Mostrando entradas con la etiqueta firman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firman. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

SSPE Y CARL´S JUNIOR FIRMAN ALIANZA PARA FOMENTAR LA DENUNCIA CIUDADANA


·         Entregan tarjetas de descuento a Agentes y sus familias

TIJUANA, B.C.- Martes 25 de Noviembre de 2014.- La denuncia ciudadana ha sido un factor clave y fundamental en el combate contra la delincuencia en Baja California, pues en base a ella se han desplegado operativos que derivan en la captura de presuntos delincuentes y desmantelamiento de bandas criminales dedicadas  relacionadas con diversos delitos.

Este día como parte de las acciones previstas dentro de la estrategia política en materia de seguridad pública del gobernador Francisco “Kiko” Vega De Lamadrid, se llevó a cabo la firma de un convenio para el fomento de la denuncia anónima al número 089, así como al número de emergencias 066, esto dentro de los 24 restaurantes de la cadena Carls´s Junior que operan en Baja California.

La firma del convenio con la que se selló la alianza en pro de la seguridad de los bajacalifornianos, se efectuó en el restaurante Carl´s Junior ubicado en la colonia Aviación de esta ciudad.

El documento fue signado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel De la Rosa Anaya; el Presidente del Consejo Directivo de Grupo AFAL, Luis Lutteroh del Riego; el Director de Operaciones Corporativas de Carl´s Junior, Humberto Javier Pérez Espinoza y el Coordinador de la Comisión de Seguridad Pública de Tijuana, Genaro De la Torre Quintanar.

Al respecto, el titular de la SSPE, Daniel De la Rosa Anaya, destacó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia la colaboración de la ciudadanía a través de las denuncias anónimas, al contribuir de manera significativa en la implementación de operativos para la captura de delincuentes.

El funcionario estatal agregó que “en las pantallas de los 24 restaurantes de Carl´s Junior de Baja California se proyectarán  los programas preventivos de la SSPE, además de invitar a la comunidad a denunciar de manera anónima al número 089, hechos que consideren ilícitos o sospechosos”.

Por su parte, Luis Lutteroh del Riego expresó que “desde hace tiempo se viene viendo un cambio sustantivo muy favorable en materia de seguridad pública, y en Baja California estamos viviendo mucho mejor”.

En tanto que Genaro De la Torre dijo que “como ciudadanos nuestra mejor manera de colaborar con la autoridad es a través de la denuncia, para que nuestra entidad se mejor y más segura”.

Durante la firma del convenio también se reconoció el esfuerzo y dedicación con que los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desarrollan su trabajo en la tarea de velar por el bienestar de la sociedad.

Como un incentivo para los uniformados la cadena Carl´s Junior en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), establecieron un programa de descuento al realizar compras en el restaurante, esto para los policías y sus familias, por medio de tarjetas plásticas que les serán entregadas  a los guardianes del orden.   




martes, 19 de agosto de 2014

FIRMAN CESPTE Y SINDICATO DE BURÓCRATAS CONTRATO COLECTIVO


 ·        El documento que regirá a los sindicalizados de la paraestatal establece un incremento general del 7.5 por ciento

TECATE, B. C.- Martes 19 de Agosto de 2014.- La Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda y el Secretario del Sindicato de Burócratas Delegación Tecate, Jesús Rogelio Arce Plumeda, firmaron las condiciones generales de trabajo que regirán a los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones descentralizadas de Baja California, Sección Tecate.

Ramírez Pineda destacó que en dicho documento se establece un incremento general del 7.5 por ciento, del cual 5.3% va directo al salario base tabular y el resto del incremento (2.2%), se reflejará a las prestaciones. La titular del organismo administrador del agua en Tecate, también puntualizó que el aumento es retroactivo a partir del primero de mayo del año en curso.

Enfatizó que con la firma de este documento se reconoce el desempeño de cada uno de los trabajadores de CESPTE, quienes con su dedicación y entrega proveen el vital líquido a los tecatenses, en atención al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de atender las principales necesidades de las familias tanto de la zona urbana como rural.

“Agradecemos la voluntad y el compromiso del Sindicato de Burócratas para llevar a cabo estas negociaciones en los mejores términos, las cuales siempre se dieron en un ambiente de respeto”, puntualizó la funcionaria estatal.

Por su parte, el Secretario Sindical de la sección Tecate subrayó que este beneficio recompensa el esfuerzo de los empleados sindicalizados que prestan sus servicios en la paraestatal, y cuya labor es fundamental para la ciudadanía tecatense.



miércoles, 11 de septiembre de 2013

FIRMAN INMUJER Y SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO CONVENIO PARA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Sumarán esfuerzos en la atención oportuna de las víctimas

·         Ambas dependencias estatales trabajarán en conjunto para que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), proporcione información al INMUJER sobre los incidentes registrados con relación a la violencia familiar o de género, de tal forma que se atienda en la parte preventiva

·         Se instalarán módulos de atención a mujeres víctimas de violencia en diversos puntos de la entidad, de tal forma que más mujeres se atrevan a denunciar casos de violencia en sus hogares y sus agresores sean consignados

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- La Directora del Instituto de la Mujer (INMUJER) de Baja California, Gloria María Loza Galván y el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, firmaron hoy dos convenios de colaboración enfocados a la capacitación del personal que atiende las llamadas de emergencia al 066 e intercambio de información sobre violencia de género.

Bajo estos mecanismos, ambas dependencias estatales, trabajarán en conjunto para que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), proporcione información al INMUJER sobre los incidentes registrados con relación a la violencia familiar o de género, de tal forma que se atienda en la parte preventiva.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) e INMUJER, estructurarán un registro de la Alerta 066, donde se anotará el nombre de la persona que denuncia un caso de violencia, con sus datos telefónicos y domicilio que servirá para que una vez atendidos, en lo consecuente sea más práctico identificar a la víctima y brindar la ayuda inmediata.

Personal de INMUJER capacitará a operadores y operadoras telefónicas del C-4, al igual que personal y promotores de la Dirección de Prevención del Delito, a fin de sensibilizarlos en el tema de violencia de género.

Este paso importante que damos, nos ayudará en gran medida a que las mujeres denuncien los casos de violencia con la confianza que recibirán un trato digno y actuación pronta de las autoridades”, mencionó Gloria Loza, durante la firma de los convenios.

Explicó sobre la instalación de módulos de atención a mujeres víctimas de violencia en diversos puntos de la entidad, de tal forma que más mujeres se atrevan a denunciar casos de violencia en sus hogares y sus agresores sean consignados.

Al respecto, Marco Antonio Sotomayor, externó la invitación al INMUJER a formar parte del Comité de Evaluación del Servicio de Atención a Emergencias, en los reportes “Prioridad 1” al cual están catalogadas las llamadas de denuncia por violencia familiar.

Tan sólo en agosto de 2013, dijo, se recibieron 6 mil 608 llamadas al 066, de víctimas o personas que se percataron de la situación de violencia hacia la mujer en los hogares, lo que la cataloga en el tercer reporte más común a la línea de alerta en el C-4. 

viernes, 21 de junio de 2013

FIRMAN CONVENIO PARA REGULARIZAR FRACCIONAMIENTO “BURÓCRATAS”

Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Tecate y Sindicato

·         El convenio permitirá avanzar en el trámite del documento que por más de 10 años habían buscado los burócratas que adquirieron un terreno en el fraccionamiento del mismo nombre

·         INDIVI y el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Gobierno del Estado encabezarán el trámite de inscripción de los respectivos títulos de propiedad, mismos que se espera entregar conforme se cumplan los requisitos para cada caso particular de la parte interesada

TECATE, B. C., VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013.- Un total de 230 predios del fraccionamiento Burócratas serán regularizados como resultado de un convenio signado entre el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), el XX Ayuntamiento de Tecate y el Sindicato de Burócratas, para obtener títulos de propiedad que brinden certeza jurídica a igual número de familias.



Así lo dio a conocer el encargado del despacho de INDIVI en Tecate, Héctor Lemus Vela, quien mencionó que el convenio permitirá avanzar en el trámite del documento que por más de 10 años habían buscado los burócratas que adquirieron un terreno en el fraccionamiento del mismo nombre.

Tras la firma del convenio, INDIVI y el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Gobierno del Estado encabezarán el trámite de inscripción de los respectivos títulos de propiedad, mismos que se espera entregar conforme se cumplan los requisitos para cada caso particular de la parte interesada.

Lemus Vela refirió que las dependencias estatales facilitarán la ruta de trámite de inscripción con el objetivo de avanzar en el procedimiento y entregar el documento que brindará certeza jurídica a las familias de los 230 burócratas que viven en el fraccionamiento.

La firma de convenio ocurrida esta semana entre las autoridades estatal, municipal y el Sindicato de Burócratas, se acordó hace unos meses entre ambas partes, al destacar la necesidad de regularizar los terrenos ocupados hace casi 10 años.

Se espera que las familias del fraccionamiento antes señalado, acudan a las oficinas de INDIVI para conformar los expedientes, cumplir con los requisitos e iniciar con el trámite del título de propiedad. 

lunes, 6 de agosto de 2012

SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN JUVENTUDBC Y JÓVENES UNIDOS POR LA SOCIEDAD A. C.


Recibirán 70 mil pesos para adquisición de equipo

·         Como resultado de estas acciones, los estudiantes de escasos recursos realizarán sus tareas en computadoras con acceso a internet, además de papelería para sus impresiones

·         “Los recursos le permitirán al centro operar en los meses que restan del 2012 y los primeros meses del próximo año, adquirirán computadoras para que más jóvenes realicen ahí sus tareas sin costo alguno, además de papelería para sus impresiones”, mencionó el Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral

TIJUANA, B. C., 6 DE AGOSTO DE 2012.- Estudiantes tijuanenses tendrán la oportunidad de aprovechar la extensión en la cobertura de servicios que ofrece el espacio “Poder Joven” de avenida Revolución y calle Segunda, tras darse una firma de convenio entre el Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) y la Asociación Civil Jóvenes Unidos por la Sociedad (JUS) que permitirá brindar mayor a tención a quienes más lo necesitan.

En este sentido, la dependencia estatal estableció un acercamiento con JUS para mejorar la atención a los usuarios del espacio, en donde jóvenes de escasos recursos son quienes aprovechan los beneficios, por lo que como resultado del convenio la asociación recibirá 70 mil pesos para adquisición de materiales y equipo de cómputo.

“Los recursos le permitirán al centro operar en los meses que restan del 2012 y los primeros meses del próximo año, adquirirán computadoras para que más jóvenes realicen ahí sus tareas sin costo alguno, además de papelería para sus impresiones”, mencionó el Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral.

Destacó que de lunes a viernes, desde las 9:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde se prestan los servicios de internet y paquetería de Office en las instalaciones del Centro “Poder Joven”, por lo que es importante mantener el apoyo a la asociación para trabajar en conjunto en beneficio de este sector de la población.

“Trabajamos en conjunto con las asociaciones civiles porque en la medida en que el Gobierno del Estado fortalezca la coordinación con la sociedad organizada mejores serán los resultados para resolver problemas que enfrentan nuestros jóvenes ante la falta de recursos”, refirió el funcionario estatal.

Invitó a los estudiantes a acercarse al centro ubicado sobre avenida Revolución, esquina con calle Segunda, en el primer cuadro de la ciudad, donde de manera gratuita podrán disfrutar de los múltiples servicios que se ofrecen para realizar sus tareas.