Mostrando entradas con la etiqueta otay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otay. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

AVANZA SIDUE 65% EN OBRA DE MODERNIZACIÓN DEL ACCESO A LA GARITA DE EXPORTACIÓN DE OTAY


·         El Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos en la reposición de asfalto por concreto hidráulico y del acueducto de agua potable que abastece a la zona



TIJUANA, B. C.- Martes 28 de Enero de 2013.- La modernización del acceso a la Garita de Exportación de Otay registra un avance del 65% y se perfila a ser concluida a finales de marzo, de acuerdo al calendario de obra de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), informó el Coordinador de Supervisión, Gabino Vizcarra Peña.

Mencionó que durante la administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se consolidarán obras que además de impulsar el desarrollo económico de la entidad, también impactarán de manera positiva en la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El Coordinador de Supervisión explicó que en las acciones de infraestructura el Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos para la pavimentación, así como en la reposición del acueducto que ya se llevó a cabo en su totalidad y el cual permitió el avance en los trabajos de terracería.

Los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico estarán listos para marzo de 2014 y consisten en dos carriles centrales de mil metros lineales que acompañarán a dos laterales que ya se encuentran en operación, de tal forma que se pueda dar celeridad al tránsito de carga pesada en la zona, además que conforme avanzan los tramos de colocación de concreto hidráulico en la zona de obra, la SIDUE supervisa la maduración del material, de tal forma que se garantice la vida útil del acceso a la Garita de Exportación de Otay una vez abierta a la circulación.

En el proyecto de obra, se contempló también la reposición del acueducto que abastece de agua potable a la zona de Otay y colonias circunvecinas, debido a que alcanzó su vida útil y la tubería presentaba daños considerables que no permitirían mantener el suministro del vital líquido durante los próximos años.

“Estas acciones de infraestructura nos permitirá darle fluidez al tránsito de vehículos pesados que se registra en el bulevar Bellas Artes, donde la carpeta asfáltica registraba un deterioro considerable y se cambió por concreto hidráulico”, finalizó el funcionario estatal.


martes, 17 de septiembre de 2013

CASI 70 MIL DOSIS DE “CRISTAL” INCAUTÓ LA PEP EN OTAY UNIVERSIDAD



  • Fue detenido un presunto narcotraficante que además poseía un arma de fuego abastecida con 9 cartuchos útiles calibre .380        


TIJUANA B.C., MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Como resultado de un operativo realizado en el fraccionamiento Otay Universidad,  agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un presunto narcotraficante que poseía un arma de fuego, además de que en el interior del vehículo en que se encontraba fueron hallados 6 kilos 870 gramos de “cristal”.   

El operativo en el que fue decomisada la droga equivalente a 68 mil 700 dosis, con valor de 3 millones 435 mil pesos, se implementó en seguimiento a la denuncia anónima de un ciudadano que informó a los uniformados sobre la presencia de un sujeto que manipulaba un arma de fuego en el interior de un vehículo.

De inmediato los policías estatales preventivos se trasladaron a la calle Astrónomos de Otay Universidad, lugar indicado por el denúnciate, ahí los policías ubicaron un vehículo Honda Civic modelo 1998, de color azul, sin placas de circulación, a un costado del cual se encontraba parado un sujeto.

Tras asegurar el perímetro los elementos de la PEP realizaron una rápida intervención que resultó en el aseguramiento de Christian Alain Campos Ríos, alías “Cris”, de 25 años de edad, originario de Tijuana, Baja California, quien llevaba fajada un arma de fuego calibre 38 Súper, además de que en una de las bolsas de su pantalón llevaba un cargador abastecido con 9 cartuchos.

Al inspeccionar el interior del Honda Civic, los agentes encontraron en el asiento trasero una maleta que contenía seis bolsas de plástico con “cristal”, las cuales arrojaron un peso total de 6 kilos 870 gramos del enervante.    

Christian Alain Campos Ríos fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

jueves, 15 de agosto de 2013

PARTICIPA CESPT EN JORNADA COMUNITARIA EN OTAY UNIVERSIDAD


  • Se atendieron a residentes de diferentes colonias de Tijuana y Rosarito que acudieron al evento


TIJUANA, B.C. JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) participó en una jornada comunitaria en el fraccionamiento Otay Universidad, donde se atendieron las peticiones de los asistentes y se anunció que se concluirán con las obras comunitarias de introducción de servicios.

El ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT acudió a este evento en compañía del Jefe de Zona Luis Ángel Castro y atendió a residentes de las colonias Rinconada de Otay 1 y 2, Anexa Xochimilco, Plan Libertador y Ejido Primo Tapia entre otras.

“En varias de estas zonas tenemos obras comunitarias en proceso o a punto de inaugurar, por lo que aprovechamos para informarle a la gente que concluiremos con esos compromisos para llevarles los servicios de agua y drenaje”, aseguró el Director General de la CESPT.

En esta Jornada Comunitaria también participaron las dependencias estatales INDIVI y la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, en la cual se hicieron entrega de constancias de la primera en mención y algunos otros apoyos para los asistentes.

El ingeniero Durán Cabrera aprovechó para invitar a los asistentes para que se acerquen a cualquiera de las sucursales de la CESPT y se beneficien con diferentes promociones que se ofrecen a quienes pagan puntualmente su recibo de agua.

Resaltó que pagar el servicio de agua potable es una forma de cuidarla, debido a que estamos en una región semiárida y nuestra principal fuente de abastecimiento es el Río Colorado, por lo que se realiza un esfuerzo extraordinario para traerla desde allá.

El titular del organismo destacó que la dependencia no recibe ningún tipo de presupuesto para la operación del servicio, por lo que es la contribución de la ciudadanía mediante el pago de su recibo lo que permite mantener la calidad en el servicio.

“El pago de los servicios también se produce en obras como las que estamos haciendo para comunidades alejadas, con las cuales prácticamente estaremos muy cerca de llegar a la cobertura total, porque tenemos contempladas concluir con 50 en este año, de las que ya hemos inaugurado más de 30”, puntualizó el funcionario estatal.