Mostrando entradas con la etiqueta fragmentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fragmentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

COBRAN VIDA FRAGMENTOS DE “ARRÁNCAME LA VIDA” EN VOZ DE LA PRIMERA ACTRIZ LILIA ARAGÓN EN EL CEARTE


·         Su talento histriónico despertó el interés del público por la lectura de la obra de la novelista mexicana Ángeles Mastretta

TECATE, B.C.- Lunes 10 de Noviembre de 2014.- Fragmentos de “Arráncame la Vida” cobraron vida sobre el escenario del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) en voz de la reconocida primera actriz Lilia Aragón, quien con el talento histriónico que le caracteriza logró despertar el interés del público asistente durante la lectura de la obra de la novelista mexicana Ángeles Mastretta.

“Desde principio a fin, la actriz logró mantener la atención de los niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en la Sala de Usos Múltiples, es la primera vez que visita las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE y la calidez con la cual fue recibida la motivó a volver en próxima fecha”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Refirió que  la participación fue posible mediante el programa “Crece Leyendo” que coordina Teresa Villavicencio, y el cual tiene como principal objetivo promover la lectura en los públicos juveniles y familiares.

Crece Leyendo promueve la lectura con actores y actrices reconocidos, para aquellas familias, amas de casa y jóvenes que no les guste leer ningún tipo libro, se animen a asistir y participar en estas  lecturas en voces de sus actores de novelas y de esa manera conozcan textos de literatura mexicana”, mencionó la funcionaria estatal.

Puntualizó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia fortalecer las acciones encaminadas a fortalecer la educación y la cultura de los niños y jóvenes, razón por la cual fue incluida esta actividad durante el XIII Festival de Octubre 2014.

Durante el mes de noviembre y diciembre, el Centro Estatal de las Artes Tecate presentará diferentes actividades como talleres, recorridos, proyecciones, cuentacuentos, presentaciones de libros, conferencias, entre otras, por lo que se invita a la población y visitantes acudir al recinto cultural para disfrutarlas sin costo alguno. 

lunes, 25 de febrero de 2013

EXHIBE ICBC CHARIOTS Y FRAGMENTOS: PRIMERA OBRA QUE ENGALANA SU GALERÍA EN 2013


Estará vigente durante febrero y marzo sin costo 

·         Fabián Díaz y Carlos Valdés son dos  jóvenes  artistas  originarios de la ciudad  de dispuestos a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra lo irreal y utópico que envuelve a la humanidad, haciendo alusión a los pasajes bíblicos  y culturas extintas los cuales representaban a seres divinos en formas extrañas llenas
de luz”, explicó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura

·         Se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas

TECATE, B. C., LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013.- La exposición Chariots & Fragmentos llegó a la Galería de la Ciudad de Tecate como parte de la primera exhibición que engalana 2013, al formar  parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar  la cultura en el municipio.

“Fabián Díaz y Carlos Valdés son dos  jóvenes  artistas  originarios de la ciudad  de dispuestos a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra lo irreal y utópico que envuelve a la humanidad, haciendo alusión a los pasajes bíblicos  y culturas extintas los cuales representaban a seres divinos en formas extrañas llenas de luz”, explicó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

La funcionaria estatal, destacó que Díaz y Valdés, autores de la exposición, son estudiantes de la Facultad de Artes  de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la ciudad de Tijuana.

“Durante la existencia de la humanidad hay necesidad de asociar acontecimientos inexplicables  con  deseos y anhelos de la existencia de algo más allá que nosotros, esa necesidad de fe se refleja durante toda la humanidad, puntualizó Fabián Díaz durante la presentación de la exposición.

Así como nuestros antepasados representaban sus creencias dependiendo su cultura, Díaz y Valdés han retomado esta labor llevándolo a lo contemporáneo, donde han creado una idea del futuro, en la cual el ser humano domina a la  materia y naturaleza a su favor.

La obra es representada por medio de la abstracción de elementos, crea un producto de fácil comprensión y el uso de la luz dota dramatismo, según los jóvenes artistas.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición  que se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, misma que será expuesta en abril en el municipio de Rosarito. La admisión es libre.