Mostrando entradas con la etiqueta El Alquimista Matérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Alquimista Matérico. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

VISITA DIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS EXPOSICIÓN “El ALQUIMISTA MATÉRICO” EN EL CEARTE


·                     Conoció de cerca la obra de estilo “barroco profundo” del Maestro Álvaro Blancarte y las modernas instalaciones con que cuenta el recinto cultural

TECATE, B. C.- Viernes 31 de enero de 2014.- La Directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo; el Director del Centro Cultural Tijuana (CECUT), Pedro Ochoa Palacio y el escritor tijuanense Federico Campbell, recorrieron las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y aprovecharon la ocasión para disfrutar de la exposición “El Alquimista Matérico”, obra de estilo “barroco profundo” del Maestro Álvaro Blancarte.

“Conocieron las modernas instalaciones del CEARTE, nuestras salas de exposiciones, la caja negra y los salones que ya tenemos en operación para las clases de diversas expresiones del arte, así como la tercera etapa aún en construcción”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Explicó que durante el recorrido por la exposición de El Alquimista Matérico, fue su propio autor el Maestro Álvaro Blancarte quien explicó a detalle en qué consisten cada una de las 40 piezas de gran tamaño montadas en la Sala de Exposiciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate.

“Así como las autoridades y artistas locales, nacionales e internacionales que nos han visitado para conocer la exposición del Maestro, estudiantes y público en general han aprovechado la oportunidad de conocer el legado artística del pintor tecatense”, mencionó.

La funcionaria estatal refirió que quienes aún no han visitado el CEARTE para conocer la exposición de El Alquimista Matérico, aún podrán hacerlo durante febrero, el último mes en que estará expuesta sin costo alguno.

Silva Valadez explicó que las 40 piezas exhibidas en el Centro Estatal de las Artes forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su propósito era traer al Barroco a su idea, a su concepto, hacerlo “blancartiano”.

El proyecto completo del Maestro Álvaro Blancarte está conformado por 200 obras de gran tamaño, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas” de gran tamaño, además de disfrutar de la belleza arquitectónica que caracteriza al recinto cultural de Tecate.

La exposición “El Alquimista Matérico” se expone desde finales de noviembre del año pasado y permanecerá abierta al público hasta febrero sin costo alguno, como parte de las acciones de la administración estatal del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de acercar el arte y la cultura a los tecatenses. 

lunes, 6 de enero de 2014

RECORREN ARTISTAS BAJACALIFORNIANOS OBRA DEL MAESTRO ÁLVARO BLANCARTE EN EL CEARTE


·         Recibieron explicación en voz del autor de la exposición “El Alquimista Matérico”

TECATE, B. C.- Lunes 6 de Enero de 2014.- La reconocida fotógrafa tijuanense Patty Roa y el museógrafo tecatense Francisco Godínez Estrada, recorrieron la Galería del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para conocer de cerca la exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte que desde el pasado mes de noviembre está abierta al público local y visitantes foráneos.

Durante su estancia en el recinto cultural, los artistas recibieron la explicación detallada de cada cuadro que integra la exposición de pintura, en voz de su propio autor, razón por la cual el Maestro Álvaro Blancarte agradeció el interés que ha mostrado dentro de la misma comunidad artística una de sus obras de gran tamaño concebidas en lo que va de su carrera.

Acompañados del promotor cultural y representante de Rosarito Art Fest, Benito del Águila Malváez, la fotógrafa Patty Roa y el museógrafo Francisco Godínez, aprovecharon su visita a la ciudad para conocer el CEARTE y a su vez disfrutar del recorrido guiado en la exposición de Blancarte.

“La exposición del Maestro Álvaro Blancarte ha sido bien recibido tanto por los tecatenses como por los visitantes de la entidad como del otro lado de la frontera, ahora incluso artistas profesionales han llegado para conocer el estilo barroco impregnado en El Alquimista Matérico”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE.

La funcionaria estatal explicó que las 40 piezas exhibidas en el Centro Estatal de las Artes forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su propósito era traer al Barroco a su idea, a su concepto, hacerlo “blancartiano”.

El proyecto completo del Maestro Álvaro Blancarte está conformado por 200 obras de gran tamaño, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas” de gran tamaño, además de disfrutar de la belleza arquitectónica que caracteriza al recinto cultural de Tecate.

La exposición “El Alquimista Matérico” del Maestro Álvaro Blancarte se expone desde finales de noviembre del año pasado y permanecerá abierta al público hasta febrero sin costo alguno, como parte de las acciones de la administración estatal del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de acercar el arte y la cultura a los tecatenses. 

lunes, 9 de diciembre de 2013

EXHIBE MAESTRO ÁLVARO BLANCARTE SU OBRA “EL ALQUIMISTA MATÉRICO”

  
·         Su proyecto de arte barroco consta de 40 piezas de gran formato y pueden ser apreciadas en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE)

TECATE, B. C.- Lunes 09 de Diciembre de 2013.- Un total de 40 piezas de gran formato conforman la exposición de pintura “El Alquimista Matérico”, la más reciente colección del Maestro Álvaro Blancarte que durante diciembre y hasta mediados de febrero de 2014 serán exhibidas en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) a fin de que sean admiradas por los tecatenses y visitantes que lleguen al recinto cultural.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que se trata de piezas de gran formato que cautivan por la fusión de colores y la creatividad del artista al plasmarlos sobre el lienzo, razón por la cual la colección de pintura resultará de interés para el público asistente.

“En los primeros días de exhibición, durante esta semana, hemos recibido muy buenos comentarios del los visitantes que llegan al CEARTE, cada uno de los cuadros exhibidos atrapan la atención del observador”, mencionó la funcionaria estatal.

Silva Valadez reconoció que obras como las del Maestro Álvaro Blancarte engalanan el Centro Estatal de las Artes de Tecate, ya que se trata de un artista de reconocimiento internacional, bajacaliforniano por adopción y oriundo de Culiacán, Sinaloa.

Durante la inauguración de la exposición, el Maestro Álvaro Blancarte destacó que las piezas forman parte del proyecto “Barroco profundo”, debido a que su propósito “era traer al Barroco a mi idea, a mi concepto, hacerlo blancartiano”.

Refirió que la exposición de 40 piezas a exhibirse en el CEARTE hasta mediados de febrero, forman parte de las 200 obras que incluyen su proyecto, por lo que el público tendrá suficiente material para constatar algunos conceptos de lo que es el barroco en cuadros con texturas armonizadas y “abarrocadas”.

En la inauguración de “El Alquimista Matérico” estuvieron presentes Manuel Felipe Bejarano Giacoman, Director General de los Centros Estatales de las Artes (CEART); Pedro Ochoa, Director del Centro Cultural Tijuana (CECUT) y Patricia Ramírez Pineda, Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).