·
El dúo conformado por Iván
Alejandro Guzmán y Víctor Gallardo retomaron piezas musicales de los
compositores Filippo Gragnami y Antonie de Lhoyer
TIJUANA,
B.C.- Sábado 15 de Noviembre de 2014.- Obras de los compositores Filippo
Gragnami (1767-1812) y Antonie de Lhoyer (1768-1852) despertaron el interés del
público tecatense que asistió a las modernas y funcionales instalaciones del
Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para disfrutar del concierto
“Dos Guitarras, Una Ilusión” que ofreció el dúo conformado por Iván Alejandro Guzmán
y Víctor Gallardo.
La
Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que el talento
artístico de los guitarristas permitió crear un ambiente musical de calidad
entre los asistentes, quienes en cada una de las piezas musicales ovacionaron
al dúo.
“Para el Gobernador
Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia acercar el arte y la cultura
a la comunidad, razón por la cual el recinto cultural fortalece sus programas y
actividades con artistas de talento local, regional, nacional e internacional”,
expuso.
La
funcionaria estatal precisó que en el caso de Iván Alejandro Guzmán realizó sus
estudios de música en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) bajo la
tutela del Maestro José Rodríguez Roca y Rafael Elizondo en Ensenada, donde
actualmente imparte clases particulares de guitarra y solfeo, paralelo a sus
proyectos de solista y con ensamble de Ensenada.
Mientras que
Víctor M. Gallardo, de origen sinaloense, es un guitarrista cuyos estudios
comenzaron a la edad de 12 años bajo la tutela del Maestro Rafael Elizondo en
Tijuana, ha participado en concursos de perfeccionamiento y clases magistrales
con los Maestros Pavel Steidl, Denis Azabagic, Vito Nicola Paradiso, Adam
Holzmany Jason Vieaux. Actualmente es maestro de guitarra y solfeo en el
CEARTE.
“Son dos
músicos que representan el talento de Baja California, ambos en el escenario
muestran sus habilidades artísticas sobre el escenario y cuando lo hacen en el
recinto cultural siempre cautivan al público”, refirió Silva Valadez.
Puntualizó que durante
el mes de noviembre, el CEARTE ha venido ofreciendo una diversidad de eventos
artístico-culturales a la población y los visitantes, quienes además de admirar
las exposiciones, también se involucran en los talleres, obras de teatro,
conciertos y espectáculos de danza.