Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

PRESENTA TALLER COREOGRÁFICO UABC-EDE ESPECTÁCULO DE DANZA DE CALIDAD EN EL CEARTE


·         Los jóvenes estudiantes que integran la agrupación demostraron su calidad escénica y talento artístico en el Foro Experimental del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 13 de Noviembre de 2014.- Un espectáculo de calidad fue el que ofreció el Taller Coreográfico de la Universidad Autónoma de Baja California y la Escuela de Danza Ericka (UABC-EDE), en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde se reflejó el dominio escénico y el talento artístico que caracteriza al talento local.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, informó que en el Foro Experimental del recinto cultural se desarrollo el evento “Almíbar y Ausencia”, bajo la dirección de Martha Bonilla, mediante el cual se lograron conjugar breves charlas de cuerpos parlantes.

“Todos los jóvenes que participaron son estudiantes de danza contemporánea, enamorados del acto de crear corporalmente un animado espectro de frecuencia, los opuestos conviven en el mismo escenario, plataforma múltiple de sonidos a veces viejos y destellantes, de colores dulces y opacos”, precisó.

La funcionaria estatal subrayó la presentación de variaciones como “Natura música” de René Aubry; “Gravedad” de Sara Bereilles; “Después de la Tormenta” de Creedence y Vegtag; “Conjuro” de Nina Simones, entre otras más que cumplieron a cabalidad la calidad escénica que se presentó al público.

“Para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia que se realicen eventos de calidad y sin costo para la población y visitantes, de tal forma que se pueda fortalecer el acercamiento del arte y la cultura a la comunidad”, mencionó.

Silva Valadez puntualizó que con las presentaciones artísticas en el recinto cultual, los niños y jóvenes se involucran más en la danza y su interés por incursionar en esta expresión de arte se consolida con el apoyo de sus papás, quienes al observar el trabajo que ofrecen sobre el escenario comprenden mejor los retos y satisfacciones de esta profesión.

jueves, 30 de octubre de 2014

DESTACAN ALUMNOS DEL CEARTE EN CONCURSO INTERNACIONAL DE DANZA (CIAD 2014)


·         El grupo de avanzados se adjudicó la medalla de oro y el de intermedio la plata, mientras que en la participación individual dos alumnas, obtuvieron el segundo lugar

TECATE, B.C.- Jueves 30 de Octubre de 2014.- Por primera vez, alumnos del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) participaron en un certamen de alto nivel como el que ocurrió en Tijuana durante el desarrollo del Concurso Internacional de Danza (CIAD 2014), en donde además de poner en práctica sus habilidades artísticas, también se afianzaron los primeros lugares en diversas categorías, resultado del esfuerzo y la calidad de instrucción que reciben por parte de sus maestros en el recinto cultural.

“Para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es importante incentivar la profesionalización de los futuros artistas de Baja California y prueba de ello son los resultados obtenidos en este concurso en el cual sólo el CEARTE estuvo presente”, resaltó su Coordinadora, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que los alumnos forman parte del taller coreográfico del CEARTE, a cargo del Maestro Raymundo Martínez, quien ha comenzado a cosechar éxitos en los escenarios como sucedió en las instalaciones del Teatro Cala-Fórnix del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), donde se dejó ver la calidad escénica y el talento que les caracteriza.

Silva Valadez mencionó que el grupo de avanzados conformado por Sarah Sandoval, Alexa Martínez, Mireya Resendez, Manuel Bringas y Carlos Jesús Vélez Gil obtuvieron medalla de oro, mientras que en el grupo de Intermedio la plata fue para Dariana Pacheco, Fabiana Woolbrish, Sofía Villalobos, Ana Fernanda Amaya, Naima Toledo y Elysa Morfín.

En la participación individual, las alumnas Fabiana Woolrich Vázquez y Naima Toledo ganaron medalla de plata al adjudicarse el segundo lugar, ambas alumnas tecatenses forman parte del Programa de Talentos Artísticos Valores de Baja California.

“Lo que se vio sobre el escenario fue el resultado de los diversos talleres y clases magistrales que los estudiantes de danza han tenido en el CEARTE con reconocidos bailarines que han venido a compartir su experiencia y en algunos casos a quedarse como maestros”, explicó la funcionaria estatal.  

Puntualizó que los resultados obtenidos en el CIAD 2014 motivan al Gobierno del Estado a fortalecer los programas de profesionalización a fin de que los niños y jóvenes que se forman en las aulas sean futuros artistas con calidad reconocida en foros estatal, nacional e internacional. 

jueves, 23 de octubre de 2014

DERROCHAN TALENTO ARTISTAS EN ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA “SAN TEADAD” EN EL CEARTE


·         Bajo la dirección coreográfica de Armando Leal Sánchez, el Grupo Bajo la Lápida ofreció un evento de calidad a los tecatenses

TECATE, B.C.- Jueves 23 de Octubre de 2014.- La calidad del talento escénico del Grupo “Bajo la Lápida”, bajo la dirección coreográfica de Armando Leal Sánchez, se dejó entrever en las modernas y funcionales instalaciones del Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), en esta ocasión con el espectáculo de Danza Contemporánea “San Teadad”, como parte de las actividades que integran el XIII Festival de Octubre 2014.

“La funcionalidad del foro para este tipo de espectáculos nos permite no sólo presentar espectáculos con talento local y regional, como lo hicieron los artistas de Mexicali, sino también de otros grupos de danza del país o internacionales que deseen sumarse a los programas artístico-culturales del CEARTE”, mencionó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Precisó que para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar eventos de gran calidad y sin costo alguno para la población, razón por la cual se diseñó un programa integral en la realización del XIII Festival de Octubre 2014, donde todos los espectáculos son gratuitos.

“San Teadad es un proyecto que habla del altar de muertos, de cómo llevar la tradicional celebración hacia una costumbre dancística, los integrantes del Grupo “Bajo la Lápida” lograron despertar los aplausos y ovaciones de los asistentes”, refirió la Coordinadora del CEARTE.

Subrayó que “Bajo la Lápida es una compañía con un movimiento colorido, que representa a la muerte mexicana, colorida y vistosa, con un impacto visual, “un grupo con sombras, pero sin ser grises ni deprimentes, no son una película de terror ni de drama, una caricatura que si quieren hablar de drama, lo hablan desde la caricatura, con ese colorido que las identifica”.

Por último, la funcionaria estatal invitó a la comunidad en general a visitar las instalaciones del recinto cultural durante los próximos días, donde encontrarán una gran variedad de eventos artístico-culturales como obras de teatro, conciertos, presentaciones de libros, exposiciones, entre otros. 

jueves, 16 de octubre de 2014

CAUTIVAN EN ESCENA 30 BAILARINES CON ESPECTÁCULO DE DANZA EN EL CEARTE


·         A la par de la presentación del evento de danza, el recinto cultural también ofreció un concierto en la Sala de Usos Múltiples con la participación de las agrupaciones D07 y Oporto Jazz

TECATE, B.C.- Jueves 16 de Octubre de 2014.- La Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), se engalanó con la presentación en escena de 30 bailarines de la Academia de Danza “Arte Espacios” del Centro Cultural de Mexicali, quienes en su conjunto desarrollaron la Técnica Mixta “Rock and Love”, informó la Coordinadora del recinto cultural María del Pilar Silva Valadez.   

“Dentro de las actividades que integran el XIII Festival de Octubre el CEARTE abrirá las puertas de sus modernas y funcionales instalaciones para los tecatenses y visitantes disfruten de eventos artístico-culturales de gran calidad y sin costo alguno, en cumplimiento al compromiso del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de extender la cobertura de nuestros programas”, mencionó.

Silva Valadez destacó que a la par de la presentación del evento de danza, el recinto cultural también ofreció un concierto en la Sala de Usos Múltiples con la participación de las agrupaciones D07 y Oporto Jazz, un encuentro de dos fuentes, estilos y visiones de un universo que intercambian formas, ritmos, armonías y silencios obligados que abren paso a una fusión musical propia.

Detalló que en el caso de Arte Espacio, es una academia de alto rendimiento físico en danza-baile que se ocupa de desarrollar el talento, habilidad, potencialidad, creatividad y actitud entre niños, jóvenes y adultos que buscan fortalecer sus conocimientos artísticos.

“Los asistentes disfrutaron de un espectáculo lleno de efectos visuales, acompañado de danza aérea y excelentes coreografías interpretadas por los alumnos de distintas edades, quienes lograron despertar los aplausos de familiares, amigos y público general que se dieron cita en el CEARTE”, refirió la funcionaria estatal.

Invitó a la población y visitantes a acercarse las instalaciones del recinto cultural para informarse sobre las fechas programadas de las actividades que integran el Festival de Octubre, mismas que se ofrecen sin costo.

jueves, 25 de septiembre de 2014

PERFECCIONA CEARTE CONOCIMIENTOS SOBRE LA DANZA CONTEMPORÁNEA


·         El reconocido coreógrafo y bailarín Raymundo Becerril imparte un taller de capacitación a niños y jóvenes en las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 25 de Septiembre de 2014.- Como parte de las acciones de perfeccionamiento en Técnica y Vocabulario de la Danza Contemporánea que impulsa el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), a través del Programa de Creadores en los Estados, el reconocido coreógrafo y bailarín Raymundo Becerril, imparte un taller de capacitación en las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia profesionalizar el talento de los niños y jóvenes tecatenses que serán los próximos artistas en poner en alto el nombre de Baja California, por esta razón, desarrollamos actividades que permitan consolidar las acciones emprendidas desde principio de año”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal destacó que los alumnos participantes en el curso, conocieron nuevas herramientas teóricas y prácticas para crear su propio discurso de movimiento, además de familiarizarse con el método Exion, sistema que podrá aplicar a su trabajo como intérprete y creación coreográfica.

Por su parte, Raymundo Becerril expresó que la capacitación estuvo dirigida a los alumnos que ya cuentan con conocimientos en la danza y se encuentran en el proceso de perfeccionamiento para demostrar su calidad sobre el escenario.

 “El arte, es el camino directo al espíritu, el alma es el vehículo y la sensibilidad es el paisaje cambiante que hace el viaje sea más placentero”, puntualizó el reconocido bailarín quien es dos veces ganador del premio como el mejor ejecutante masculino en 1990 y 2000, en el Concurso de Composición Coreográfica; ha desarrollado siete espectáculos de gran formato y 24 coreografías, además de ser dramaturgo, ensayista y poeta, también es artista plástico lírico con seis exposiciones colectivas en México, París y Canadá.

En el taller que se realizará durante la presente semana, alumnas de las diferentes academias de Tecate y del mismo recinto cultural, aprovechan el esfuerzo del CEARTE de traer bailarines de alto nivel, para su crecimiento y formación en la danza. 

jueves, 24 de julio de 2014

CAUTIVA CUBA CON EVENTO DE DANZA EN EL CEARTE


·         Bailarines del Ballet Nacional de Cuba presentaron el espectáculo “Coppélia” y realizaron un curso de capacitación con alumnos del recinto cultural

TECATE, B.C.- Jueves 24 de Julio de 2014.- El Maestro Alberto Terrero Miller y Gabriela Lugo Moreno, bailarín principal y bailarina del Ballet Nacional de Cuba, respectivamente, dieron muestra de su talento con la presentación del espectáculo “Coppélia”, un evento de talla internacional que cautivó al público tecatense y que además abrió un espacio para la capacitación de los alumnos del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“Sin duda fue un evento con gran calidad escénica el que se ofreció al público que cada vez más muestra su interés por el ballet, incluso en esta ocasión, los bailarines cubanos compartieron sus experiencias y conocimientos con las alumnas que tomaron el curso intensivo de intermedios y avanzados del 7 al 18 de julio en el recinto cultural”, mencionó la Coordinadora del CEATE, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal comentó que Coppélia fue presentada con formato de teatro en el Foro Experimental, donde los artistas dieron vida a las más famosas obras del repertorio tradicional del ballet, con alumnas del Ballet Terrero Miller de la ciudad de Ensenada.



Precisó que para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia traer a la ciudad de Tecate  este tipo de espectáculos y curso intensivos de ballet, al ser parte de la formación de las alumnas interesadas en esta área de las diferentes academias que hay en la ciudad y que desean profesionalizarse. 

“Los padres de familia y público en general quedaron satisfechos de los resultados que dejó el maestro Alberto Terrero en cada una de las alumnas que participaron en dicho curso, tenían un esplendor en sus rostros de felicidades de haber tenido una participación especial en un escenario con bailarines principales del Ballet Nacional de Cuba”, subrayó.

Coppélia es una de las más famosas obras del repertorio tradicional de ballet. Se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París. En él se crean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza de carácter y la pantomina. Se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París. 
En la Coreografía sobresale la versión de Alberto Terrero Miller sobre la original de Arthur Saint-León y la versión de Marius Petipa; en música, Léo Deliber; en libreto, la versión de Alberto Terrero Miller sobre la original de Charles Nuitter, Arthur Saint-Léon, sobre un cuento de E.T.A. Hoffmann y en diseños: Alberto Terrero Miller. 

miércoles, 16 de julio de 2014

CAUTIVA DANZA Y ÓPERA DEL CEARTE EN “NOCHE DE QUESO, PAN Y VINO CON NICHO HINOJOSA”


·         La Plaza de las Artes fue el escenario ideal para la presentación de los talentos artísticos con que cuenta el recinto cultural 

TECATE, B.C.- Miércoles 16 de Julio de 2014.- La danza contemporánea y la ópera del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), dieron muestra del talento de los alumnos que todos los días asisten a las modernas y funcionales instalaciones del recinto cultural a profesionalizar sus habilidades artísticas, en esta ocasión engalanaron el evento “Noche de Queso, Pan y Vino con Nicho Hinojosa” realizado el pasado fin de semana en la ciudad para recaudar recursos a beneficio de la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California.

“La Plaza de las Artes fue el escenario principal donde los jóvenes presentaron sus mejores dotes en cada una de las expresiones artísticas, resultado del invaluable esfuerzo de sus maestros, conocedores de lo que se requiere para que el público asistente disfrute de espectáculos con calidad”, mencionó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Destacó que el grupo de Danza Contemporánea realizó una emotiva participación durante el inicio del evento, a cargo de los maestros Raymundo Martínez y Mariel Rivas, con la presentación “Sie7e”, de tal forma que hicieron del concierto una velada amena que despertó los aplausos de los espectadores.

Por su parte, la Maestra Armida Olachea y sus alumnos Michel Moreno y Cándido Salazar, acompañados por el Guitarrista Víctor Gallardo, deleitaron a los presentes con piezas musicales como “Volver”, de Carlos Gardel; “Peña”, de Manuel M. Ponce; “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez; “Piensa en mí” y “Solamente una vez”, de Agustín Lara.

“Dentro de las clases que se imparten en el recinto cultural se han detectado varios talentos en todas las disciplinas y parte de su crecimiento es la participación en los diferentes eventos en los que se han presentado, ya que es una de las acciones artístico-culturales que nos ha pedido emprender el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid”, refirió Silva Valadez.

La funcionaria estatal precisó que la “Noche de Queso, Pan y Vino con Nicho Hinojosa” estuvo organizado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y lo recaudado a beneficio de la construcción del CRIT BC, donde además de deleitarse con la presentación del cantautor, el público también disfrutó de la calidad artística de los talentos del CEARTE. 

lunes, 2 de junio de 2014

BRINDA CEARTE CAPACITACIÓN EN DANZA CONTEMPORÁNEA


·         El bailarín y coreógrafo Duane Crochram impartió un taller y conferencia sobre “La Importancia de las Bellas Artes en el Mundo”

TECATE B.C.- Lunes 2 de Junio de 2014.- Maestros, estudiantes de las diferentes academias y del Programa de Talentos Artísticos Valores de Baja California, participaron en el Taller Coreográfico de Danza Contemporánea que impartió el bailarín y coreógrafo Duane Crochram en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), como parte de las acciones comprendidas dentro del Programa de Creadores en los Estados del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA–CONACULTA).
  
La Coordinadora del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), María del Pilar Silva Valadez, informó que en este taller se les proporcionaron las herramientas básicas para la creación coreográfica a los jóvenes que inician en el arte de la danza y a quienes ya llevan tiempo como bailarines e instructores, se les proporcionaron las herramientas básicas para la creación coreográfica.

“El taller concluyó con un clase muestra al público que se llevó a cabo en el salón de danza y finalizó en el Foro Experimental del recinto cultural, con creaciones coreográficas de los estudiantes, donde aplicaron los conocimientos adquiridos”, puntualizó.

Silva Valadez expresó que durante la capacitación también se desarrolló la conferencia “La Importancia de las Bellas Artes en el Mundo”, dirigido a maestros y alumnos de las diferentes academias de danza y público en general.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es de suma importancia desarrollar acciones que permitan la profesionalización de los artistas de Tecate y en este sentido, el CEARTE  ha preparado un calendario de talleres que se ofertarán durante todo el año”, precisó.


Duane Cochran Bradley, nació en Detroit, Michigan. Es egresado de la Universidad de Michigan, ha formado parte de la Orquesta de Cámara de la Universidad Veracruzana, así como de las orquestas sinfónicas de Xalapa y del Estado de México; las filarmónicas de la Ciudad de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), de esta última es integrante desde hace dieciocho años.

jueves, 15 de mayo de 2014

SUMERGEN A ESPECTADORES EN HISTORIA DE MÉXICO Y CHILE CON ESPECTÁCULO DE DANZA EN 3D

   
·         El Centro Estatal de las Artes de Tecate presentó “Historia de Gigantes”, con el Grupo de Danza Péndulo Cero

TECATE, B.C.- Jueves 15 de Mayo de 2014.- Inspirada en cuentos y leyendas de los pueblos indígenas originarios de México y Chile, el Grupo de Danza Péndulo Cero presentó el espectáculo Danza Hipermedia 3D “Historia de Gigantes” en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), donde despertó los aplausos del público asistente.

“Fue todo un espectáculo que en la interactividad entre bailarines y proyecciones 3D, permitieron al espectador sumergirse en la historia de los dos países representados en escena”, destaco la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal comentó que con esta muestra de danza se dio paso también al festival artístico en la Plaza de las Artes del CEARTE, con la presencia de las diferentes instituciones y academias de la ciudad.

“Participaron nuestros estudiantes de Talentos Artísticos Valores de Baja California, alumnos de la  Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Extensión del Colegio de Bachilleres (COBACH), el Centro Cultural Tecate (CECUTEC), la Academia Baikel, el Ballet Folklórico de Tecate “Yoloixtli”, La tradición de Tecate Viejo y los alumnos del CEARTE”, destacó.

Silva Valadez precisó sobre la importancia de celebrar el “Día Mundial de la Danza”, debido a que es de esta forma como más personas pueden interesarse en una de las expresiones artísticas con mayor presencia en la entidad.

“Se pretende que en Tecate se forme la cultura de la Danza, en atención al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de fortalecer las acciones integrales encaminadas al fortalecimiento del arte y la cultura”, puntualizó.

martes, 14 de enero de 2014

INICIA CEARTE PROFESIONALIZACIÓN DE LA DANZA EN FEBRERO



·         Durante los sábados de febrero y hasta junio de 2013, las clases serán impartidas en el recinto cultural de Tecate por los maestros Mirna Mariel Rivas y Raymundo Martínez

TECATE, B. C.- Martes 14 de Enero de 2014.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) alista las acciones de profesionalización de la danza a través de clases que serán impartidas por la bailarina tijuanense Mirna Mariel Rivas León y de Jazz con el bailarín tecatense Raymundo Martínez, quienes en conjunto aplicarán sus conocimientos teóricos y prácticos a talentos locales e interesados en incursionar en esta expresión del arte.

“A partir del sábado 1 de febrero y hasta el mes de junio, durante todos los sábados en diversos horarios serán impartidas las clases en el recinto cultural como parte de las acciones encaminadas a la profesionalización de nuevos talentos y artistas que impulsa la administración estatal del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE.

La funcionaria estatal precisó que Mirna Mariel Rivas León impartirá las clases de “Expresión Coorporal e Iniciación a la Técnica Contemporánea” y de “Danza Contemporánea” todos los sábados de las 10:00 a 13:00 horas.

Silva Valadez explicó que la maestra estudió danza contemporánea en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali y ha tomado clases con maestros como Eunice Hidalgo, Hildelena Vázquez y Rosa A. Gómez, así como cursos impartidos por Miguel Mancillas, Isaac Chao, Fabianne Lachere, Laura Ríos, Claudia Lavista, entre otros reconocidos bailarines.

“Del 2011 a mediados del 2013 formó parte del grupo independiente "Bajo la lápida" dirigido por Armando Leal. Ha participado en proyectos de Raymundo Martínez presentados en CEARTE como Mediocre, Abzurdo y El Ángel que cayó. Actualmente forma parte de TRANZE Producciones bajo la dirección de Zulma Frías y Zarina Mendoza e integra nuestro equipo docente con las clases de danza contemporánea”, subrayó la Coordinadora del recinto cultural. 


En el caso de Raymundo Martínez, el bailarín tecatense tendrá a su cargo las clases de “Jazz y Contemporáneo Intermedio”, así como también “Jazz y Contemporáneo Avanzado” durante el ciclo 1-2014 correspondiente de febrero a junio.

El maestro es tecatense por nacimiento e inició su formación en la danza en el 2003 con disciplinas como hip-hop y jazz. En el 2009 ingresó a la Licenciatura en Danza con opción en danza contemporánea, en la UABC, campus Mexicali y fue acreedor al Premio Regional de Danza Contemporánea (Hermosillo Sonora), como mejor intérprete masculino y tercer lugar a nivel internacional en el Andong Mask Festival (Corea 2012).

Raymundo Martínez estrenó su primer obra “Mediocre” en Tecate el año pasado y actualmente es bailarín en la compañía Tranze producciones de Mexicali. Ha tomado clases con maestros como Eunice Hidalgo, Hildelena Vázquez y Rosa A. Gómez y cursos con Miguel Mancillas, Fabianne lachere, Laura Ríos, Claudia Lavista, Mayela Adame entre otros reconocidos bailarines.

Confiados en su experiencia profesional, Mirna Mariel Rivas León y Raymundo Martínez serán los encargados de la profesionalización de la danza durante el primer ciclo de estudios en el Centro Estatal de las Artes, mientras el recinto cultural alista las clases de otras expresiones del arte para fortalecer las acciones de enseñanza en Tecate.

lunes, 23 de diciembre de 2013

CREAN COLECTIVO DE DANZA DEL CEARTE


·         Un grupo de 21 alumnos tecatenses desarrollarán diversas presentaciones gratuitas durante 2014, tras concluir con éxito su capacitación en el recinto cultural

TECATE, B. C.- Lunes 23 de Diciembre de 2013.- Un grupo de 21 alumnos forman parte del nuevo Colectivo de Danza que el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) conformó para la  realización de producciones artísticas durante el próximo año y de esta manera, reducir los costos en las presentaciones, así como también extender la cobertura de los eventos en el recinto cultural que cada vez ofrece más actividades gratuitas a residentes y visitantes.

María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE, informó que luego de cuatro meses de preparación, los estudiantes se encuentran listos para sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado al brindar su talento escénico en cada presentación que tendrá como objetivo despertar los aplausos del público tecatense y foráneo.

“Los alumnos del nuevo colectivo cumplieron a cabalidad sus clases sabatinas que tomaron desde septiembre, tienen mucho talento y saben cautivar en el escenario, es un paso muy importante que damos en la profesionalización de nuestros niños y jóvenes”, mencionó la funcionaria estatal.

Silva Valadez refirió que los instructores del Colectivo CEARTE son Mariel Rivas, a cargo de los grupos de principiantes e intermedios, así como Raymundo Martínez, responsable de los grupos avanzados, ambos egresados de la licenciatura de Danza de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali.

Para el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia acercar la danza contemporánea y otras expresiones del arte a la comunidad, mismas que deberán ser  gratuitas y de calidad.

“El cierre de los cursos se dio en el Foro Experimental del CEARTE, donde los alumnos mostraron sus conocimientos adquiridos en clase con un Festival de Danza Moderna que reunió a cerca de 200 personas”, agregó la Coordinadora del recinto cultural.

Los asistentes, tanto público local como de Tijuana y San Diego, California, disfrutaron de “El Ángel que Cayó”, un espectáculo basado en la caída de un ángel hasta la tierra, que en su desarrollo deja ver la mezcla que adquiere con los humanos al considerarlos “ángeles en nuestra propia y única manera”.

A partir del próximo año el Colectivo de Danza llevará a cabo un nutrido calendario de actividades en el Foro Experimental y otras salas del Centro Estatal de las Artes, dirigido a niños, jóvenes y adultos sin costo alguno.


martes, 6 de agosto de 2013

CAUTIVAN CON DANZA EN EL CEART


TECATE, B. C., MARTES 06 DE AGOSTO DE 2013.- El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes presentó Mediocre, un concepto innovador  de danza contemporánea a cargo de Raymundo Martínez.
El pasado domingo 04 de agosto en las instalaciones del CEART Raymundo Martínez y Maryel Rivas, jóvenes instructores del curso de danza, engalanaron el recinto cultural junto a sus alumnos al mostrar una puesta en escena de alta calidad.
El curso duró del 8 de julio al 02 de agosto dividiéndose por categoría de principiantes y avanzados contando en total con 30 alumnos, quienes dieron muestra  del talento en escena  junto a sus instructores.
Mediocre es el resultado de un curso de danza moderna, una fusión de danza contemporánea, jazz, y un poco de hip hop donde se busca dar diferentes elementos un poco elementales de las diferentes disciplinas y encontrar la fusión de estas mismas está basada principalmente en entrenamiento básico para bailarines
La obra está basada principalmente en el duelo de la vida que son todas esas etapas por las que pasa el ser humano al desprenderse y dejar algo, negación, ira, negociación, dolor, aceptación. Son todos esos pensamientos dudas preguntas y quejas que pasan por la mente al momento de vivir este duelo. Añadiendo el excelente protagónico por Maryel Rivas.

Es así como la juventud da muestra del talento que se logra con dedicación y esfuerzo, a nosotros nos toca apoyar e impulsar, señaló la funcionaria estatal María del Pilar Silva.