Mostrando entradas con la etiqueta estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

BUSCA EXPORTBC 2014 CREAR SINERGIAS EN UN ESTADO CON VOCACIÓN EXPORTADORA


·         Destaca la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) fortalezas de Baja California

PLAYAS DE ROSARITO, B.C.-  Miércoles 26 de Noviembre de 2014.- Al resaltar que el valor de las exportaciones en Baja California registra un crecimiento anual al mes de septiembre de 5.5% y anual de 6.2% de acuerdo a INEGI, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que desde su origen el comercio fronterizo y el ambiente internacional de negocios han formado parte de la identidad del estado, lo anterior durante la inauguración del evento ExportBC 2014 que se lleva a cabo en el Baja California Center.

Señaló que la entidad aporta una de cada cinco empleos que las empresas (IMMEX) han generado en el país durante el año, resultado de las acciones contempladas dentro de la política económica que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y mediante la cual se impulsa la generación de empleos e incentivar el desarrollo económico de Baja California.

Acompañado por el Presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República (ANIERM), Luis Roberto Abreu Menéndez y por el Director Ejecutivo de Promoción Nacional de la Unidad de Promoción de Exportaciones de PROMÉXICO, Carlos Salgado Espinosa,  así como por funcionarios de ANIERM,  el Secretario agregó que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en exportaciones manufactureras y cuenta  con la mayor cantidad de empresas de dicho sector, maquiladoras y de servicios de exportación (IMMEX) con el 17.7% del total nacional.

Ante los asistentes y participantes del espacio de exposición y negocios que busca crear alianzas para expandir el comercio regional e internacional, el titular de la SEDECO expresó que el mercado laboral ha mejorado, considerando la tendencia a la baja de la tasa de desocupación (TD), la creación de empleos que reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y las condiciones de ocupación que manifiesta INEGI.

“Pese a los retos con que inició el presente año y para los cuales el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid convocó a los sectores a la Cruzada por el Empleo y Crecimiento económico, vemos una tasa de desocupación de 5.67%  en el mes de octubre, cifra inferior al 6.3% registrado en el mismo mes del año pasado y al 6% registrado en septiembre de este año, esto se explica con la creación de más 69 mil empleos en  el año y la posición número 3 a nivel nacional en las Condiciones de Ocupación, dato  publicado trimestralmente por INEGI”, resaltó Bonfante Olache.  

Agregó que la creación de empleos sumada a la disminución en los niveles inflacionarios observados en los últimos meses,  permitirán recuperar en cierta medida el poder adquisitivo de los salarios y redundar en un mayor bienestar de los trabajadores de Baja California.

Finalmente, el funcionario estatal recorrió el área de exposiciones donde se encuentra el Pabellón de Gobierno del Estado  y empresas con capacidad de exportación que buscan nuevos mercados con apoyo de la SEDECO.


ExportBc 2014 finalizará mañana tras realizarse un programa de conferencias y mesas de negocios que puede consultarse en http://www.exportbc2014.com

miércoles, 19 de marzo de 2014

ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO PARA LA ATRACCIÓN Y PROMOCIÓN DEL ESTADO


· Encabeza SEDECO reunión de trabajo con organismos de promoción


TIJUANA, B.C.-  Miércoles 19 de Marzo de 2014.- Una estrategia conjunta y un trabajo coordinado entre todos los actores involucrados en la promoción económica permitirá una mayor efectividad en la tarea de reposicionar a Baja California en el plano nacional e internacional como un destino atractivo para inversión, señaló el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Carlo Bonfante Olache.  


Al encabezar la primera reunión de Trabajo, en la cual participaron los Presidentes de los organismos promotores de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate, así como los representantes de las áreas de Desarrollo Económico en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el funcionario resaltó que para lograr un mayor impacto en las tareas de promoción es preciso formar un solo frente. 

Bonfante Olache expuso que acorde a la política del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se trabaja ampliamente para elevar la competitividad, la creación de empleos, en minimizar los inhibidores en temas como infraestructura, logística, energía, además se busca fortalecer la oferta de incentivos fiscales que ofrece el Estado apoyados con los fondos federales para la innovación y desarrollo tecnológico. 

El objetivo es  atraer inversiones en áreas como la minería, las energías renovables además de la consolidación de los sectores estratégicos como aeroespacial, automotriz, electrónica, productos médicos, tecnologías de la información, entre otros. 

El Secretario de Sedeco dijo que durante el encuentro se presentó el Plan de Trabajo del área de Promoción y Retención de Inversiones, que contempla la participación en espectáculos y exposiciones en el extranjero orientadas a los sectores estratégicos para la entidad, así como la realización de más de 800 visitas a empresas en el estado como parte de las actividades de retención. 

Por su parte, el Presidente de Deitac, Enrique Esparza González, calificó de alentadora la iniciativa de la SEDECO de integrar a todos los organismos en una sola fuerza promotora del Estado y resaltó la disposición del organismo de trabajar con la Administración Estatal para consolidar este grupo y posicionar a Baja California en la mente de los inversionistas.

En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción y Retención de Inversión de la SEDECO, Juan Antonio Martínez Zaragoza; el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villareal, y el Director de Promoción, Pedro Delgado Beltrán. 

Del sector empresarial acudieron el Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDI), Alfredo García Estrada; el Presidente del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (Copreen), Marco Navarro Steck; por parte del Consejo de Promoción Económica de Tecate (Copretec), asistió su Director Joel Villalobos Gutiérrez; el Director de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tijuana, Raúl Carmona Carrillo; el Director de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, Héctor Esparza Murúa; el Director de Desarrollo Económico y Turismo de Playas de Rosarito, Orlando Hernández Chávez,  entre otros representantes municipales y funcionarios de la SEDECO.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

FIRMAN INMUJER Y SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO CONVENIO PARA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Sumarán esfuerzos en la atención oportuna de las víctimas

·         Ambas dependencias estatales trabajarán en conjunto para que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), proporcione información al INMUJER sobre los incidentes registrados con relación a la violencia familiar o de género, de tal forma que se atienda en la parte preventiva

·         Se instalarán módulos de atención a mujeres víctimas de violencia en diversos puntos de la entidad, de tal forma que más mujeres se atrevan a denunciar casos de violencia en sus hogares y sus agresores sean consignados

TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- La Directora del Instituto de la Mujer (INMUJER) de Baja California, Gloria María Loza Galván y el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, firmaron hoy dos convenios de colaboración enfocados a la capacitación del personal que atiende las llamadas de emergencia al 066 e intercambio de información sobre violencia de género.

Bajo estos mecanismos, ambas dependencias estatales, trabajarán en conjunto para que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), proporcione información al INMUJER sobre los incidentes registrados con relación a la violencia familiar o de género, de tal forma que se atienda en la parte preventiva.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) e INMUJER, estructurarán un registro de la Alerta 066, donde se anotará el nombre de la persona que denuncia un caso de violencia, con sus datos telefónicos y domicilio que servirá para que una vez atendidos, en lo consecuente sea más práctico identificar a la víctima y brindar la ayuda inmediata.

Personal de INMUJER capacitará a operadores y operadoras telefónicas del C-4, al igual que personal y promotores de la Dirección de Prevención del Delito, a fin de sensibilizarlos en el tema de violencia de género.

Este paso importante que damos, nos ayudará en gran medida a que las mujeres denuncien los casos de violencia con la confianza que recibirán un trato digno y actuación pronta de las autoridades”, mencionó Gloria Loza, durante la firma de los convenios.

Explicó sobre la instalación de módulos de atención a mujeres víctimas de violencia en diversos puntos de la entidad, de tal forma que más mujeres se atrevan a denunciar casos de violencia en sus hogares y sus agresores sean consignados.

Al respecto, Marco Antonio Sotomayor, externó la invitación al INMUJER a formar parte del Comité de Evaluación del Servicio de Atención a Emergencias, en los reportes “Prioridad 1” al cual están catalogadas las llamadas de denuncia por violencia familiar.

Tan sólo en agosto de 2013, dijo, se recibieron 6 mil 608 llamadas al 066, de víctimas o personas que se percataron de la situación de violencia hacia la mujer en los hogares, lo que la cataloga en el tercer reporte más común a la línea de alerta en el C-4. 

lunes, 10 de diciembre de 2012

INICIA GOBIERNO DEL ESTADO MODERNIZACIÓN DE CARRETERA LIBRE TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO


Realizará cierres parciales durante los próximos días


·         Se pide a la población tomar medidas preventivas para llegar sin contratiempos a sus respectivos destinos ante el tráfico vial que pudiera registrarse en algunas horas del día

·         Para solucionar el problema de mal estado que guarda la carpeta asfática de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, SIDUE desarrollará acciones de bacheo profundo y colocación de reencarpetado de 8 centímetros de espesor, además de reponer señalamiento vial, regeneración de guarniciones y cunetas

TIJUANA, B. C., 10 DE DICIEMBRE DE 2012.- Desde el pasado fin de semana, comenzaron los trabajos de reencarpetado y ampliación del tramo “Cuesta Blanca” sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, mismos que integraron cierres parciales que a su vez se intensificarán durante el transcurso del día, por lo que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) invita a los automovilistas tomar las medidas preventivas a fin de llegar a tiempo a sus respectivos destinos.

En las primeras horas del sábado 8 de diciembre, personal de SIDUE concluyó los trabajos preliminares de señalamiento sobre la carpeta asfáltica del cuerpo Norte de la vialidad que servirá de doble flujo al cerrar de manera parcial el cuerpo Sur.

De esta manera, se da paso al avance de los trabajos de remoción de postes de alumbrado público y reubicación de líneas de servicios básicos con el objetivo de avanzar en la modernización de 1 kilómetro, de los 2.3 kilómetros, que se atenderán mediante estas acciones de infraestructura.

Por los alcances de la misma obra, se pide a la población usuaria de esta vía viajar con tiempo anticipado, ya que en algunas horas del día durante la presente semana, se registrará mayor tráfico ante la realización de los trabajos.

Para solucionar el problema de mal estado que guarda la carpeta asfática de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, SIDUE desarrollará acciones de bacheo profundo y colocación de reencarpetado de 8 centímetros de espesor, además de reponer señalamiento vial, regeneración de guarniciones y cunetas.

La obra, cuyo costo oscila en los 24.5 millones de pesos, incluye la construcción de un tercer carril que permitirá mayor circulación al tránsito carretero y seguridad al contar con iluminación necesaria en el tramo de reparación. 

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO CIERRE DE AÑO EN EL “PUEBLO MÁGICO” DE TECATE


Estrechan dependencias cercanía con la comunidad


·         Residentes de diversas colonias de la ciudad resultan beneficiados con la cercanía de las dependencias estatales, al conocer los trámites, servicios y programas de apoyo existentes

·         Durante 2012, Tecate contó con impulso en obras viales de vital importancia, así como también rehabilitación de espacios públicos donde ahora niños, jóvenes y adultos invierten su tiempo libre, por lo que en 2013 se extenderá la cobertura de los programas a fin de que más personas resulten beneficiadas

TECATE, B. C., LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012.- Durante diciembre, en el cierre de año, el Gobierno del Estado reforzará aún más las acciones y cobertura de sus programas mediante un acercamiento de las dependencias con las comunidades del “Pueblo Mágico” de Tecate, con el objetivo de conocer de cerca sus principales necesidades y consolidar soluciones para beneficio de quienes más lo necesitan.

Así lo expresó el Delegado de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Carlos Pérez Perpuly, quien refirió la importancia de que las familias conozcan las funciones que realizan cada una de las dependencias estatales, así como los programas de apoyo existentes para atender a niños, jóvenes, adultos mayores, personas con alguna discapacidad y madres solteras.

Por esta razón, sostuvo, cada semana los delegados estrechan contacto en las colonias de Tecate, en donde al encontrar inquietudes de los residentes de la zona, canalizan la situación ante las instancias correspondientes para brindar una solución o en su caso orientar hacia el lugar donde debe hacerse llegar la petición.

El funcionario estatal comentó que a través del contacto directo del Gobierno del Estado hacia la comunidad se constatan las principales necesidades de los tecatenses para impulsar programas estratégicos capaces de elevar su calidad de vida.

Asimismo,  dijo, las familias aprovechan para exponer necesidades como falta de infraestructura urbana que a su vez son atendidos por la Secretaría de Desarrollo Social y ésta a su vez se coordina con las dependencias encargadas de presupuestar las obras de acuerdo a sus dimensiones.

Puntualizó que durante 2012, Tecate contó con impulso en obras viales de vital importancia, así como también rehabilitación de espacios públicos donde ahora niños, jóvenes y adultos invierten su tiempo libre, por lo que en 2013 se extenderá la cobertura de los programas a fin de que más personas resulten beneficiadas. 

lunes, 26 de noviembre de 2012

LLEVA GOBIERNO DEL ESTADO ASESORÍA LEGAL GRATUITA A CERESO EL HONGO I


Cerca de 200 internos resultaron beneficiados


·         El Coordinador del Área Penal de la Defensoría Púbica de Baja California, Rafael Vega Sánchez, destacó que la brigada interinstitucional cumplió con las expectativas del cierre de mes y se desarrolló desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde

·         Están programadas dos jornadas más durante diciembre, una el jueves 6 en las instalaciones del CERESO La Mesa y otra para el 13 de diciembre en el CERESO El Hongo II

TIJUANA, B.C., LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2012.- Cerca de 200 internos sentenciados del Centro de Readaptación Social (CERESO) El Hongo I, resultaron beneficiados con las asesorías legales gratuitas que ofreció el Gobierno de Baja California mediante una brigada interinstitucional organizada como parte de la proyección del presente mes de la Defensoría Pública de Baja California.

La Unidad de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó 93 entrevistas, mientras que la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) 24.

Asimismo, la Defensoría Pública del Estado registró 65 asesorías legales y por parte del personal de la Defensoría Pública Federal 9, mismas que arrojaron un total de 191 servicios durante la jornada al interior del CERESO El Hongo I.

El Coordinador del Área Penal, Rafael Vega Sánchez, destacó que la brigada interinstitucional cumplió con las expectativas del cierre de mes y se desarrolló desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

Refirió que según el calendario de actividades de la Defensoría Pública de Baja California, durante diciembre se realizarán las últimas dos jornadas de asesoría legal gratuita correspondientes a 2012.

En este sentido, está programada para el jueves 6 en las instalaciones del CERESO La Mesa y otro más para el 13 de diciembre en el CERESO El Hongo II, donde como ha sucedido en anteriores ocasiones personal calificado atenderá las inquietudes de los internos.

Cada una da las entrevistas registradas en la jornada son en primera instancia desarrolladas por abogados con experiencia en la materia y éstos a su vez son sujetos a un seguimiento desde el momento en que se recibe a la persona hasta la conclusión de su trámite.

De esta manera, un sentenciado o procesado que no cuenta con recursos económicos para el pago de un abogado puede tener al alcance información sobre el procedimiento que lleva su situación jurídica a través de litigantes tanto de la Defensoría Pública federal como estatal.  

martes, 17 de julio de 2012

SUMAR ESFUERZOS ENTRE COMUNIDAD Y GOBIERNO, OBJETIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO: GARCÍA BURGOS


Ofrece primer conferencia de prensa en Zona Costa

·         El Secretario General de Gobierno, Francisco García Burgos destacó que se fortalecerá la relación entre todos los sectores de la población, así como con los tres órdenes de Gobierno para construir acuerdos por Baja California

·         Puntualizó que los colores de partido no interrumpirán la coordinación con las autoridades municipales ni federales

TIJUANA, B. C., A MARTES 17 DE JULIO DE 2012.- Fortalecer una estrecha relación con la comunidad, el sector empresarial, académico y político con los tres órdenes de Gobierno, es el principal objetivo que pondrá en marcha Francisco García Burgos en su nueva encomienda como Secretario General de Gobierno del Estado.

Así lo dio a conocer hoy durante su primera conferencia de prensa en zona Costa, en donde destacó su interés por sumar esfuerzos con los Poderes Legislativo y Judicial, así como también con los cinco Ayuntamientos de la entidad y el Gobierno Federal para construir juntos acuerdos por un mejor desarrollo de Baja California.

Como Secretario de Gobierno, dijo, pondrá especial atención en mantener la actividad de colaboración con el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, así como también con su sucesor, de tal forma que no se interrumpa el ritmo de trabajo y los bajacalifornianos cuenten con oportunidades que les permitan elevar su calidad de vida.

De igual forma, trabajará para que las próximas elecciones que se registren en el estado para suceder a la gubernatura, ayuntamientos y Congreso local se desarrollen en un clima de completa de paz y tranquilidad.

García Burgos refrendó su compromiso de trabajar en base al diálogo y la construcción de acuerdos con los cuales se consoliden los retos y necesidades de los bajacalifornianos.


En este sentido, puntualizó su interés por mantener una relación estrecha con los dirigentes sindicales para las próximas negociaciones salariales y efectividad en el servicio que se presta a la población, como sucede en el ISSSTECALI.