Mostrando entradas con la etiqueta electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electrónica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

PRESENTAN EN CEARTE REVISTA ELECTRONICA “ESPIRAL”


·         Karla Villapudua dio a conocer detalles de un proyecto de promoción de textos literarios que buscan generar expectación entre jóvenes y adultos

TECATE, B. C.- Miércoles 17 de Abril de 2014.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) presentó la revista electrónica “Espiral”, un proyecto dirigido por Karla Villapudua, cuyo principal objetivo es la promoción de los textos literarios de toda índole que permitan generar expectación entre los jóvenes y adultos.


“Tuvimos una presentación muy amena, estudiantes, amigos y público en general se dieron cita en el CEARTE, y tuvieron la oportunidad de conocer y apreciar el trabajo cotidiano de nuestros artistas regionales”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valdez.

La funcionaria estatal destacó que proyectos como “Espiral”, con un enfoque cultural, siempre encontrarán cabida en las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE, el cual fortalece su programa de actividades en atención al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad en general.

Durante la exposición de motivos del proyecto, Karla Villapudua, explicó que “Espiral” tuvo su origen en línea en octubre del 2005, cuando se comenzó a ofrecer a sus lectores, filosofía y literatura a través de las publicaciones.

“En las publicaciones que hacemos referencia se plasma y ofrece al lector un recorrido artístico y creativo, lo que convierte al proyecto en dinámico y novedoso”, mencionó la creadora de la revista electrónica ante el público asistente.

Karla Villapudua explicó que el proyecto se ha convertido en una de las pocas revistas electrónicas que durante sus nueve años de vida, suma 48 publicaciones y cada vez más despierta el interés de la población. 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

INICIA SEE INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PARA CICLO ESCOLAR 2014-2015


·        La apertura de recepción de solicitudes comenzó este día y concluirá el 6 de diciembre de 2013  

TECATE, B. C.- Miércoles 13 de Noviembre de 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a la comunidad que el proceso de inscripción electrónica a Educación Básica, para el Ciclo Escolar 2014-2015 en las escuelas públicas de la ciudad, inició a partir del presente día y concluirá el próximo 6 de diciembre del presente año, por lo que es de vital importancia que los padres de familia atiendan la convocatoria para garantizar la educación de sus hijos.

El Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, destacó que el nuevo proceso de inscripción tiene como objetivo consolidar un acceso ordenado a los tres niveles de la educación básica para al ciclo escolar 2014-2015, así como evitar filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en el servicio  educativo.

Por esta razón, dijo, se le informa a la población que la apertura de recepción de solicitudes por Internet será para segundo y tercero de preescolar; primero de primaria y primero de secundaria.

En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de la Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso. El procedimiento para el registro es muy sencillo y consta de tres pasos:

1.- INGRESAR a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx  mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionan.

2.- ANOTAR DATOS GENERALES del padre, madre o tutor del aspirante, domicilio y teléfono y SELECCIONAR LAS ESCUELAS, una vez que se haya analizado y reflexionado sobre las tres escuelas públicas (opciones) de su preferencia, se verá señalar en orden de prioridad y considerar que entre más cercanas estén las escuelas de su domicilio, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas. Adicionalmente, indicar si el aspirante cuenta o no con hermanos en la escuela de su primera opción.

3.- IMPRIMIR EL COMPROBANTE DE REGISTRO y guardar en un lugar accesible el folio y la clave para futuras consultas.

El registro de la Solicitud Única por Internet es el único requisito para participar en el ejercicio de inscripción del ciclo 2014-2015 de las escuelas públicas, antes del 6 de diciembre. En esta etapa, no se requiere la entrega de actas de nacimiento ni comprobantes de antecedentes escolares.

Benítez Reyes externó que con los datos proporcionados, el Sistema Educativo Estatal realizará la ubicación de aspirantes en los centros escolares de sostenimiento público de acuerdo a la preferencia de los padres de familia, en los planteles más cercanos a su domicilio o al domicilio de la escuela de origen, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios en los que se ofrecen los servicios educativos.

Anunció que el resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia la cuarta semana del mes de enero por medio de cartas de notificación y en la página del Sistema Educativo Estatal.

El Delegado del SEE mencionó que los padres de familia deberán confirmar inscripción de su hijo del 4 al 17 de febrero en la escuela que fue notificado y podrán hacer los cambios por Internet o directamente en el módulo de atención que se instalará en las oficinas de la Delegación del SEE.

Resaltó que en la ubicación de los espacios educativos que se realicen se cuidará que los hermanos asistan a la misma escuela y que los aspirantes con resultados de excelencia en español y en matemáticas de la prueba ENLACE del 2013 queden de ser posible en su primera opción.

El funcionario educativo señaló que los alumnos que actualmente cursan la educación básica y que en el ciclo 2014-2015 sigan en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

El registro de los nuevos ingresos a educación preescolar se hará por medio de la captura de la Clave de Registro e Identificación Personal (CRIP) que aparece en el acta de nacimiento, para los nacidos en Baja California, y mediante el llenado de un formulario especial para los provenientes de fuera de la entidad.

Para mayores informes pueden llamar a la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de Internet de la dependencia en www.educacionbc.edu.mx. Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 4 al 17 de febrero del 2014. 

lunes, 26 de noviembre de 2012

INICIA SISTEMA ESTATAL EDUCATIVO INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PARA CICLO ESCOLAR 2013-2014


En educación básica de Tecate

·         La apertura de recepción de solicitudes por internet comenzó desde el 22 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre de 2012 

·         En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso

TECATE, B.C., LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a la comunidad que inició con el nuevo proceso de inscripción electrónica a Educación Básica para el Ciclo Escolar 2013-2014 en las escuelas públicas de la ciudad desde el pasado jueves 22 de noviembre y concluirá el próximo 12 de diciembre del presente año, por lo que es de vital importancia los padres de familia atiendan la convocatoria para garantizar la educación de sus hijos.

El Coordinador de Control Escolar en el Estado, Francisco Castro Benítez, destacó que el nuevo proceso de inscripción tiene como objetivo consolidar un acceso ordenado a los tres niveles de la educación básica para al ciclo escolar 2013-2014, así como evitar filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en el servicio  educativo.

Por esta razón, dijo, se le informa a la población que la apertura de recepción de solicitudes por internet comenzó desde el 22 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre de 2012.

En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso. El procedimiento para el registro es muy sencillo y consta de cuatro pasos:

1.- INGRESAR a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionan.

2.- ANOTAR DATOS GENERALES del padre, madre o tutor del aspirante, domicilio y teléfono.

3.- SELECCIONE LAS ESCUELAS. Una vez que haya analizado y reflexionado sobre las 3 escuelas públicas (opciones) de su preferencia, señálelas en orden de prioridad. Considere que entre más cercanas estén las escuelas de su domicilio, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas. Adicionalmente, señale si el aspirante cuenta o no con hermanos en la escuela de su primera opción.

4.- IMPRIMA EL COMPROBANTE DE REGISTRO y guarde en lugar accesible el folio y la clave para futuras consultas.

El registro de la Solicitud Única por Internet es el único requisito para participar en el ejercicio de inscripción del ciclo 2013-2014 de las escuelas públicas, antes del 12 de diciembre. En esta etapa, no se requiere la entrega de actas de nacimiento ni comprobantes de antecedentes escolares.

Con estos datos, el Sistema Educativo Estatal realizará la ubicación de aspirantes en los centros escolares de sostenimiento público de acuerdo a la preferencia de los padres de familia, en los planteles más cercanos a su domicilio o al domicilio de la escuela de origen, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios en los que se ofrecen los servicios educativos.

El resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia durante el mes de enero por medio de cartas de notificación y en la página del Sistema Educativo Estatal durante los meses de enero y febrero.

En la ubicación que se realice se cuidará que los hermanos asistan a la misma escuela y que los aspirantes con resultados de excelencia en español y en matemáticas de la prueba ENLACE del 2012 queden de ser posible en su primera opción.

Los alumnos que actualmente cursan la educación básica y que en el ciclo 2013-2014 siga en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

El registro de los nuevos ingresos a educación preescolar se hará por medio de la captura de la clave CRIP que aparece en el acta de nacimiento, para los nacidos en Baja California, y mediante el llenado de un formulario especial para los provenientes de fuera de la entidad.

Para mayores informes pueden llamar a la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo, en www.educacionbc.edu.mx. Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2013.