueves 22 de agosto, así como también entabló reuniones afines, debido a que los trabajos se extenderán hasta diciembre próximo.

La reposición de asfalto por concreto hidráulico en el bulevar Casa Blanca, dentro del Programa Regional (PR), tendrá una inversión de 17.75 millones de pesos y en el primer tramo de desvío, atenderá desde Paseo Los Lobos hasta el nodo vial Clouthier-Casa Blanca.
La circulación será en dos sentidos, en el carril que se encuentra al cien por ciento en su construcción y que corresponde al cuerpo derecho de la vialidad, en el sentido del bulevar Clouthier al Corredor 2000.

El desvío programado por la SIDUE será en dos etapas, la primera de ellas correspondientes a Paseo Los Lobos-Monte Fuji, desde el 22 de agosto al 7 de octubre del presente año.

Mientras que en la segunda etapa se mantendrá la misma circulación en el cuerpo derecho, en el sentido Clouthier-Corredor 2000 pero desde Monte Fuji hacia el nodo vial Clouthier-Casa Blanca, misma que iniciará el 7 de octubre y concluirá a mediados de diciembre.

Actualmente en el sentido Vía Rápida a Corredor 2000, la circulación se encuentra al cien por ciento con un tiempo estimado de 15 a 20 minutos, por lo que en el sentido de Corredor 2000 a Vía Rápida se espera registrar el mismo tiempo en horas pico al término de los trabajos. 

martes, 23 de julio de 2013

REGISTRA SIDUE NOTABLES AVANCES SOBRE BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR

En el tramo de modernización “Cuesta Blanca”



·         Para atender los baches en la zona, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) emprendió las acciones de bacheo profundo que permitiera la reconstrucción de 2.2 kilómetros de la arteria, misma que va desde el puente FETASA, que conecta al Sur con el poblado La Gloria hasta los límites entre ambos municipios

·         La complejidad de la obra integra camellón central, la forestación, cunetas e instalación de luminarias que permitirán mayor visibilidad durante la noche, en un punto vial donde era común el registro de accidentes vehiculares a falta del servicio público

TIJUANA, B. C., MARTES 23 DE JULIO DE 2013.- Notables avances se registran en las obras de modernización del bulevar Cuauhtémoc Sur, en el tramo “Cuesta Blanca”, mismos que transformarán el mal estado de la carpeta asfáltica en el que se encontraba previo a su inicio, a una vialidad moderna, segura y funcional para los residentes de Tijuana y Playas de Rosarito.

Para atender los baches en la zona, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) emprendió las acciones de bacheo profundo que permitiera la reconstrucción de 2.2 kilómetros de la arteria, misma que va desde el puente FETASA, que conecta al Sur con el poblado La Gloria hasta los límites entre ambos municipios.

Para evitar congestionamientos viales, sobre todo en horas pico, la SIDUE realizó cierres parciales y desvíos en la zona, las cuales han funcionado sin mayor problema, además de estar acompañados de señalamientos preventivos a fin de evitar contratiempos o accidentes.

No obstante, el Gobierno del Estado exhorta a la población a respetar la señalética en el tramo de modernización del bulevar, conducir no más de 40 kilómetros por hora y guardar su distancia ante los eventuales desvíos.

La complejidad de la obra integra camellón central, la forestación, cunetas e instalación de luminarias que permitirán mayor visibilidad durante la noche, en un punto vial donde era común el registro de accidentes vehiculares a falta del servicio público.

La modernización del tramo Cuesta Blanca contará con la construcción de un tercer carril que mejorará la circulación, con inversión de 24.47 millones de pesos en trabajos integrales próximos a concluir por la presente administración estatal del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán.

miércoles, 10 de julio de 2013

PREVÉ SIDUE DESVÍO DE CIRCULACIÓN SOBRE BULEVAR MANUEL J. CLOUTHIER

A partir del 15 de julio, durante un mes

·         “Vamos a seguir teniendo la circulación de Sur a Norte y Norte a Sur pero con un trayecto más largo, se mantendrá en doble circulación como ocurre actualmente, sin embargo ocurrirá un desvío por la zona del canal, donde se construirán unas rampas”, destacó Carlos Alberto González Muela, Coordinador de Supervisión de la Delegación Tijuana Playas de Rosarito de la SIDUE

·         Precisó que la afectación al flujo vehicular será mínima, por lo que si antes del desvío se tomaban 5 minutos en pasar la zona de obra, a partir del lunes 15 de julio será de 10 minutos en horas pico para el aforo diario de 25 mil unidades

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), exhorta a la población tomar sus precauciones ante el desvío programado a partir del próximo lunes 15 de julio en el nodo Manuej J. Clouthier y entronque con las nuevas Vías Rápidas “Alamar”, a efecto de avanzar con los trabajos en su construcción.

Así lo informó Carlos Alberto González Muela, Coordinador de Supervisión de la Delegación Tijuana Playas de Rosarito de la SIDUE, quien destacó la medida tendrá un tiempo estimado de un mes de vigencia, por lo que se pide a los automovilistas respetar los señalamientos y transitar con precaución para prevenir accidentes en la zona de obra.

“Vamos a seguir teniendo la circulación de Sur a Norte y Norte a Sur pero con un trayecto más largo, se mantendrá en doble circulación como ocurre actualmente, sin embargo ocurrirá un desvío por la zona del canal, donde se construirán unas rampas que funcionarán en doble circulación”, destacó el funcionario estatal.

Precisó que la afectación al flujo vehicular será mínima, por lo que si antes del desvío se tomaban 5 minutos en pasar la zona de obra, a partir del lunes 15 de julio será de 10 minutos en horas pico para el aforo diario de 25 mil unidades.

González Muela expuso que quienes circulan de Otay hacia el bulevar Insurgentes deberán tomar la ruta de desvío, mientras que los provenientes de Insurgentes, bulevar Casa Blanca y Plaza Monarca que tomaban esta ruta para llegar al bulevar Industrial o Bellas Artes, circularán en doble sentido por las rampas.

Para los que se incorporan hacia el Sur de la ciudad (quienes bajan de Otay), la ruta alterna está en utilizar la rampa Lázaro Cárdenas que comunica con la Central Camionera o a su vez por el bulevar Terán Terán, según el destino que corresponda.
Mientras que quienes circulan hacia Otay también deberán tomar la misma rampa Lázaro Cárdenas e incorporarse al bulevar Industrial en el entronque de la Calzada Tecnológico.  

En la construcción de la obra, el Gobierno del Estado invierte 83 millones de pesos y registra un avance estimado del 55%, por lo que con el desvío establecido para el 15 julio se pretende fortalecer su trabajo para su consolidación.

miércoles, 8 de mayo de 2013

HABILITAN CUERPO DERECHO DE BULEVAR CUAUHTÉMOC SUR PARA TRÁNSITO VEHICULAR


En el sentido Playas de Rosarito-Tijuana, a la altura del Cuesta Blanca



·         SIDUE exhorta a los automovilistas atender los señalamientos viales como el límite máximo de 40 kilómetros por hora que deben conducir y estar atentos a tramos de entronque para evitar accidentes vehiculares en el tramo de obra

·         El proyecto integra 2.3 kilómetros a modernizar, en su primera etapa serán rehabilitados 1 kilómetro de la carretera libre con bacheo profundo de 8 centímetros de espesor y en su totalidad se invierten 24.5 millones de pesos

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013.- El cuerpo derecho (en el sentido Rosarito-Tijuana) recién reconstruido por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), fue habilitado para el tránsito de vehículos en tanto maquinaria pesada trabaja en una parte del cuerpo izquierdo en los trabajos de bacheo profundo sin afectar el tránsito en el sentido de Tijuana-Rosarito del bulevar Cuauhtémoc Sur, en el tramo Cuesta Blanca.

Ante tal situación, la dependencia estatal exhorta a los automovilistas atender los señalamientos viales como el límite máximo de 40 kilómetros por hora que deben conducir y estar atentos a tramos de entronque para evitar accidentes vehiculares en el tramo de obra.

La modernización de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito involucra la ampliación de la vialidad a tres carriles en ambos sentidos, a base de carpeta asfáltica, a fin de acondicionarlos con el concreto hidráulico existente a la altura del puente Triglirosa, en el poblado de La Gloria.

El proyecto integra 2.3 kilómetros a modernizar, en su primera etapa serán rehabilitados 1 kilómetro de la carretera libre con bacheo profundo de 8 centímetros de espesor y en su totalidad se invierten 24.5 millones de pesos.

SIDUE exhorta a los automovilistas a tomar sus tiempos de traslado para evitar contratiempos por la realización de trabajos de construcción de cunetas, regeneración de guarniciones para evitar su deterioro con las lluvias e instalación de alumbrado público.

Los trabajos de bacheo profundo en la zona comenzaron desde principios de diciembre del 2012 y por su complejidad está proyectada para desarrollarse durante el primer semestre de 2013. 

domingo, 23 de diciembre de 2012

ARMONIZA GOBIERNO DEL ESTADO BULEVAR MORELOS CON TRABAJOS DE JARDINERÍA


En marcha modernización de vialidad


·         Con estas acciones, los automovilistas que circulan sobre la vialidad rehabilitada acorde a las necesidades de la ciudad, comenzaron a disfrutar de sus múltiples beneficios y lo harán aún más durante enero de 2013, fecha en la que concluyan los trabajos de modernización en la zona

·         Se trata de uno de los principales accesos hacia Mexicali que cuenta con 18 nuevas palmeras, 21 yucas, 50 agapandos y planta de jardinería. Acompañada de 68 luminarias LED que permiten mayor seguridad a los automovilistas por las noches


TECATE, B. C., DOMINGO 23 DE DICIEMBRE DE 2012.- Las acciones de modernización urbana del Gobierno del Estado sobre el bulevar Morelos, se fortalecen con la plantación de palmeras de jardín sobre el camellón central que brinda armonía a las obras de pavimentación que impulsa la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

Con estas acciones, los automovilistas que circulan sobre la vialidad rehabilitada acorde a las necesidades de la ciudad, comenzaron a disfrutar de sus múltiples beneficios y lo harán aún más durante enero de 2013, fecha en la que concluyan los trabajos de modernización en la zona.

Se trata de uno de los principales accesos hacia Mexicali que cuenta con 18 nuevas palmeras, 21 yucas, 50 agapandos y planta de jardinería. Acompañada de 68 luminarias LED que permiten mayor seguridad a los automovilistas por las noches.

El Gobierno del Estado invierte 25 millones de pesos en la rehabilitación de la carpeta asfáltica y pavimentación a base de concreto hidráulico, acciones mediante las cuales se dio solución de fondo al grave deterioro de la carretera que por muchos años afectaron a los tecatenses.

“Además de la forestación, el alumbrado público, también se construyeron acotamientos y se instalaron semáforos que permiten fluidez en el tránsito, es una obra que estará lista para enero del próximo año”, destacó el Delegado de SIDUE, Jorge Arredondo Uribe.

La vialidad recién ampliada a 4 carriles por sentido beneficiará a un promedio de 8 mil automovilistas locales y foráneos que circulan a diario por esta avenida que ahora luce moderna con pavimentación a base de concreto hidráulico desde el Monumento a José María Morelos hasta Puente del Ferrocarril.

De esta manera, el Gobierno de Baja California refrenda su compromiso con Tecate de impulsar obras integrales capaces de detonar la competitividad de la ciudad y elevar la calidad de vida de sus habitantes, por lo que así continuará durante el 2013 para cerrar con fuerza el último año de administración. 

miércoles, 11 de julio de 2012

ALISTA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO BULEVAR DE PRIMER MUNDO PARA TIJUANA


Las Torres se perfila como una vialidad moderna, segura y funcional

·         Hasta el momento, SIDUE registra un avance del 95% en su construcción y concluirá para las primeras semanas del próximo mes

·         Entre las principales colonias que disfrutarán de los beneficios del nuevo bulevar para Tijuana, destacan Mariano Matamoros Norte, Centro y Sur, Florido primera, segunda y tercera sección, Ejido Francisco Villa y El Pípila

TIJUANA, B.C., MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), alista para el mes de agosto la conclusión del bulevar Las Torres, una vialidad más de primer mundo que traerá consigo múltiples beneficios para la zona Este de la ciudad.   

Tan sólo en este sector se invierten 33.08 millones de pesos en 1.8 kilómetros a base de concreto hidráulico y una superficie de 48 mil 607 metros cuadrados, lo que convierte al bulevar en moderno, amplio, seguro y funcional.

Hasta el momento, SIDUE registra un avance del 95% en la construcción de la vialidad, misma que se perfila a concluir para las primeras semanas del próximo mes, de acuerdo al calendario de trabajo puesto en marcha para consolidar la obra.

Entre las principales colonias que disfrutarán de los beneficios del nuevo bulevar para Tijuana, destacan Mariano Matamoros Norte, Centro y Sur, Florido primera, segunda y tercera sección, Ejido Francisco Villa y El Pípila.

La integran dos carriles de circulación y un acotamiento a base de concreto hidráulico, con óptima iluminación para evitar accidentes en la zona durante la noche.

Por las condiciones de inundaciones registradas en temporada de lluvias, SIDUE incluyó obras previas de drenaje pluvial mediante un cajón de concreto armado con una longitud de 45 metros lineales y tubería tipo permaloc de 38” de diámetro de una longitud de 220 metros lineales.

También se atendieron los escurrimientos en la zona, mediante la construcción de cajas de captación que evitará las inundaciones durante las lluvias y dará mayor fluidez al tránsito vial.

El bulevar Las Torres consiste en el Tramo 1 y Tramo 2, mismos que van desde  el bulevar Casa Blanca hasta la avenida Guadalupe Victoria, para comunicar a la ciudad desde el Cucapah hasta la ruta Mariano Matamoros.

En su orientación de Norte a Sur, favorecerá la comunicación hacia el Poniente y Oriente, así como el desfogue vial de un gran núcleo de población.

Sobre el bulevar Las Torres transitará un promedio anual de 12 mil vehículos, al ser retroalimentado por otros accesos primarios de las colonias cercanas, sin crear congestionamientos.