lunes, 26 de agosto de 2013

ENTREGARÁ GOBIERNO DEL ESTADO ÚTILES ESCOLARES A FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS


  • Será a través de la Secretaría de Desarrollo Social que se hará la repartición de más de 10 mil paquetes de útiles escolares y mochilas, para ayudar a madres trabajadoras con los gastos que representa el regreso a clases

TIJUANA  B.C LUNES 26 DE AGOSTO DEL 2013.- Con el objetivo de ayudar a las familias bajacalifornianas a enfrentar los gastos que representa el regreso a clases, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social, hará la entrega de 10 mil paquetes de útiles escolares en diversas comunidades de la entidad.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia, Pablo Alejo López Núñez, quien señaló que esta acción es encaminada primordialmente a ayudar a la económica de miles de familias que en esta época, se enfrentan a gastos que desequilibran sus finanzas.

“Por tal motivo, el Gobernador del Estado nos ha instruido para que por medio de los diversos programas con que contamos en la secretaría, destinemos un recurso para ayudar a estas familias, mismas que curiosamente comparten la característica de ser encabezadas por una mujer”, señaló el funcionario.

Como muestra de esto, se inició con la entrega de útiles escolares en la colonia Granjas Familiares División del Norte, en esta ciudad, donde poco más de 80 niños y niñas en edad escolar recibieron un paquete de útiles y una mochila, con lo que podrán iniciar el ciclo escolar sin necesidad de que sus padres desembolsen un solo peso.

Cabe destacar que la entrega de estos paquetes de útiles escolares se llevará a cabo de manera integral en todo el Estado mediante visitas a comunidades, a fin de hacer llegar el material escolar a quien más lo necesita.





PONE EN MARCHA GOBERNADOR OSUNA CONMEMORACIÓN DEL TERCER ANIVERSARIO DEL NSJP









·         “Ya no se detiene para investigar, ahora se investiga para detener; hoy podemos decir con gran orgullo que la justicia penal de Baja California tiene un rostro humano y transparente”, Osuna Millán.

MEXICALI, B.C. A LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, encabezó la inauguración de la semana de festejos con motivo del tercer aniversario de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Mexicali.

Durante una ceremonia realizada en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes, el Mandatario Estatal, acompañado de diversas autoridades tanto federales, estatales y municipales, enfatizó que este evento “no es una celebración ni un cumpleaños cualquiera, no es un tema menor, es una análisis que hacemos para reflexionar sobre un gran cambio que está ocurriendo en México y en Baja California”.

“Tendremos durante esta semana la oportunidad de reflexionar sobre lo que este paso que dimos todos ha significado para la procuración y la administración de justicia en nuestra entidad. Son ya 3 años en los que los bajacalifornianos nos dimos la oportunidad, de alcanzar un largo anhelo de generaciones anteriores, un anhelo que tenía la convicción de que no puede haber sociedad moderna y próspera si no resuelve con inteligencia y con enorme visión de futuro el tema de la justicia, dijo Osuna Millán.

El Jefe del Ejecutivo recordó que en el año 2007 cuando se comenzó con la gestación del Nuevo Sistema, las condiciones en que se procuraban la solución de los conflictos estaban cerrando un ciclo, “requeríamos hacer un cambio, y sabíamos que íbamos a enfrentar un cambio cultural, sabíamos de los retos que implicaban dejar atrás un sistema de justicia que había permanecido por muchos años donde reinaba la desconfianza y la injusticia en los procedimientos penales, ya que el objetivo del Sistema Tradicional de Justicia Penal era rutinario, buscar culpables, procesarlos y sentenciarlos. Poco importaba hacer justicia”, expresó el Mandatario.

“Por eso ahora puedo confirmarles que dimos un paso adecuado, en la dirección correcta; esa convicción de darle voz a los bajacalifornianos, sobre todo a aquellos que fueron víctimas de algún delito y alumbrar los pasillos de la justicia, para cimentar en un sistema penal acusatorio moderno y transparente la actuación de los protagonistas de la justica, fue el correcto”, enfatizó el Gobernador Osuna Millán.

El Jefe del Ejecutivo Estatal mencionó que otra de las grandes ventajas de este Nuevo Sistema es que las víctimas ya tienen nuevos derechos, conocen su resultado y pueden inconformarse ante el juez, “ya no se detiene para investigar, ahora se investiga para detener”, dijo. 

“Hoy podemos decir con gran orgullo que esta nueva súper estructura jurídica nos ha colocado en la vanguardia nacional”, destacó el Gobernador.

Durante la ceremonia, Osuna Millán hizo un agradecimiento especial al cónsul Andrew Eickson, “por acompañarnos, antes, durante y después de la puesta en marcha, quiero agradecerle a la Embajada y al Gobierno norteamericano el haber ayudado con su asesoría a poner este Nuevo Sistema de Justicia Penal en Baja California”, manifestó.

También hizo un reconocimiento al Congreso del Estado por actualizar y modernizar el funcionamiento de las instancias operadoras del Nuevo Sistema; resaltó la labor de coordinación que ha tenido la licenciada María Esther Rentería Ibarra, titular del Poder Judicial, así como al alcalde de Mexicali por la coordinación con la policía municipal de Mexicali. Y especialmente a la Procuraduría General de Justicia del Estado, por haberse hecho una procuraduría más científica y por el respeto que brinda a los derechos humanos.

El Gobernador del Estado, finalizó afirmando que “en este proyecto puse todo mi empeño, entusiasmo y esfuerzo, porque creo firmemente que la justicia no debe castigar al más débil. Hoy existe un nuevo rostro de la justicia que respeta a los derechos humanos, resuelve los problemas sociales y brinda paz en la comunidad. Este sistema llegó para quedarse”.

Por otro lado, maestros investigadores del Centro de Excelencia en Desarrollo Humano y Social de Cetys Universidad expusieron durante la ceremonia una presentación sobre los principales hallazgos del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado. En esta investigación, presentaron la situación actual del Nuevo Sistema, los logros y oportunidades así como el nivel de impacto que ha tenido en la población a través de diversos factores como los medios de comunicación.


De acuerdo a las investigaciones realizadas concluyeron que Baja California, además de ser pionera en este Sistema, ha invertido recursos, planeado y diseñado las etapas de implementación, ha realizado publicidad para que la sociedad este informada, ha capacitado a su personal, así como establecido criterios de oportunidad y aplicado mecanismos de solución, reduciendo el tiempo para la resolución de las querellas.

Por su parte, María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del NSJP de la Secretaría de Gobernación, reconoció y felicitó al Gobernador del Estado, por ser quien ha hecho realidad este festejo y  por  lograr implementar un nuevo sistema de justicia aquí en Mexicali con gran éxito y prestigio a nivel nacional e internacional. “Este sistema está siendo un referente para la implementación en otros lugares”, dijo.

Asimismo destacó que Baja California ha puesto el compromiso y el esfuerzo de todos y cada uno de los poderes públicos tanto a nivel estatal como municipal. “Se han logrado grandes resultados en la impartición de justicia con un respaldo en los Derechos Humanos, con los Juicios Orales y la disminución de los tiempos, entre otros”, manifestó Fromow Rangel.

Acompañaron al Gobernador del Estado en el presídium, la magistrada María Esther Rentería Ibarra, presidenta del Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; el secretario General de Gobierno, Francisco Antonio García Burgos; el presidente Municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla; doctora María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación; el procurador General de Justica del Estado, Rommel Moreno Manjarrez.

Así como el secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; el cónsul General de los Estados Unidos de América en Tijuana, Andrew Ericson; el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro; director del Programa de Apoyo en seguridad y justicia,  Alejandro Ponce de León; el subsecretario de Enlace en Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno, Luis Eduardo Salazar Pimentel.

También estuvieron presentes la diputada del Congreso del Estado, Lizbeth Mata Lozano; el oficial Mayor de Gobierno, Raúl Leggs Vázquez; el consejero de la Judicatura, Gilberto Daniel González; el coordinador General de Gabinete del Estado, Víctor Adán López Camacho; el rector de CETYS Universidad, Fernando León García; la diputada el Congreso del Estado,  María del Rosario Rodríguez, y  la subprocuradora Zona Mexicali, María Elena Andrade Ramírez. 

OTORGA CESPTE 5.4% DE INCREMENTO GLOBAL AL SALARIO DE LOS BURÓCRATAS



TECATE B.C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), otorgó a trabajadores burócratas un incremento de 5.4% global correspondiente directamente al salario tabular.

Lo anterior lo informó el director general de Cespte, Federico Jimenez Nevarez y agregó ¨Se otorgó un incremento directo de 4.5% al sueldo tabular de los trabajadores, 5% de incremento al bono de previsión social y 260 pesos mensuales a la canasta básica¨

Todos los 195 empleados de Cespte, recibieron ya el incremento con retroactivo al primero de mayo, este viernes 23 de agosto de 2013, manifestó el director del organismo de agua en Tecate y expresó ¨Hicimos un esfuerzo extraordinario relativo al ajuste de presupuesto, con el firme objetivo de cumplir con el compromiso adquirido y pactado de manera verbal tras haber sostenido varias pláticas con la dirigencia local del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Baja California¨

El incremento de sueldo significa una erogación de 1.8 millones de pesos que se destinaron para el aumento salarial y el pago de retroactivo,  Jimenez Nevarez manifestó que con este aumento de salario se espera beneficiar a todos los empleados de Cespte y resarcir el aumento que han sufrido los servicios energéticos, y la canasta básica.

Y puntualizó el funcionario, no obstante continuamos ejerciendo obras tan importantes y trascendentes como la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la ampliación de línea de agua potable en las colonias Ecochumá y Torres, finalizó.

PAREJA DISTRIBUÍA DROGA EN LA COLONIA INDEPENDENCIA

Gloria Yareli García Corral



·        Dos jóvenes fueron hallados en posesión de 25 envoltorios con marihuana y 12 dosis de “cristal”

TIJUANA B.C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- En posesión de 25 envoltorios con marihuana, así como 12 dosis de “cristal” se encontraban un hombre y una mujer, ambos de 18 años de edad, quienes fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un operativo contra el narcomenudeo.

Los hechos se registraron sobre el callejón Abasolo de la colonia Independencia en la delegación Zona Centro de la ciudad, ahí los policías estatales preventivos observaron a la pareja, el hombre al ver la presencia policial arrojó un objeto cilíndrico al suelo, adoptando una actitud sospechosa al igual que la mujer.

Saúl Montañés Ríos
De inmediato el sujeto fue asegurado y se identificó con el nombre de Saúl Montañés Ríos, de 18 años de edad, originario de Morelos, al sospechoso le fueron incautados 25 envoltorios con marihuana que se encontraban dentro del objeto que había arrojado al suelo al percatarse de presencia de la PEP.   

También la mujer fue intervenida, ella dijo llamarse Gloria Yareli García Corral, de 18 años de edad,  originaria de Tijuana, Baja California.

A la fémina le fueron asegurados 12 envoltorios de plástico que contenían una sustancia blanca y granulada que al parecer es droga sintética de la conocida como “cristal”.

Ambas personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

DETIENE PEP A SUJETO QUE CONDUCÍA VEHÍCULO ROBADO



·        En otras acciones se recuperaron dos autos que contaban con reporte de robo

TIJUANA B.C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- Un sujeto originario del Estado de Michoacán que conducía un Jeep Compass modelo 2013, fue interceptado y detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ya que dicho vehículo contaba con reporte de robo, mientras que en otros operativos los uniformados recuperaron dos autos que también había sido reportados como robados.

Fue durante un patrullaje que realizaban unidades de la PEP en la colonia La Postal, que sobre la calle Carlos Lazo, los policías estatales preventivos intervinieron a un sujeto que tripulaba un vehículo Jeep Compass modelo 2013, de color gris, con placas de circulación extranjeras 5TM357.

El sujeto se identificó como Sergio García Espitia, de 51 años de edad, originario de Apatzingán, Michoacán.

Luego de efectuarle una revisión precautoria a asegurado, los uniformados verificaron el número del serie del vehículo a través del Centro de Control, Comando, Comunicaron y Cómputo (C4).

De lo anterior el operador del C4 informó a los agentes que el Jeep Compass contaba con reporte de robo de fecha 11 de marzo del 2013, en el municipio de Ensenada, motivo por el cual Sergio García Espitia fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Robo de Vehículos.

Mientras que en la intersección de las calles Guadalajara y Guanaba de la colonia La Mesa, los guardianes del orden localizaron un vehículo Ford Escort modelo 1994, de color verde con placas de circulación 7BAX114.

Al verificar la serie del Ford Escort, este resultó contar con reporte de robo local, del pasado 22 de agosto. 

También en la colonia La Mesa, pero sobre la calle Espiga, los estatales preventivos ubicaron un Nissan Frontier modelo 2000, el cual había sido reportado como robado el 17 de agosto del 2013.

PESQUISA GABRIELA TORRES VILCHIS


TIJUANA B.C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA,  solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una mujer de 26 años de edad que se encuentra extraviada desde el viernes 16 de agosto del presente año.

La extraviada responde al nombre de Gabriela Torres Vilchis 26 años de edad, originaria de Tijuana.

Como media afiliación tiene tez morena clara, mide 1.60 metros de estatura, pesa 68 kilogramos, ojos color café, cabello negro, nariz ancha, boca mediana, labios gruesos, frente regular, ceja delgada y complexión delgada.

Señas particulares: tatuaje en hombro derecho una luna y un sol, uña deforme en pulgar derecho del pie.

Vestía short negro, blusa color beige y huaraches negros.

La madre de Gabriela reportó que su hija salió su domicilio el día viernes 16 de agosto, siendo aproximadamente las 10 horas, iba con rumbo a su trabajo el cual se ubica en la colonia Libertad y desde entonces se desconoce su paradero.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, o se comunique a los números telefónicos de CAPEA (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de denuncia anónima 089, o al número de emergencias 066.

PESQUISA GALA MÁXIME LÓPEZ GARCÍA


TIJUANA, B.C., A 26 DE AGOSTO DEL 2013.- El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA,  solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una menor de edad que se encuentra extraviada desde lunes 12 de agosto del presente año.

La extraviada responde al nombre de Gala Máxime López García  15 años de edad, originaria de Cancún, Quintana Roo.
Como media afiliación tiene tez blanca, mide 1.62 metros de estatura, pesa 60 kilogramos, ojos color café, cabello castaño oscuro, nariz regular, boca mediana, labios medianos, frente amplia, ceja poblada y complexión delgada.

Señas particulares: uña enterrada en pulgar derecho del pie que le causa inflamación.

La madre de Gala reportó que desde el 12 de agosto, siendo aproximadamente las 15 horas, salió de su domicilio y desde entonces no tiene noticias de ella.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, o se comunique a los números telefónicos de CAPEA (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de denuncia anónima 089, o al número de emergencias 066.

PERSISTIRÁN LAS LLUVIAS EN LA REGIÓN DURANTE TODA LA SEMANA

MEXICALI, B. C., A 26 DE AGOSTO DE 2013.- Las lluvias persistirán en la región durante toda la semana de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, así lo comentó el Director de Protección Civil del Estado (DEPC), Alfredo Escobedo Ortiz.

El funcionario estatal recordó que desde el viernes pasado el municipio de Mexicali es azotado por un sistema de baja presión acompañado de  vientos y lluvias; hasta el día de hoy el pronóstico de lluvias esta en un 80%,   comentó.

Escobedo Ortiz recomendó a  la población tomar precauciones,  principalmente al conducir, ya que cuando el pavimento está mojado las llantas de los vehículos pueden derrapar y provocar coaliciones; “Al trasladarse a la escuela o centros de trabajo, salgan con tiempo suficiente para que pueden ir con una velocidad moderada, sí respetamos una  distancia prudente  entre cada vehículo podemos evitar  contratiempos”, puntualizó.

El funcionario estatal recordó que en días  pasados los  vientos alcanzaron una velocidad de  50 kilómetros por hora, mismos que  provocaron la caída de algunos  tejabanes y ramas, además de  la propagación de algunos incendios en viviendas y negocios.

En el área de la Laguna Salada, se requirió el apoyo de la “Oruga”, vehículo de la DEPC utilizado para el  ingreso a zonas de difícil acceso; se rescató a tres personas que estaban varadas ahí,   fueron trasladadas a una zona segura y se les  brindó atención de  primeros auxilios,   dijo  Escobedo Ortiz.

Por su  parte el Fideicomiso Publico de la Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela Rumorosa (FIARUM), informó que el tramo carretero Mexicali - La Rumorosa se encuentra abierto; sin embargo debido a las condiciones de pavimento mojado, neblina y la presencia de posibles derrumbes, recomienda que conduzcan con mucha precaución y responsabilidad, utilizando siempre el cinturón de seguridad.

CONTINÚA INFLACIÓN ANUAL DE BAJA CALIFORNIA POR DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL

MEXICALI, B. C., A 26 DE AGOSTO DE 2013.- Baja California registró una  inflación anualizada de 2.91% en el periodo de la primera quincena de agosto de 2013 respecto a igual quincena de 2012, y se ubica en el segundo lugar entre los estados de la frontera norte y por debajo del promedio nacional que fue de 3.54%, dijo Gerardo Huber Bernal, Subdirector de Planeación Sectorial y Competitividad de la SEDECO.

Agregó  que INEGI mide el comportamiento de la inflación a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y que por ciudades,  Tijuana registra la séptima menor tasa de inflación anualizada entre las 46 áreas urbanas consideradas para la medición con 2.68%, mientras que  Mexicali tiene 3.15%.

Por su parte, otros estados de la frontera registraron  inflación anualizada de 6.3% como Sonora, en el caso de Chihuahua 3.39%, Coahuila 3.35%, Nuevo León 2.58% y Tamaulipas 3.36%.

Con el mayor crecimiento en la inflación anualizada están el Distrito Federal con 3.97%, Chiapas 4%, Baja California Sur 4.25%, Hidalgo 4.37% y Sonora 6.3%. En sentido contrario,  las entidades con menor inflación anual son: Nuevo León 2.58%, Aguascalientes 2.51%, Tlaxcala 2.43%, Zacatecas 2.3% y Sinaloa 1.37%.

Los productos del rubro de alimentos que se ofertan en Baja California y que incidieron en el incremento quincenal en agosto que fue de 0.33% respecto a la segunda quincena de julio fueron: limón que ha aumentado 16.02%, papas y otros tubérculos 16.59%, lechuga y col 20.4%, jitomate 23.77%, calabacita 44.33%, principalmente.

En sentido contrario, los productos que registraron precios a la baja fueron: durazno -9.8%, pera -9.95%, tomate verde -10.82%, chile poblano -14.85%, chile serrano -21.86, entre otros.

PROMUEVEN “GOBIERNO SEGURO Y SALUD EN EL TRABAJO”


  • Fomento a las medidas preventivas de salud
  • Se realizaron encuestas referentes al cáncer de próstata a hombres de 38 años en adelante afiliados a ISSSTECALI

TIJUANA B.C, LUNES 26 DE AGOSTO DEL 2013.- Con el objetivo de dar seguimiento al Programa “Gobierno Seguro y Salud en el Trabajo”, que promueve Oficialía Mayor se realizaron encuestas referentes al cáncer de próstata a hombres de los 38 años en adelante que laboran en la administración estatal afiliados al ISSSTECALI.

La Jefa de Recursos Humanos de OM en Tijuana, Juanita Rojas Luna, recibió en su oficina a personal del Departamento de Medicina Preventiva de la Clínica Tijuana de dicha institución médica a fin de ser el enlace con el personal de gobierno a través de los administrativos de las 24 oficinas del gobierno central.

“El Programa ‘Gobierno Seguro y Salud en el Trabajo’ se trabaja anualmente y tienen que ver con el hecho de promover las medidas preventivas de salud entre los trabajadores tanto de hombres como mujeres”, indicó Rojas Luna.

En una primera etapa y tras un recorrido que se realizó por las oficinas de gobierno se realizaron más de 80 encuestas las cuales se analizarán con detenimiento con la intención de estudiarlas y analizarlas, de encontrar alguna anomalía seguiría la otra etapa de enfocarse al trabajador.

Ivonne López Mojica del Departamento de Gestoría de Calidad de ISSSTECALI Clínica Tijuana, fue la encargada de realizar las encuestas durante dos días, agregó que como parte del reforzar las medidas preventivas entre los afiliados se fomentan jornadas de salud en diferentes temas como la diabetes y la hipertensión, entre otros. 



BUSCA SEE APOYAR ALUMNOS MIGRANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA


  • Alumnos de la Secundaria General no. 10 participarán en programa piloto



TIJUANA, B.C., 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal, a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) dio a conocer un programa piloto, en el que trabajará en conjunto con la International Community Foundation (ICF), la Asociación Fundación Protección para la Infancia A.C. y Centro Comunitario Vecinos de la Frontera, a fin de poder apoyar en la mejora del logro educativo a los estudiantes extranjeros inscritos en la Escuela Secundaria General No. 10 “Francisco Villa”.
El proyecto denominado “Fortalecimiento e Integración Académica de Estudiantes Migrantes” (FIAEM), nace con la intención de instituir un acuerdo de colaboración entre las instituciones mencionadas, estableciendo un grupo de apoyo para alumnos migrantes, fortaleciendo las asignaturas de Español, Inglés y la atención psicológica necesaria, para superar los procesos de transición psicosociales a los que se enfrentan estos estudiantes
La Coordinadora Estatal del PROBEM, Yara Amparo López López, explicó que el proyecto inicia a partir del 10 de septiembre y finaliza el 1 de diciembre, dando seguimiento puntual del avance pedagógico y de la integración que vivan los estudiantes,
“Serán de 12 sesiones de trabajo en las cuales los estudiantes reforzaran lo que establece el plan y programas de estudio en dichas materias, apoyándolos así a lograr visualizar un proyecto de vida que puedan desarrollar en cualquiera de los dos países que se encuentren”, apuntó López López.
El proyecto “Fortalecimiento e Integración Académica de Estudiantes Migrantes”, beneficiará a 32 alumnos migrantes del Ejido Francisco Villa, quienes serán asesorados en las asignaturas de  Español, Inglés por docentes, además de la atención psicológica que requiera cada estudiante.



INAUGURA ICBC PRIMERA MUESTRA COLECTIVA INTERNACIONAL EN EL CEARTE

Cautiva exposición a población local y visitantes extranjeros

·         Durante la inauguración del evento, el Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, Óscar Pulido Murillo, refirió sobre el compromiso del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de concluir la segunda etapa del CEARTE, misma que integra el Teatro Caja Negra y salones de Artes Escénicas

·         Esta exposición representa para Terra dell´Arte el inicio de un camino, ante la oportunidad que brinda el CEARTE de realizar un trabajo que celebre los años de colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California, el cual data desde el 2005. Los artistas que participan con su trabajo, brindan a la comunidad una visión global del arte de primer nivel

TECATE, B. C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) abrió por primera vez sus puertas a una exposición colectiva internacional que además de engalanar el recinto cultural, también despertó el interés de los tecatenses y residentes de otros municipios de Baja California y la vecina ciudad de San Diego, California, que se dieron cita para disfrutar de “Capítulo II Tierra de Artistas-Terra dell Arte.

“La muestra estará presente en el CEARTE de agosto a noviembre sin costo alguno para la población, es muy completa que despertará aún más el interés de locales, nacionales y extranjeros”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Durante la inauguración del evento, el Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, Óscar Pulido Murillo, refirió sobre el compromiso del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de concluir la segunda etapa del CEARTE, misma que integra el Teatro Caja Negra y salones de Artes Escénicas.

Explicó que con estas acciones del Gobierno de Baja California, más eventos de talla internacional se harán presentes en la ciudad, como es el caso de la muestra colectiva Capítulo II Tierra de Artistas-Terra dell Arte, de la creación de Laura Castanedo al conjuntar obras de artistas de diversos países.

Esta exposición representa para Terra dell´Arte el inicio de un camino, ante la oportunidad que brinda el CEARTE de realizar un trabajo que celebre los años de colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California, el cual data desde el 2005. Los artistas que participan con su trabajo, brindan a la comunidad una visión global del arte de primer nivel.

Capítulo II  es una muestra significativa de los creadores que han participado en los diversos proyectos de la asociación, haciendo énfasis especial en quienes pertenecen a la región Bajacaliforniana.

Esta muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, el cual permanecerá durante tres meses con admisión libre.

Desde 2005 a la fecha Terra dell´Arte ha colaborado estrechamente con el Instituto de Cultura de Baja California, Representación Tecate:

2005
Transparencias- Alfonso Caputo- Italia (Itinerante a León, Guanajuato y Zacatecas).

2006
Retrográfica- Sergio Toledo- Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

Marea Alta–Yunayka Martín–Cuba (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC).

Réquiem para un trotamundos-Laura Castanedo–Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

2007
Ars Latina 2007- Ser Latino en el S. XXI (CEART, Mexicali).

El jardín del Edén–Margareth Degeling- Holanda (Itinerante a Italia).

El Laberinto – Ernst Kraft – Holanda /España (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC) Itinerante a León Guanajuato.

2008
Urbano y Suburbano–Doriana Capenti–Italia (En colaboración con la Casa de Laura y Manuel).

2009
Alien-Artan Balaj-Kosovo (Itinerante a Italia, Pristina y Arizona).

Visiones Oníricas–Lourdes Lewis–Rosarito.

Yuxtaposición XXX–Luis Garzón Masabó-Cuba/Tijuana.

Engaño Colorido–Laura Castanedo-Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

Improntas–Sergio Toledo–Tecate (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC).

Ars Latina Camina a Zacatecas. Itinerancia al Ex Templo de San Agustín en la ciudad de Zacatecas.

2010
Habana Tomada- Denys San Jorge-Cuba.

Collages de pasiones- Fonthor de Lucca- Brasil.

Ars Latina caminando a San Pancho. Itinerancia al Centro Cultural San Pancho en Nayarit.
Óyeme con los ojos.

Seis exposiciones dedicadas a Sor Juana Inés de la Cruz, eventos paralelos tales como charlas, conferencias, talleres y mesas redondas. Artes escénicas. Publicaciones.

Terra Dell´Arte  es una asociación cultural fundada en 2002 conformada a la fecha por un total de 41 artistas provenientes de diversos países. Desde su fundación ha  presentado al público y a las instituciones una serie de iniciativas de variado carácter artístico y de indudable interés. 

La asociación ha organizado muestras individuales y colectivas de artistas procedentes de Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., El salvador, España, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kosovo, Kuwait, Malawi, México, Nigeria, Pakistán, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rumania, Senegal, Suiza, Turquía y  Uruguay. 

ATIENDE SIDUE DESVÍO EN BULEVAR CASA BLANCA SEGÚN FLUJO VEHICULAR EN HORAS PICO

Mantiene dos frentes habilitados en el mismo cuerpo

·         Si lo prefieren, los automovilistas pueden utilizar la ruta alterna en bulevar Águila Real, en el sentido Corredor 2000-Vía Rápida, mismo que se entronca en el nodo Clouthier-Casa Blanca, mientras que quienes circulen en el sentido de Vía Rápida-Bulevar 2000, deberán tomar bulevar Águila Real hasta entroncar con la ruta Mariano Matamoros

·         Se exhorta a la población tomar sus precauciones para llegar tiempo a sus respectivos destino, respetar los señalamientos viales instalados en la zona a fin de conducir con precaución y prevenir accidentes

TIJUANA, B. C., LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013.- A fin de evitar afectación al tránsito vehicular en la zona durante las “horas pico”, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) realiza el desvío por obra en el bulevar Casa Blanca de acuerdo al flujo registrado durante la mañana y la tarde desde Paseo Los Lobos hasta calle Monte Fuji.

Si lo prefieren, los automovilistas pueden utilizar la ruta alterna en bulevar Águila Real, en el sentido Corredor 2000-Vía Rápida, mismo que se entronca en el nodo Clouthier-Casa Blanca, mientras que quienes circulen en el sentido de Vía Rápida-Bulevar 2000, deberán tomar bulevar Águila Real hasta entroncar con la ruta Mariano Matamoros y de esta manera comunicarse con el bulevar Casa Blanca.

El desvío programado por la SIDUE será en dos etapas, la primera de ellas corresponde a Paseo Los Lobos-Monte Fuji, misma que inició el pasado 22 de agosto  y concluirá el 7 de octubre del presente año.

Para la segunda etapa se mantendrá la misma circulación en el cuerpo derecho, en el sentido Clouthier-Corredor 2000 pero desde Monte Fuji hacia el nodo vial Clouthier-Casa Blanca, misma que iniciará el 7 de octubre y concluirá a mediados de diciembre.

En este sentido, se exhorta a la población tomar sus precauciones para llegar tiempo a sus respectivos destino, respetar los señalamientos viales instalados en la zona a fin de conducir con precaución y prevenir accidentes, mientras dura el proceso de reconstrucción del último tramo que falta por atender sobre el bulevar Casa Blanca.

Los residentes de las privadas que se encuentran justo en la zona de obra, ingresan a sus hogares sin ningún problema mediante la terracería, en tanto se avanza con la reposición del asfalto por la colocación del concreto hidráulico.

Las acciones de modernización del bulevar Casa Blanca desarrolladas por el Gobierno del Estado, están contempladas en el Programa Regional (PR), con inversión de 17.75 millones de pesos. 

ENTREGARÁ GOBIERNO DEL ESTADO ÚTILES ESCOLARES A FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS



·         A través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado distribuirá más de 10 mil paquetes de útiles escolares y mochilas, para ayudar a madres trabajadoras con los gastos que representa el regreso a clases.

MEXICALI , B. C., A 26 DE AGOSTO DEL 2013.- Con el objetivo de ayudar a las familias bajacalifornianas a enfrentar los gastos que representa el regreso a clases, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, hará la entrega de 10 mil paquetes de útiles escolares en diversas comunidades de la entidad.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia, Pablo Alejo López Núñez, quien señaló que esta acción es encaminada primordialmente a ayudar a la económica de miles de familias que en esta época, se enfrentan a gastos que desequilibran sus finanzas.

“Por tal motivo, el Gobernador del Estado nos ha instruido para que por medio de los diversos programas con que contamos en la Secretaría, destinemos un recurso para ayudar a estas familias, mismas que curiosamente comparten la característica de ser encabezadas por una mujer”, señaló el funcionario.

Como muestra de esto, se inició con la entrega de útiles escolares en la colonia Oscar Garzón, en esta ciudad, donde poco más de 150 niños y niñas en edad escolar recibieron un paquete de útiles y una mochila, con lo que podrán iniciar el ciclo escolar sin necesidad de que sus padres desembolsen un solo peso.

Cabe destacar que la entrega de estos paquetes de útiles escolares se llevará a cabo de manera integral en todo el Estado mediante visitas a comunidades, a fin de hacer llegar el material escolar a quien más lo necesita.

INSTALARÁN SEÑALÉTICA TURÍSTICA EN DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO





TIJUANA B.C., LUNES 26 DE AGOSTO 2013.- Luego de haberse firmado el Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de Desarrollo Turístico 2013 entre la Secretaria de Turismo Federal y el Gobierno del Estado, a partir del próximo mes de septiembre se dará inicio a la instalación de señalética turística en diversos puntos del estado, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan  Tintos Funcke.

De acuerdo al funcionario estatal será un total de 98 piezas de diversos tamaños las que se instalarán tanto en Zonas  Urbanas como Rutas y Carreteras que conducen a sitios de interés turístico en el estado bajo la normatividad de  símbolos, colores y contenidos en la materia. "Esta inversión de 2 MDP gestionada por el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán vendrá a complementar los 2 MDP invertidos en las dos etapas anteriores y apoyará a los  viajeros tanto nacionales como extranjeros, para que tengan mayor facilidad e información cuando se desplacen por  Baja California", dijo el titular de la SECTURE.

Entre los sitios y rutas en los que se instalará la señalética turística se incluyen el "Pueblo Mágico de Tecate" y su  Museo "Kumiai", la zona urbana de Mexicali y el "Río Hardy" así como San Felipe, la "Ruta del Vino" incluyendo "El Porvenir",  y meseta de "El Tigre", la “Antigua Ruta del Vino" en la zona de Santo Tomas y San Vicente, así como la llamada "Ruta del Queso y el Vino" en el Valle de Ojos Negros además de la región  comprendida entre Colonet, Camalú, San Quintín y "La Lobera".

Finalmente el Secretario de Turismo del Estado señalo que la mejoría en la señalética turística deberá ser un programa permanente ya que viene a complementar no solo las inversiones realizadas en mejoramiento de la red carretera por parte  de la S.C.T. si no también otros esfuerzos que realiza el sector turístico en campañas de promoción, cursos de capacitación,
atracción de inversión privada y otras más.