Mostrando entradas con la etiqueta inscripción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inscripción. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

VIGENTE 75% DE DESCUENTO POR INSCRIPCIÓN PARA ASOCIACIONES CIVILES


·         Para obtener el beneficio es necesario presentar ante el RPPC una constancia expedida por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE)

TIJUANA, B.C.- Lunes 21 de Abril de 2014.-  Durante el presente año, el Gobierno de Baja California, a través del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), pone a disposición de las asociaciones civiles establecidas en Tijuana el descuento del 75% en el costo por inscripción, por lo que se hace una invitación a los interesados en obtener el beneficio a acercarse a las oficinas de la Delegación ubicadas en la primera planta del Centro de Gobierno del Estado.

El Delegado del RPPC, José Antonio Morán Rangel, informó que dentro del decreto de estímulos e incentivos fiscales firmado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, se exime del 75% del pago de derechos generados por los servicios que presta el Registro Público por la inscripción de otorgamiento de poderes, sustitución, revocación o renuncia; de documentos públicos o privados por los que se constituyan asociaciones civiles y sociedades civiles.

Asimismo, se incluyen actas de asamblea, juntas administrativas y cualquier modificación a los estatutos de las actas constitutivas; así como por la expedición de certificación de partidas, copias de imagen registral sin certificar, reporte de anotaciones derivados de las mismas, el libro de documentos; y por la ratificación de firmas de documentos a favor de las Instituciones de Asistencia Social Privada, que acrediten ese carácter en los términos establecidos en el decreto.

Morán Rangel precisó que respecto a las inscripciones de asociaciones civiles, con el descuento del 75%, el Registro Público de la Propiedad y Comercio establece un cobro de 826.65 pesos, de los 2 mil 800.43 pesos que deberían cubrir si no estuviera vigente el decreto, por lo que el apoyo resulta considerable.

El funcionario estatal comentó que el Artículo Octavo del Decreto, se considerarán Instituciones de Asistencia Social Privada, aquellas personas morales que sin fines de lucro tengan por objeto prestar uno o más de los servicios básicos en materia de asistencia social privada establecidos en el Artículo 4 de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Baja California.

Para obtener los beneficios del decreto será necesario que las asociaciones civiles presenten ante el RPPC una constancia expedida por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), refirió.

El Delegado del Registro Público puntualizó que la constancia otorgada por SEDESOE, confirma que la actividad realizada por la asociación civil coincide con los servicios básicos referidos en el Artículo 4 de la citada Ley, lo que a su vez permite acceder al descuento establecido.  

viernes, 28 de marzo de 2014

OTORGA GOBIERNO DEL ESTADO 75% DE DESCUENTO POR INSCRPCIÓN A ASOCIACIONES CIVILES DE TECATE


·         Para obtener el beneficio será necesario presentar ante el RPPC una constancia expedida por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE)

TECATE, B.C.- Viernes 28 de Marzo de 2014.-  El Gobierno de Baja California, a través del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), pone a disposición de las asociaciones civiles establecidas en Tecate el descuento del 75% en el costo por inscripción, por lo que se hace una invitación a los interesados en obtener el beneficio a acercarse a las oficinas de la Delegación ubicadas en Misión Santo Domingo 1016, en el fraccionamiento El Descanso.

El Delegado del RPPC, Jesús Rivera Ventura, informó que dentro del decreto de estímulos e incentivos fiscales firmado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, se exime del 75% del pago de derechos generados por los servicios que presta el Registro Público por la inscripción de otorgamiento de poderes, sustitución, revocación o renuncia; de documentos públicos o privados por los que se constituyan asociaciones civiles y sociedades civiles.

De igual forma se incluyen actas de asamblea, juntas administrativas y cualquier modificación a los estatutos de las actas constitutivas; así como por la expedición de certificación de partidas, copias de imagen registral sin certificar, reporte de anotaciones derivados de las mismas, el libro de documentos; y por la ratificación de firmas de documentos a favor de las Instituciones de Asistencia Social Privada, que acrediten ese carácter en los términos establecidos en el decreto.

Rivera Ventura precisó que respecto a las inscripciones de asociaciones civiles, con el descuento del 75%, el Registro Público de la Propiedad y Comercio establece un cobro de 826.65 pesos, de los 2 mil 800.43 pesos que deberían cubrir si no estuviera vigente el decreto, por lo que el apoyo resulta considerable.

El funcionario estatal comentó que el Artículo Octavo del Decreto, se considerarán Instituciones de Asistencia Social Privada, aquellas personas morales que sin fines de lucro tengan por objeto prestar uno o más de los servicios básicos en materia de asistencia social privada establecidos en el Artículo 4 de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Baja California.

“Para obtener los beneficios del decreto será necesario que las asociaciones civiles presenten ante el RPPC una constancia expedida por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE)”, refirió.

El Delegado del Registro Público, Jesús Rivera Ventura, puntualizó que la constancia otorgada por SEDESOE, confirma que la actividad realizada por la asociación civil coincide con los servicios básicos referidos en el Artículo 4 de la citada Ley, lo que a su vez permite acceder al descuento establecido.  

miércoles, 5 de febrero de 2014

OPERA MÓDULO DE ATENCIÓN PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN


·         Auxilia a los padres de familia que no presentaron oportunamente la Solicitud Única de Inscripción (SUI) o atender cualquier otra inquietud

TECATE, B. C.- Miércoles 5 de Febrero de 2013.- Con el objetivo de que ningún niño y joven se quede sin espacio para continuar su preparación académica de nivel básica, el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, atiende las solicitudes de inscripción 2014-2015 en el módulo de atención que opera en las oficinas de esta Delegación.

Así lo informó el Delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes, quien destacó el módulo de atención auxilia a los padres de familia que no presentaron oportunamente la Solicitud Única de Inscripción (SUI) o atender cualquier otra inquietud.

Asimismo, se podrá realizar la impresión de carta notificación, informar sobre la ubicación de planteles educativos y al final del proceso el Sistema Educativo garantiza un lugar para todo aspirante que lo solicité.

“El módulo opera desde el 4 al 17 de febrero, de lunes a viernes, con un horario establecido de 9:00 de la mañana a 15:00 horas, por lo que los padres de familia podrán acudir en la hora que mejor les ajuste a sus tiempos”, comentó el funcionario estatal.

Los resultados del proceso, pueden ser consultados por los papás a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en el que se les solicitará el folio y contraseña asignado al momento de llenar la solicitud de inscripción.

Cabe destacar, que de acuerdo a las condiciones de demanda, cercanía a alguno de los tres planteles en su solicitud y prioridad a quien tenga un hijo ya inscrito, se determinó la escuela para cada aspirante, por lo que en caso de que el padre de familia no esté conforme y requiera un cambio de plantel podrá hacer el trámite en el módulo de atención personalizada.

Benítez Reyes, aclaró que el cambio se hará de inmediato siempre y cuando haya espacios disponibles en los planteles seleccionados, razón por la cual del 4 al 17 de febrero es el periodo donde los padres de familia deberán acudir al jardín de niños, a  la escuela primaria o secundaria según sea el caso, asignada en la carta de notificación, a confirmar la inscripción de sus hijos para el periodo escolar 2014-2015. .

Deberán llevar la carta de notificación, mismo que es de suma importancia realizar al ser el último paso para la inscripción definitiva de los estudiantes de nivel básico.

El proceso de inscripción durante el mes de febrero es de vital importancia para la administración del SEE, ya que la información generada en esta etapa auxilia en la planeación más eficaz del inicio de cada ciclo escolar, se evitan filas en las escuelas y se consolidan los esfuerzos para no condicionar las inscripciones a cambio de pago de cuota escolar.

“Este procedimiento representa para los padres de familia la oportunidad de asegurar un espacio para el inicio del ciclo escolar y la posibilidad de organizar de una mejor manera el acceso de los menores a la escuela”, comentó Benítez Reyes.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

INICIA SEE INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PARA CICLO ESCOLAR 2014-2015


·        La apertura de recepción de solicitudes comenzó este día y concluirá el 6 de diciembre de 2013  

TECATE, B. C.- Miércoles 13 de Noviembre de 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a la comunidad que el proceso de inscripción electrónica a Educación Básica, para el Ciclo Escolar 2014-2015 en las escuelas públicas de la ciudad, inició a partir del presente día y concluirá el próximo 6 de diciembre del presente año, por lo que es de vital importancia que los padres de familia atiendan la convocatoria para garantizar la educación de sus hijos.

El Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, destacó que el nuevo proceso de inscripción tiene como objetivo consolidar un acceso ordenado a los tres niveles de la educación básica para al ciclo escolar 2014-2015, así como evitar filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en el servicio  educativo.

Por esta razón, dijo, se le informa a la población que la apertura de recepción de solicitudes por Internet será para segundo y tercero de preescolar; primero de primaria y primero de secundaria.

En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de la Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso. El procedimiento para el registro es muy sencillo y consta de tres pasos:

1.- INGRESAR a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx  mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionan.

2.- ANOTAR DATOS GENERALES del padre, madre o tutor del aspirante, domicilio y teléfono y SELECCIONAR LAS ESCUELAS, una vez que se haya analizado y reflexionado sobre las tres escuelas públicas (opciones) de su preferencia, se verá señalar en orden de prioridad y considerar que entre más cercanas estén las escuelas de su domicilio, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas. Adicionalmente, indicar si el aspirante cuenta o no con hermanos en la escuela de su primera opción.

3.- IMPRIMIR EL COMPROBANTE DE REGISTRO y guardar en un lugar accesible el folio y la clave para futuras consultas.

El registro de la Solicitud Única por Internet es el único requisito para participar en el ejercicio de inscripción del ciclo 2014-2015 de las escuelas públicas, antes del 6 de diciembre. En esta etapa, no se requiere la entrega de actas de nacimiento ni comprobantes de antecedentes escolares.

Benítez Reyes externó que con los datos proporcionados, el Sistema Educativo Estatal realizará la ubicación de aspirantes en los centros escolares de sostenimiento público de acuerdo a la preferencia de los padres de familia, en los planteles más cercanos a su domicilio o al domicilio de la escuela de origen, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios en los que se ofrecen los servicios educativos.

Anunció que el resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia la cuarta semana del mes de enero por medio de cartas de notificación y en la página del Sistema Educativo Estatal.

El Delegado del SEE mencionó que los padres de familia deberán confirmar inscripción de su hijo del 4 al 17 de febrero en la escuela que fue notificado y podrán hacer los cambios por Internet o directamente en el módulo de atención que se instalará en las oficinas de la Delegación del SEE.

Resaltó que en la ubicación de los espacios educativos que se realicen se cuidará que los hermanos asistan a la misma escuela y que los aspirantes con resultados de excelencia en español y en matemáticas de la prueba ENLACE del 2013 queden de ser posible en su primera opción.

El funcionario educativo señaló que los alumnos que actualmente cursan la educación básica y que en el ciclo 2014-2015 sigan en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

El registro de los nuevos ingresos a educación preescolar se hará por medio de la captura de la Clave de Registro e Identificación Personal (CRIP) que aparece en el acta de nacimiento, para los nacidos en Baja California, y mediante el llenado de un formulario especial para los provenientes de fuera de la entidad.

Para mayores informes pueden llamar a la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de Internet de la dependencia en www.educacionbc.edu.mx. Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 4 al 17 de febrero del 2014. 

miércoles, 30 de enero de 2013

INSTALARÁ SEE MÓDULO DE ATENCIÓN EN DELEGACIÓN DE TECATE


Atenderá solicitudes de inscripción 2013-2014


·         Auxiliará a los padres de familia que no presentaron oportunamente la Solicitud Única de Inscripción (SUI) o atender cualquier otra inquietud

·         Los resultados del proceso, pueden ser consultados por los papás a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en el que se les solicitará la clave y folio asignado al momento de llenar la solicitud de inscripción

TECATE, B.C., MIÉRCOLES 30 ENERO DE 2013.-  Con el objetivo de que ningún niño y joven se quede sin espacio para continuar su preparación académica de nivel básica, el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, atenderá las solicitudes de inscripción 2013-2014 en el módulo de atención que se instalará en las oficinas de esta Delegación.

Así lo informó la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien destacó el módulo de atención auxiliará a los padres de familia que no presentaron oportunamente la Solicitud Única de Inscripción (SUI) o atender cualquier otra inquietud.

Asimismo, se podrá realizar la impresión de carta notificación, informar sobre la ubicación de planteles educativos y al final del proceso el Sistema Educativo garantiza un lugar para todo aspirante que lo solicité.

“El módulo operará desde el 1 al 15 de febrero, de lunes a viernes, con un horario establecido de 9:00 de la mañana a 15:00 horas, con excepción del lunes 4 que estará cerrado, por lo que los padres de familia podrán acudir en la hora que mejor les ajuste a sus tiempos”, comentó la funcionaria estatal.

Los resultados del proceso, pueden ser consultados por los papás a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en el que se les solicitará la clave y folio asignado al momento de llenar la solicitud de inscripción.

Cabe destacar, que de acuerdo a las condiciones de demanda, cercanía a alguno de los tres planteles en su solicitud y prioridad a quien tenga un hijo ya inscrito, se determinó la escuela para cada aspirante, por lo que en caso de que el padre de familia no esté conforme y requiera un cambio de plantel podrá hacer el trámite en el módulo de atención personalizada.

Nahoul Porras aclaró que el cambio se hará de inmediato siempre y cuando haya espacios disponibles en los planteles seleccionados, razón por la cual del 1 al 15 de febrero es el periodo donde los padres de familia deberán acudir al jardín de niños, a  la escuela primaria o secundaria según sea el caso, asignada en la carta de notificación, a confirmar la inscripción de sus hijos para el periodo escolar 2013-2014.

Deberán llevar la carta de notificación, mismo que es de suma importancia realizar al ser el último paso para la inscripción definitiva de los estudiantes de nivel básico.

De igual forma, del 1 al 12 de febrero arranca la segunda etapa de inscripción para preescolar a través del portal de internet www.educacionbc.edu.mx, donde deberán llenar su solicitud de inscripción y elegir las tres escuelas de su preferencia, sólo para segundo y tercer grado.

Los resultados se darán a conocer los días 27 y 28 de febrero, para posteriormente del 1 al 15 de marzo confirmar su espacio en la escuela que haya resultado seleccionada.

El proceso de inscripción durante el mes de febrero es de vital importancia para la administración del SEE, ya que la información generada en esta etapa auxilia en la planeación más eficaz del inicio de cada ciclo escolar, se evitan filas en las escuelas y se consolidan los esfuerzos para no condicionar las inscripciones a cambio de pago de cuota escolar.

“Este procedimiento representa para los padres de familia la oportunidad de asegurar un espacio para el inicio del ciclo escolar y la posibilidad de organizar de una mejor manera el acceso de los menores a la escuela”, comentó Nahoul Porras. 

martes, 11 de diciembre de 2012

AMPLÍAN PERÍODO DE INSCRIPCIÓN A EDUCACIÓN BÁSICA


Hasta el 14 de diciembre del presente año

·         Del 22 de noviembre al 10 de diciembre se han recibido 153 mil 296 solicitudes en el portal de Internet del sistema educativo, que de acuerdo con lo esperado corresponden con el 79% de avance para primer grado de secundaria, 65% en primero de  primaria, 68% en tercero de preescolar y 28% en segundo de preescolar

·         Para contar con mayor información los padres de familia pueden consultar el portal de Internet del Sistema Educativo Estatal o llamar al teléfono gratuito 01-800-788-7322

TECATE, B.C., LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2012.- Con el objetivo de que ningún aspirante se quede sin la oportunidad de presentar su Solicitud Única de Inscripción a educación básica, se notifica una prórroga para que los padres que por cualquier causa no han alcanzado a registrar su solicitud de inscripción por Internet (www.educacionbc.edu.mx), lo puedan hacer hasta el próximo viernes 14 de diciembre.

Lo anterior, en el marco del mecanismo para realizar un nuevo ingreso ordenado, eficiente y racionalizado a preescolar, primaria y secundaria, correspondiente al ciclo 2013-2014, así como facilitar el proceso de inscripciones, evitar las filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en esos servicios educativos.

Del 22 de noviembre al 10 de diciembre se han recibido 153 mil 296 solicitudes en el portal de Internet del sistema educativo, que de acuerdo con lo esperado corresponden con el 79% de avance para primer grado de secundaria, 65% en primero de  primaria, 68% en tercero de preescolar y 28% en segundo de preescolar.

La información de las solicitudes de inscripción permitirá al Sistema Educativo Estatal (SEE) ubicar a los alumnos de acuerdo a los siguientes criterios:

•           Preferencia de padres (3 opciones).

•           Hermanos en la Escuela de la primera opción.

•           Dar prioridad a Alumnos de Excelencia para el caso de educación secundaria.

•           Domicilio particular o de la escuela de origen.

El resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia, por medio de la escuela en donde asiste actualmente el aspirante, la última semana del mes de enero del 2013.


Para contar con mayor información los padres de familia pueden consultar el portal de Internet del Sistema Educativo Estatal o llamar al teléfono gratuito 01-800-788-7322. 

lunes, 26 de noviembre de 2012

INICIA SISTEMA ESTATAL EDUCATIVO INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PARA CICLO ESCOLAR 2013-2014


En educación básica de Tecate

·         La apertura de recepción de solicitudes por internet comenzó desde el 22 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre de 2012 

·         En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso

TECATE, B.C., LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a la comunidad que inició con el nuevo proceso de inscripción electrónica a Educación Básica para el Ciclo Escolar 2013-2014 en las escuelas públicas de la ciudad desde el pasado jueves 22 de noviembre y concluirá el próximo 12 de diciembre del presente año, por lo que es de vital importancia los padres de familia atiendan la convocatoria para garantizar la educación de sus hijos.

El Coordinador de Control Escolar en el Estado, Francisco Castro Benítez, destacó que el nuevo proceso de inscripción tiene como objetivo consolidar un acceso ordenado a los tres niveles de la educación básica para al ciclo escolar 2013-2014, así como evitar filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en el servicio  educativo.

Por esta razón, dijo, se le informa a la población que la apertura de recepción de solicitudes por internet comenzó desde el 22 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre de 2012.

En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso. El procedimiento para el registro es muy sencillo y consta de cuatro pasos:

1.- INGRESAR a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionan.

2.- ANOTAR DATOS GENERALES del padre, madre o tutor del aspirante, domicilio y teléfono.

3.- SELECCIONE LAS ESCUELAS. Una vez que haya analizado y reflexionado sobre las 3 escuelas públicas (opciones) de su preferencia, señálelas en orden de prioridad. Considere que entre más cercanas estén las escuelas de su domicilio, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas. Adicionalmente, señale si el aspirante cuenta o no con hermanos en la escuela de su primera opción.

4.- IMPRIMA EL COMPROBANTE DE REGISTRO y guarde en lugar accesible el folio y la clave para futuras consultas.

El registro de la Solicitud Única por Internet es el único requisito para participar en el ejercicio de inscripción del ciclo 2013-2014 de las escuelas públicas, antes del 12 de diciembre. En esta etapa, no se requiere la entrega de actas de nacimiento ni comprobantes de antecedentes escolares.

Con estos datos, el Sistema Educativo Estatal realizará la ubicación de aspirantes en los centros escolares de sostenimiento público de acuerdo a la preferencia de los padres de familia, en los planteles más cercanos a su domicilio o al domicilio de la escuela de origen, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios en los que se ofrecen los servicios educativos.

El resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia durante el mes de enero por medio de cartas de notificación y en la página del Sistema Educativo Estatal durante los meses de enero y febrero.

En la ubicación que se realice se cuidará que los hermanos asistan a la misma escuela y que los aspirantes con resultados de excelencia en español y en matemáticas de la prueba ENLACE del 2012 queden de ser posible en su primera opción.

Los alumnos que actualmente cursan la educación básica y que en el ciclo 2013-2014 siga en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

El registro de los nuevos ingresos a educación preescolar se hará por medio de la captura de la clave CRIP que aparece en el acta de nacimiento, para los nacidos en Baja California, y mediante el llenado de un formulario especial para los provenientes de fuera de la entidad.

Para mayores informes pueden llamar a la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo, en www.educacionbc.edu.mx. Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2013.