·
Conoció de cerca la
obra de estilo “barroco profundo” del Maestro Álvaro Blancarte y las modernas
instalaciones con que cuenta el recinto cultural
TECATE, B. C.- Viernes 31 de enero
de 2014.- La Directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo; el
Director del Centro Cultural Tijuana (CECUT), Pedro Ochoa Palacio y el escritor
tijuanense Federico Campbell, recorrieron las instalaciones del Centro Estatal
de las Artes de Tecate (CEARTE) y aprovecharon la ocasión para disfrutar de la
exposición “El Alquimista Matérico”, obra de estilo “barroco profundo” del
Maestro Álvaro Blancarte.
“Conocieron las modernas
instalaciones del CEARTE, nuestras salas de exposiciones, la caja negra y los
salones que ya tenemos en operación para las clases de diversas expresiones del
arte, así como la tercera etapa aún en construcción”, mencionó la Coordinadora
del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.
Explicó que durante el
recorrido por la exposición de El Alquimista Matérico, fue su propio autor el
Maestro Álvaro Blancarte quien explicó a detalle en qué consisten cada una de
las 40 piezas de gran tamaño montadas en la Sala de Exposiciones del Centro
Estatal de las Artes de Tecate.
“Así como las autoridades y
artistas locales, nacionales e internacionales que nos han visitado para
conocer la exposición del Maestro, estudiantes y público en general han
aprovechado la oportunidad de conocer el legado artística del pintor tecatense”,
mencionó.
La funcionaria estatal refirió
que quienes aún no han visitado el CEARTE para conocer la exposición de El
Alquimista Matérico, aún podrán hacerlo durante febrero, el último mes en que
estará expuesta sin costo alguno.
Silva Valadez explicó que las 40 piezas exhibidas en el Centro Estatal de
las Artes forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su
propósito era traer al Barroco a su idea, a su concepto, hacerlo
“blancartiano”.
El proyecto completo del Maestro Álvaro
Blancarte está conformado por 200 obras de gran tamaño, por lo que el público
tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el
barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas” de gran tamaño,
además de disfrutar de la belleza arquitectónica que caracteriza al recinto
cultural de Tecate.
La exposición “El Alquimista Matérico” se expone
desde finales de noviembre del año pasado y permanecerá abierta al público
hasta febrero sin costo alguno, como parte de las acciones de la administración
estatal del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de acercar el arte y
la cultura a los tecatenses.