Mostrando entradas con la etiqueta zona rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zona rural. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

LLEVA ICBC MUSICAL “ALADÍN” A ESCUELAS DE LA ZONA RURAL DE NUEVA COLONIA HINDÚ


·         Estudiantes de la primaria Amado Nervo y del preescolar Fernando Montes de Oca disfrutaron de la presentación por parte del grupo de teatro Broadway, provenientes de Mexicali

TECATE, B.C.- Miércoles 22 de Octubre de 2014.- La puesta en escena “Aladín” a cargo del grupo de teatro Broadway, bajo la dirección de Roberto Martain, fue presentada en la zona rural de Nueva Colonia Hindú, como parte de los esfuerzos de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad, informó la Representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Ivonne Diego Muñoz.

La funcionaria estatal destacó que la obra de teatro se presentará en diversas escuelas del “Pueblo Mágico” de Tecate, con especial atención a las que se encuentran ubicadas en la zona rural, por lo que durante el presente año el ICBC mantendrá coordinación directa con el Sistema Estatal Educativo (SEE) para extender la cobertura de estas acciones.

“En esta ocasión los estudiantes de la escuela primaria Amado Nervo y del preescolar Fernando Montes de Oca disfrutaron de la presentación artística por parte del grupo de teatro Broadway, provenientes de Mexicali, quienes dieron muestra de su talento y cautivaron los aplausos del público asistente”, mencionó.

Diego Muñoz explicó que la obra de teatro se basa en el musical de la película de Disney “Aladín”, mediante un elenco conformado por diez actores multidisciplinarios que dan vida a la historia con una temática y toque cómico, de sencillo lenguaje especial para el público infantil.     
Al término del evento agradeció a los asistentes su compañía y apoyo en estas actividades, así mismo hizo la invitación para que  asistan a los eventos  que durante el mes de octubre el Instituto realizará en sus comunidades.

“Se pretende durante el mes de octubre y en los subsecuentes  llevar la cultura  a todos los rincones de Tecate, al igual que se realiza en los distintos municipios de nuestro estado”, puntualizó la Representante del ICBC.

lunes, 1 de septiembre de 2014

LLEVAN AGUA POTABLE A ZONA RURAL DE TECATE


·         Más de mil doscientos metros de tubería se instalarán en la colonia Panteón, de la Delegación Valle de las Palmas

TIJUANA, B.C.-  Lunes 1 de Septiembre de 2014.- Ante la presencia de un entusiasmado grupo de beneficiados, la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, dio el banderazo que marcó el inicio de la ampliación de la red de agua potable en la Sección Panteón de la colonia Pueblo y Gobierno, en la delegación rural Valle de las Palmas. 
La funcionaria estatal mencionó que para la ejecución de la obra se invertirá un monto total de  799 mil pesos, provenientes de los recursos propios del organismo administrador del agua, y destacó que gracias al pago del servicio de agua que realiza más del 80% de los tecatenses, es posible consolidar este tipo de obras.
Por su parte, el  Subdirector Técnico Armando Álvarez Zavala, dio a conocer que la ampliación de la red de agua potable, misma que contempla la instalación de mil 252 metros de tubería PVC de cuatro pulgadas y la instalación de más de medio centenar de tomas  domiciliarias que beneficiarán a 237 habitantes de dicha comunidad rural.
Ramírez Pineda destacó que al aumentar la cobertura de agua potable en la zona rural se traduce en dotar de agua a más de 237 habitantes de esa localidad y enfatizó que con estas acciones la CESPTE da respuesta a las peticiones realizadas por los residentes de la colonia Panteón.





martes, 15 de julio de 2014

REALIZA SEDESOE JORNADA ASISTENCIAL EN ZONA RURAL DE TECATE


·         Además de vacunar a 200 mascotas contra rickettsia y babesia en el fraccionamiento El Escudero, se entregaron paquetes de materiales  de construcción a 11 familias tecatenses

TECATE, B. C.- Martes 15 de julio de 2014.- Un total de 200 mascotas pertenecientes a 67 familias de Tecate, fueron atendidas en la jornada de prevención de zoonosis contra la rabia y garrapata, organizada por la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) en el fraccionamiento El Escudero.

“El objetivo principal de este tipo de jornadas asistenciales es prevenir la proliferación de enfermedades de transmisión  de mascotas a humanos, como es el caso de la rickettsia y babesia”, destacó el Delegado de la dependencia estatal, Jorge Moreno Carreño.

Subrayó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de ofrecer a la población servicios integrales de salud y apoyos que permitan elevar su calidad de vida.

Moreno Carreño comentó que las vacunas fueron aplicadas por un grupo de veterinarios previamente capacitados y no representaron costo alguno para las familias que aprovecharon la realización de la jornada asistencial.

A la par de estas acciones, la delegación de SEDESOE entregó material para el mejoramiento de vivienda a 11 familias residentes de las colonias populares de Loma Tova, Jardines del Río, Ejido Baja California, Las Torres, Nueva Colonia Hindú, Villas Campestres, entre otras.

El Delegado de la SEDESOE explicó que los paquetes de materiales entregados a las 11 familias tecatenses, consisten en madera, block, cemento, varilla y otros más que les permitirán rehabilitar o mejorar sus viviendas.


“Durante el año seguiremos visitando las colonias rurales y urbanas a fin de apoyar a las familias que menos tienen”, concluyó.  

viernes, 21 de febrero de 2014

INICIA ICBC RECORRIDOS CULTURALES EN ZONA RURAL DE TECATE


·         Estudiantes del Colegio “Juan María Salvatierra” visitaron el Campo Alaska, Parque Eólico de La Rumorosa y el sitio arqueológico de Vallecitos

TECATE, B. C.- Viernes 21 de Febrero de 2014.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inició con el calendario de “Recorridos Culturales 2014” para atender la zona rural de la ciudad, mediante la sensibilización de alumnos de educación básica sobre el valor que tiene el de identidad, histórico y arraigo cultural de Tecate.

La Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz, informó que en esta ocasión correspondió a estudiantes del Colegio “Juan María Salvatierra”, visitar el Campo Alaska, Parque Eólico de La Rumorsa y al sitio arqueológico de Vallecitos.

“Además de contar con el recorrido a los sitios históricos y culturales de nuestra ciudad, también procuramos desarrollar una gran variedad de actividades recreativas y didácticas que les permitan reforzar los conocimientos y habilidades adquiridos en las aulas escolares”, mencionó la funcionaria estatal.

Los cerca de 30 jóvenes que participaron en el primer recorrido cultural del 2014 en Tecate, también aprovecharon la ocasión para visitar la Galería de la Ciudad, en donde se les explicó la diversidad de actividades artístico-culturales que se exponen de manera gratuita para ser apreciadas por la población y visitantes.

Diego Muñoz explicó que estas acciones forman parte de un gran itinerario que el ICBC realizará durante este año para el público en general, encaminando el enriquecimiento cultural de la comunidad tecatense, especialmente el sector estudiantil, en atención al compromiso del gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad en general.    

En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, a través del ICBC Tecate, continuará con el desarrollo de más actividades artístico-culturales que permitan atender a más niños, jóvenes y adultos que acuden todos los días al Instituto para disfrutar de la cartelera de actividades programadas para este año.

martes, 5 de marzo de 2013

EMPRENDEN SISTEMA EDUCATIVO E ICBC JORNADAS DE LECTURA EN ZONA RURAL DE TECATE


Para el beneficio de mil 223 alumnos 

·         Asesores Técnico Pedagógicos de las Zonas Escolares, personal de la Coordinación de Tecnología Educativa, así como promotores del Programa Cultura en todas partes del ICBC, atenderán los días 4, 5, 7, 11, 12 y 13 de Marzo a 8 escuelas primarias ubicadas en la zona rural, desde el Ejido Mi Ranchito, La Rumorosa, Ejido Baja California, Testerazo, Colonia Hindú y Valle de las Palmas

·         Mediante la promoción de jornadas de lectura, el Gobierno del Estado pretende fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas en los alumnos del nivel básico, mismas que están contempladas en el Programa Nacional de Lectura (PNL)

TECATE, B. C., MARTES 5 DE MARZO DE 2013.- La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Primaria y en coordinación con el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), emprenden acciones de promoción de la lectura en las escuelas primarias de la zona rural de Tecate para el beneficio de mil 223 alumnos.

Mediante la promoción de jornadas de lectura, el Gobierno del Estado pretende fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas en los alumnos del nivel básico, mismas que están comntempladas en el Programa Nacional de Lectura (PNL).

En este sentido, el jefe del Departamento de Educación Primaria, Antonio Eyraud Cota, expresó que con las jornadas de lectura se pretende promover la creatividad, imaginación y el gusto por la lectura.

También, dijo, el desarrollo de las habilidades de comprensión, expresión oral y escrita, así como el trabajo colaborativo entre los alumnos, lo cual les permitirá mejorar también en su formación educativa.



“El gusto por la lectura, la utilidad en la comunicación al expresar lo comprendido en la misma y el desarrollo de competencias comunicativas, son las habilidades para utilizar lenguaje oral y escrito en todos los contextos sociales y culturales”, destacó el funcionario estatal.

Las jornadas de lectura del Sistema Educativo y el ICBC, involucran talleres, obras de teatro, cuentacuentos, actividades interactivas acerca del bullying “Leo y aprendo a protegerme”.


Asesores Técnico Pedagógicos de las Zonas Escolares, personal de la Coordinación de Tecnología Educativa, así como promotores del Programa Cultura en todas partes del ICBC, atenderán los días 4, 5, 7, 11, 12 y 13 de Marzo a 8 escuelas primarias ubicadas en la zona rural, desde el Ejido Mi Ranchito, La Rumorosa, Ejido Baja California, Testerazo, Colonia Hindú y Valle de las Palmas.