Mostrando entradas con la etiqueta TALENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALENTO. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2014

FUSIONAN TALENTO TIJUANA CAMERATA Y BLUE KISS EN GALERÍA DEL CEARTE


·         Bajo la dirección del Maestro Pavlo Getmany y la Doctora Ángela Yeung, las agrupaciones rindieron homenaje al Maestro Claide Bolling

TECATE, B.C.- Viernes 14 de Noviembre de 2014.- La Galería Principal del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) fue el escenario ideal para rendir un homenaje y tributo al Maestro Claude Bolling, con la realización del concierto “Suite para Orquesta de Cámara y Trío de Jazz” por parte de las agrupaciones musicales Tijuana Camerata y Blue Kiss Trío.

“Fue un concierto que logró despertar el entusiasmo de los asistentes, bajo la dirección del Maestro Pavlo Getmany y de la Doctora Ángela Yeung, quienes fueron reconocidos con los aplausos durante la realización del evento”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que los asistentes se deleitaron con un repertorio musical que incluyó piezas magistrales como I. Gracieuse, II. Sereine, III. Enjouee, IV. Aria, V. Animme y VI. Brillante, mismas que dejaron ver el talento del Maestro Pavlo Getmany.

La funcionaria estatal refirió que para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es importante fortalecer las acciones de acercamiento del arte y la cultura mediante la realización de actividades de calidad, como fue el caso de la velada musical a cargo de Tijuana Camerata y Blue Kiss Trío.

Subrayó que Blue Kiss Trio es una agrupación originaria en Tijuana en 2013, con la intención de mostrar un estilo poco explorado denominado “Crossover”, donde la música clásica y el jazz se fusionan, creando hermosas atmósferas de la mano con bellas melodías en el formato de jazz, piano y trío.

Mientras que en el caso de Tijuana Camerata fue fundada en el año 2011 y desde entonces ha operado como un ensamble de alta calidad dentro de la comunidad artística tanto en Baja California como en el vecino estado de California, Estados Unidos. 

jueves, 23 de octubre de 2014

DERROCHAN TALENTO ARTISTAS EN ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA “SAN TEADAD” EN EL CEARTE


·         Bajo la dirección coreográfica de Armando Leal Sánchez, el Grupo Bajo la Lápida ofreció un evento de calidad a los tecatenses

TECATE, B.C.- Jueves 23 de Octubre de 2014.- La calidad del talento escénico del Grupo “Bajo la Lápida”, bajo la dirección coreográfica de Armando Leal Sánchez, se dejó entrever en las modernas y funcionales instalaciones del Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), en esta ocasión con el espectáculo de Danza Contemporánea “San Teadad”, como parte de las actividades que integran el XIII Festival de Octubre 2014.

“La funcionalidad del foro para este tipo de espectáculos nos permite no sólo presentar espectáculos con talento local y regional, como lo hicieron los artistas de Mexicali, sino también de otros grupos de danza del país o internacionales que deseen sumarse a los programas artístico-culturales del CEARTE”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Precisó que para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar eventos de gran calidad y sin costo alguno para la población, razón por la cual se diseñó un programa integral en la realización del XIII Festival de Octubre 2014, donde todos los espectáculos son gratuitos.

“San Teadad es un proyecto que habla del altar de muertos, de cómo llevar la tradicional celebración hacia una costumbre dancística, los integrantes del Grupo “Bajo la Lápida” lograron despertar los aplausos y ovaciones de los asistentes”, refirió la Coordinadora del CEARTE.

Subrayó que “Bajo la Lápida es una compañía con un movimiento colorido, que representa a la muerte mexicana, colorida y vistosa, con un impacto visual, “un grupo con sombras, pero sin ser grises ni deprimentes, no son una película de terror ni de drama, una caricatura que si quieren hablar de drama, lo hablan desde la caricatura, con ese colorido que las identifica”.

Por último, la funcionaria estatal invitó a la comunidad en general a visitar las instalaciones del recinto cultural durante los próximos días, donde encontrarán una gran variedad de eventos artístico-culturales como obras de teatro, conciertos, presentaciones de libros, exposiciones, entre otros. 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

IMPULSA ICBC TECATE TALENTO DE ARTESANOS LOCALES



·         Artistas tecatenses y nativos de la comunidad Pai Pai y Kiliwas, participan en el Bazar Cultural
TECATE, B.C.- Miércoles 24 de Septiembre de 2014.- Como parte de las actividades que impulsa el Gobierno del Estado para acercar y fomentar el consumo de artesanías locales, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) realizó el Bazar Cultural en las instalaciones del Parque Miguel Hidalgo.
“Contamos con la participación de artistas de la localidad y nativos de la comunidad Pai Pai y Kiliwas, quienes aprovecharon la oportunidad para exhibir sus trabajos hechos con materia prima de la región”, señaló la Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz.
En este sentido, precisó que en atención al compromiso del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se brindan las facilidades a los artesanos para exhibir y acercar su trabajo al público, de tal forma que además de admirar el talento, también puedan adquirir algún producto.
“Hemos estado trabajando con este Bazar Cultural en los últimos meses los días viernes y seguiremos con exhibiciones del mismo, porque se tiene la necesidad de dar a conocer este gran trabajo y esfuerzo de nuestra gente”, señaló la funcionaria estatal.
Invitó a la comunidad en general a visitar el Bazar Cultural ubicado en el Parque Miguel Hidalgo a partir de las 12:00 horas, donde sin costo alguno disfrutarán de la exhibición artesanal y podrán interactuar con nativos de Baja California.
Diego Muñoz indicó que como parte de los recorridos que realiza el ICBC, alumnos de la escuela Naciones Unidas se familiarizaron con los usos y costumbres de los nativos y artesanos, además de conocer el material y técnica de cada una de las exhibiciones.
El recorrido finalizó con un cuentacuentos en las instalaciones del Paralibros, a cargo de Guadalupe del Villar, en un esfuerzo más de acercar y sensibilizar a la población con el arte y la cultura.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

FUSIONAN TALENTO EN EL CEARTE LOS GUITARRISTAS IVÁN GUZMÁN Y VÍCTOR GALLARDO


·         Los artistas ofrecieron el concierto “La Guitarra Clásico-Romántico, la música para guitarra del Siglo XIX” con obras de los compositores Niccolò Paganini, Fernando Sor, Mauro Giuliani, Johann Kaspar Mertz y Francisco Tárrega

TECATE, B.C.-  Miércoles 10 de Septiembre de 2014.- Los artistas Iván Guzmán y Víctor Gallardo dieron muestra de su talento y originalidad musical durante el concierto “La Guitarra Clásico-Romántico, la música para guitarra del Siglo XIX”, el cual despertó el entusiasmo de los asistentes reunidos en la galería principal del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“Fue un concierto que mereció los aplausos del público, luego de que los músicos los deleitaron con obras de los compositores Niccolò Paganini, Fernando Sor, Mauro Giuliani, Johann Kaspar Mertz y Francisco Tárrega, algunos de los más sobresalientes de aquel gran siglo de creación y cambio”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Mencionó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia fortalecer las acciones culturales, razón por la cual se invita a la comunidad tecatense a visitar las modernas y funcionales instalaciones del CEARTE,  para conocer las interesantes exposiciones, conciertos e informarse de las actividades programadas durante el presente mes.

La funcionaria estatal subrayó que el joven guitarrista Víctor Gallardo forma parte del equipo de maestros del recinto cultural, donde imparte las cátedras de Solfeo, Teoría de la Música y Guitarra, mismas que han registrado buena aceptación entre el sector infantil y juvenil que buscan profesionalizar su talento.

El Maestro finalizó sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y a inicios de este año hizo lo mismo en la ciudad de Brescia (Italia) con el maestro Giulio Tampalini.

Por su parte, Iván Alejandro Guzmán realizó sus estudios de música en la UABC bajo la tutela del maestro José Rodríguez Roca y Rafael Elizondo en la ciudad de Ensenada, actualmente imparte clases particulares de Guitarra y Solfeo, esto paralelo a sus proyectos de solista y como integrante del Ensamble de Guitarra en Ensenada.

“Ambos artistas cuentan con la calidad musical y el talento que los hace fusionarse muy bien sobre el escenario y por esa razón el concierto resultó muy satisfactorio para quienes asistieron con la intención de disfrutar de un momento de sano esparcimiento”, puntualizó la Coordinadora del recinto cultural en Tecate.

jueves, 8 de mayo de 2014

DERROCHAN TALENTO JÓVENES ENSENADENSES EN CONCIERTO DE BEL CANTO EN EL CEARTE


·         Disfrutan tecatenses de tarde artístico-cultural al interior de las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 8 de Mayo de 2014.- En el marco de la celebración del “Mes de la Ópera”, un grupo de diez jóvenes talentosos de Ensenada, dieron muestra de sus habilidades artísticas en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un concierto de Bel Canto.

“Fue una tarde muy amena, contamos con la participación de los estudiantes de la licenciatura de Música de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y egresados de la misma, quienes conformaron el grupo que logró despertar los aplausos entre los asistentes al evento”, destacó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal detalló que acompañados del pianista Esteban Federico Lagarde Aburto, los artistas derrocharon talento sobre el escenario en cada una de las interpretaciones como sucedió con  Amarilli Mia Bella (Giulio Caccini 1550-1618), Labbra di fuoco (Giuseppe Verdi 1813-1901) y Les Chemins de I´amour (Francis Poulenc 1889-1963).

“Hemos reforzado nuestra programación artístico-cultural en atención al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad tecatense”, mencionó.

Silva Valadez explicó que el grupo de Bel Canto es un proyecto que lleva un año y está dirigido por el Maestro Jorge Fogueira, quien se ha presentado en todos los Centros Estatales de las Artes de Baja California, con la idea de dar conocer un estilo innovador de conciertos donde los niños, jóvenes y adultos estén más involucrados en el  arte de la música.

Bel Canto, es un término musical italiano que hace referencia al arte y la ciencia de la técnica vocal; se originó en Italia hacia finales del siglo XVI y alcanzó su auge a comienzos del siglo XIX dentro de la gran ópera.

Durante el mes de mayo, el CEARTE presentará diferentes actividades encaminadas a la celebración del Día Internacional de la Ópera, como parte de la serie de la aplicación del calendario artístico-cultural diseñado para Tecate por el Gobierno del Estado.


jueves, 27 de marzo de 2014

DERROCHA TALENTO GUITARRISTA BOSNIO EN EL CEARTE

 

·         El artista Denis Azabig participó en el Primer Encuentro Internacional de Guitarra en Baja California con un concierto musical y brindó un taller a alumnos del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 27 de Marzo de 2014.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) realizó un exitoso concierto musical con el reconocido guitarrista Denis Azabig (de Bosnia), quien además de deleitar al público asistente con diversas piezas musicales dentro del Primer Encuentro Internacional de Guitarra en Baja California, también ofreció un taller de Guitarra Técnica y Clase Magistral a alumnos de los cinco municipios del estado, de la ciudad de México y de la vecina ciudad de San Diego, California.

“Estamos enfocados en el desarrollo de actividades artístico-culturales de gran nivel tanto para que el público en general disfrute de ellas como para que nuestros alumnos se profesionalicen en las diversas expresiones del arte, de acuerdo al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de acercar nuestros programas a la comunidad”, destacó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE.

La funcionaria estatal mencionó que durante el concierto del guitarrista Denis Azabig, se aplaudieron piezas como Innovación y Danza, de Joaquín Rodrigo; Call at Sunrise, Morning Dance, Zenith, Evening Dance y Cradle Song, de Alan Thomas, entre otras más que despertaron el ánimo de los asistentes.

“Debido al éxito obtenido en el Primer Encuentro Internacional de Guitarra, también proyectamos para abril y mayo su continuidad, a fin de que se desarrollen más actividades artísticas en el recinto cultural”, precisó Silva Valadez.

Denis Azabagic menciona que su “amor por la interpretación se extiende a compartir con otros el conocimiento de hacer música”, razón por la cual no dudó en sumarse a las actividades del CEARTE y la profesionalización de sus alumnos.

A los 20 años de edad, el guitarrista bosnio se convirtió en el ganador más joven de una de las más prestigiosas competencias internacionales de la guitarra: “Jacinto e Inocencia Guerrero¨ en Madrid España. A la fecha, ha ganado 24 premios en competencias internacionales, de los cuales 11 fueron primeros lugares. Escribió el libro “Sobre Competencia” basado en su experiencia durante estos años y el cual fue publicado por Mel Bay. 

viernes, 10 de enero de 2014

CEARTE BUSCA PROFRESIONALIZAR EL TALENTO DE LOS TECATENSES


·         Soprano y guitarrista son los maestros encargados de las clases de música

TECATE, B. C.- Viernes 10 de Enero de 2014.- La soprano bajacaliforniana Armida Olachea Rodríguez y el guitarrista clásico sinaloense Víctor Manuel Gallardo Leyva serán los encargados de impartir las clases de música que el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) pondrá en marcha durante febrero para los interesados en profesionalizar su talento en esta expresión del arte.

“Estamos en los últimos detalles que nos permitirán desarrollar las clases para el siguiente mes, en esta ocasión iniciamos con los dos maestros y esperamos abrir más especializaciones durante los próximos meses, una vez que concluyan los trabajos de la construcción de la tercera etapa del CEARTE”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del recinto cultural.

La funcionaria estatal mencionó que durante la administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el Centro Estatal de las Artes de Tecate emprenderá programas enfocados a la profesionalización de los artistas que comienzan su carrera en las distintas disciplinas del arte a fin de consolidar al “Pueblo Mágico” como una tierra productora de talentos.

En este sentido, Silva Valadez reconoció el compromiso del Mandatario Estatal por ofrecer infraestructura y equipamiento moderno dentro del recinto cultural, como sucederá con la tercera etapa del CEARTE, el cual contará con los salones de artes plásticas y musicales.

Refirió que la soprano Armida Olachea Rodríguez, nacida en Sonora y creada profesionalmente en Tecate, pondrá en práctica los conocimientos vocales dentro del trabajo musical en conjunto. Comenzó sus estudios musicales a temprana edad dentro de coros y los formalizó a los 19 años de edad con la maestra Alejandrina Vázquez Ramírez.

En el currículum de Olachea Rodríguez, destaca la licenciatura en Música en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), bajo la tutela del maestro Ignacio Clapés. La artista ha participado en clases magistrales con Ana Caridad Acosta (mezzosoprano), Kathleen A. Miller (soprano), Ernesto Arámburo (tenor) y Esther González (soprano).

Ha sido integrante de grupos corales como, Coro Pro.Música, Fase Vocal, Coro Universitario de la UABC; solista en la Orquesta Sinfónica de la UABC, Camerata de la UABC, Taller de Ópera de la UABC donde en el 2012 interpretó el papel de Luisa Fernanda, en la Zarzuela homónima de Federico M. Torroba. Recientemente concluyó sus estudios universitarios y forma parte del Dúo Olachea-Gallardo con el guitarrista Víctor M. Gallardo y es directora del coro del Ballet Folklórico del Municipio de Ensenada (BFME).  

Por su parte, el guitarrista clásico sinaloense Víctor Manuel Gallardo Leyva, dará las clases de Teoría de la Música y Adiestramiento Auditivo con el objetivo de dotar al alumno de los conocimientos teóricos concernientes a la tradición musical occidental, así como facilitar al alumno las herramientas para la comprensión auditiva y escrita del sonido y el silencio.

Comenzó sus estudios a la edad de 12 años bajo la tutela del maestro Rafael Elizondo en Tijuana. Ha participado en los cursos de perfeccionamiento guitarrístico realizados en el Centro Estatal de las Artes (Ensenada-Tecate) impartidos por los maestros Giulio Tampalini (2008) y Vito Nicola Paradiso (2013). Además ha recibido clases magistrales de artistas como Pavel Steidl, Adam Holzman, Jason Vieaux, Lily Afshar, Roberto Limón, Manuel Espinás, Galina Vale y Simone Ianarelli.

También ha ofrecido conciertos y recitales a lo largo del estado dentro del marco de actividades de instituciones académicas, culturales y artísticas, tanto solista como en conjuntos de cámara y orquestales. Actualmente es estudiante de la licenciatura en Música en la UABC campus Ensenada, donde se perfecciona con el maestro José Rodríguez y forma parte de los ensambles Dúo Olachea-Gallardo, con la soprano Armida Olachea y Dúo Guzmán-Gallardo, con el guitarrista Iván Guzmán.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, puntualizó que las clases de música estarán abiertas durante febrero, todos los miércoles a partir de las 15:00 horas y todos los sábados a partir de las 9:00 horas, en diversos horarios según las necesidades de los grupos a conformarse. 

viernes, 30 de agosto de 2013

ALENTA FRANCO PUCCIO A TECATENSES A DISFRUTAR Y CONOCER DEL TALENTO LOCAL



Deben ser partícipes del arte y la cultura, dijo el conferencista
·         Durante su conferencia “Nunca te des por vencido”, estuvo acompañado por artistas del grupo Muller, quienes con bellas melodías cautivaron a los asistentes que se dieron cita en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) 
·         “Cuando ayudo a una persona me ayudo a mí mismo, debemos ayudar a la juventud, hay mucho entretenimiento que los está desviando, existen malos pasatiempos y la palabra misma lo dice, se les está pasando el tiempo”, dice Franco preocupado por los jóvenes sin experiencia
TECATE, B. C., VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013.-  El reconocido conferencista Franco Puccio alentó a los tecatenses a disfrutar y conocer del talento local, ser partícipes de la cultura y las actividades recreativas que se incluye en la oferta diaria del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Durante su conferencia “Nunca te des por vencido”, estuvo acompañado por artistas del grupo Muller, quienes con bellas melodías cautivaron a los asistentes que se dieron cita en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) para escuchar al especialista en temas de motivación personal que ha cautivado a todos los sectores de la población.
Explicó que así como Michel Moreno, integrante de Muller,  joven Talento de Baja California dentro del programa Talentos Artísticos Valores  impulsado por el Gobierno del Estado, otros más pueden sumarse para demostrar el talento que les caracteriza.
“Cuando ayudo a una persona me ayudo a mí mismo, debemos ayudar a la juventud, hay mucho entretenimiento que los está desviando, existen malos pasatiempos y la palabra misma lo dice, se les está pasando el tiempo”, dice Franco preocupado por los jóvenes sin experiencia.
Hizo hincapié en la confianza y las ganas de uno mismo para realizar todas estas acciones que harán la diferencia entre alguien común y alguien extraordinario, “pues todos contamos con esa capacidad de lograrlo, sólo falta la acción y el cambio desde dentro, un cambio de actitud y psicológico”.
Mientras el conferencista exponía los temas, la distintiva participación y alegría de los jóvenes Zanqueros, quienes surgieron mediante los cursos de verano que año tras año realiza el Instituto de Cultura, convirtió el escenario en un pequeño carnaval que motivó a los asistentes con baile y aplausos.
Por su parte, María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC en Tecate, mencionó que este magnífico motivador ha dejado su experiencia como especialista en Cuidados Respiratorios en una sencilla frase: “Don’t ever give up” (Nunca te des por vencido).
Se enfoca, dijo, a la problemática del cigarro y sus consecuencias, a fin de hacerlos despertar, sembrar la semilla del deseo de vivir y motivar a esa gran potencia que es la juventud.
Al término de la presentación el público pudo disfrutar de un enriquecedor e interesante recorrido por la Galería Principal a cargo de Esmeralda Jiménez Munguía  disfrutando de  la exposición Capitulo II: Tierra de artistas por el Colectivo Internacional Terra dell’Arte.